jueves 20 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
REDOBLA EL DESAFÍO

Juntos por el Cambio acusa al Gobierno de generar una tragedia educativa

La alianza Juntos por el Cambio exigió ayer al Poder Ejecutivo nacional que "arbitre todos los medios necesarios para que la presencialidad en las escuelas sea una realidad en todo el país", y acusó al Gobierno de estar "arrastrando" a la sociedad a una "tragedia educativa"

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
22 de abril de 2021
Juntos por el Cambio acusa al Gobierno de generar una tragedia educativa

En otro capítulo de la saga vinculada al conflicto por la modalidad de las clases en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la principal coalición opositora remarcó sus críticas a la suspensión de la presencialidad en las aulas.

«La decisión unilateral del Presidente de la Nación Alberto Fernández de suspender las clases presenciales en el AMBA deja en evidencia su desvalorización absoluta por la educación y sobre todo una enorme lejanía de la situación social, familiar, emocional y económica que atraviesan nuestros niños y jóvenes en todo el país, que afectan de manera mucho más profunda al 60% que se encuentra en situación de pobreza», advirtió la coalición opositora.

En el comunicado, Juntos por el Cambio alertó que «si los niños y niñas tienen que afrontar otro año sin escuela, los efectos seguirán haciendo estragos en las próximas generaciones» y en el «futuro de la Argentina».

«Le pedimos a las jurisdicciones que aporten certidumbre a las familias y dicten las medidas necesarias para garantizar la presencialidad cuidada y así evitar esta tragedia educativa a la que nos está arrastrando el Gobierno Nacional», dispararon.

En el documento, señalaron que la emergencia sanitaria que atraviesa el país «no puede ser una excusa para vulnerar el derecho a la educación de nuestros niños, niñas y jóvenes».

En ese sentido, consideraron que «la educación debe ser esencial y que no puede estar sujeta a las decisiones arbitrarias de un gobierno que toma medidas sumamente improvisadas y sin rigor científico que perjudican el presente y el futuro de toda la sociedad».

«La falta de datos del Ministerio de Educación de la Nación y la lentitud de las jurisdicciones para garantizar la presencialidad escolar son realmente preocupantes», resaltaron, y puntualizaron que el problema no está solamente en el AMBA, el epicentro de la controversia, sino que se replica en el 36% del país que «no tiene educación presencial», según un estudio de Eco Educativo.

También citan datos de Unicef que estimó que durante el 2020 se perdieron «un millón y medio de alumnos que no volvieron a la escuela». «Ese millón y medio de jóvenes no volvió a intentarlo ni se les ofreció una alternativa, fueron simplemente descartados del sistema. Es que en nuestro país uno de cada cinco alumnos de primaria no tiene acceso a internet en sus hogares y se estima que el 78% sólo tiene como dispositivo el celular, una situación agravada porque muchas veces no pueden acceder a datos, lo que los deja sin posibilidad real de aprender», señalaron.

Sobre los riesgos conlleva la asistencia a las aulas, indicaron que fue el propio ministro de Educación, Nicolás Trotta quien hace pocos días informó que desde que comenzaron las clases presenciales solamente se contagió el 0.16% de los alumnos y el 1.03% de docentes, directivos y personal no docente.

La presencialidad de las clases enfrenta al Gobierno nacional y al Gobierno de la Ciudad, que enarbolan criterios y datos diferentes a la hora de defender o cuestionar la asistencia de alumnos y docentes a las escuelas.

Sorpresivamente, Alberto Fernández firmó días atrás un decreto que suspendía desde el lunes pasado las clases presenciales, ante lo cual el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta llevó el reclamo a la Corte Suprema para que defina el desenlace.

En el medio, dos organizaciones no gubernamentales cercanas al Gobierno porteño presentaron un recurso de amparo ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires y obtuvieron un fallo favorable en la noche del domingo, habilitando las clases presenciales.

Rodríguez Larreta se aferró a ese fallo para anunciar que las escuelas estarían abiertas al día siguiente, promesa que cumplió, pero el martes hubo un fallo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal, una instancia superior, que revisó la anterior resolución al sostener que el tribunal porteño no tenía competencia para actuar en la materia.

Ante este escenario confuso, el Gobierno de la Ciudad resolvió desconocer el fallo de la Justicia Federal y anunció que las aulas estarán abiertas hasta tanto se expida la Corte Suprema sobre la cuestión de fondo. Por esta decisión, el alcalde porteño fue denunciado por el delito de desobediencia civil, sedición y atentado contra la salud pública.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La secretaria general de Presidencia, Karina Milei.
Nacional

En Casa Rosada. Presupuesto y reforma laboral: Karina Milei convocó a la mesa política para discutir la estrategia

20 de noviembre de 2025
Cristina Kirchner negó de manera “categórica” haber sido parte de una asociación ilícita
Nacional

Causa cuadernos. Cristina Kirchner negó de manera “categórica” haber sido parte de una asociación ilícita

20 de noviembre de 2025
El secretario Sergio Lorenzatti y el equipo de la Secretaría de Administración Pública y Capital Humano municipal se reunieron con concejales de los distintos bloques.
Córdoba

Cuentas públicas. La Municipalidad proyecta déficit cero en el Presupuesto 2026

20 de noviembre de 2025
Sesión del Consejo de Mayo con Guillermo Francos aún al frente de la Jefatura de Gabinete.
Nacional

Cierre estratégico. El Consejo de Mayo sesiona por última vez antes de la presentación legislativa

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Hub regional. Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Novedad. Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Cronograma. El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Trump envía a Zelenski un plan de paz entre Rusia y Ucrania

15 minutos atrás
Sociedad

La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

40 minutos atrás
Hoy Mundo

Un incendio obligó a evacuar la sede de la COP30

47 minutos atrás
Hoy Comunidad

El árbol del bicentenario

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.