lunes 24 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Oficialismo y oposición

Hubo acuerdo para postergar las PASO y las legislativas por un mes

El acuerdo entre el Gobierno y la oposición contempla que se posterguen hasta el 12 de septiembre las Primarias y hasta el 14 de noviembre las legislativas

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
8 de mayo de 2021
Hubo acuerdo para postergar las PASO y las legislativas por un mes

El Gobierno y la oposición llegaron a un acuerdo para postergar hasta el 12 de septiembre las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y hasta el 14 de noviembre las legislativas, dijeron fuentes oficiales.

El acuerdo quedó sellado durante una reunión entre el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro; y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; con los jefes de distintos bloques de ese cuerpo legislativo.
Originalmente, las PASO estaban previstas para el 8 de agosto y las generales para el 24 de octubre, por lo que el retraso sería de cinco semanas en el primer caso y de tres en el segundo.

Tras la reunión, desarrollada en el Salón de los Escudos de Casa Rosada, Wado de Pedro informó que «con los jefes de los distintos bloques del Congreso pudimos terminar de articular y acordar realizar las elecciones de este año priorizando la salud y la vida de la gente, en el marco de la pandemia que estamos viviendo». El proyecto pide cambiar por «única vez» la fecha de las PASO.

En ese marco, detalló que junto a los representantes parlamentarios «se consensuó un proyecto de Ley para modificar el cronograma electoral, por lo que de esta forma la celebración de las PASO quedará programada para el 12 de septiembre, y las generales el 14 de noviembre».
Al acuerdo se llegó luego de que el Gobierno aceptará que la postergación será «por única vez», una de las demandas vertidas por Juntos por el Cambio cuando se conoció el borrador del proyecto.

Por su parte, Massa ponderó que «las reglas del juego en materia electoral son producto del consenso y el acuerdo de la gran mayoría de las fuerzas políticas».

La postura de la oposición

A su turno Mario Negri, presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, señaló: «Entendemos que la situación sanitaria amerita un acuerdo político entre todos los partidos con representación en el Congreso».

«No especulamos políticamente, por el contrario, creemos que mientras más personas estén inmunizadas mayor será la participación de la ciudadanía en las PASO; porque el éxito de las primarias es que la sociedad se involucre para definir qué modelo de país quiere», señaló.
En el mismo sentido, el titular de la cartera de Interior valoró y agradeció la predisposición y buena voluntad de todos los bloques y gobernadores para alcanzar este objetivo”.

Es poder ganar un mes en cada una de las instancias electorales para que más argentinos y argentinas puedan vacunarse. Cada día que ganamos para vacunar son más vidas que se salvan”. añadió. Massa también destacó que durante las últimas semanas el ministro articuló con cada una de las distintas fuerzas políticas de la Argentina».
«La gran mayoría de ellas coincidimos en que, en el marco de esta pandemia, lo mejor era encontrar un mecanismo de postergación para concretar el proceso político hacia momentos más protegidos desde el punto de vista de la salud”, completó.

Y adelantó, además, que De Pedro informará a la ciudadanía en las próximas semanas los protocolos sanitarios para garantizar el proceso electoral desde el punto de vista de la distancia social, el momento de la votación, el traslado y la protección del personal en funciones”.

Los participantes

Junto a Massa y De Pedro participó desde Casa de Gobierno la secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Patricia García Blanco, mientras que por videoconferencia lo hicieron los oficialistas Máximo Kirchner -presidente del bloque del Frente de Todos-, Cecilia Moreau y Cristina Álvarez Rodríguez.

Por los bloques opositores estuvieron Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO) y Juan Manuel López (Coalición Cívica), todos ellos de Juntos por el Cambio.
Eduardo Bucca (Justicialista), Carlos Gutiérrez (Córdoba Federal), Alejandro Rodríguez (Consenso Federal), Andrés Zottos (Justicialista), Luis Contigiani (Progresista)y Enrique Estévez (Socialista), lo hicieron por el interbloque Federal.
Unidad Federal por el Desarrollo estuvo representada por José Luis Ramón (Unidad para el Desarrollo), Ricardo Wellbach (Frente de la Concordia misionero)y Luis Di Giácomo (Juntos Somos Rio Negro).

Completaron la lista, por el interbloque Acción Federal, Felipe Álvarez; por el Movimiento Popular Neuquino, Alma Sapag; por IIzquierda Socialista – Frente de Izquierda, Juan Carlos Giordano; por el PTS – Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, y por el Partido por la Justicia Social tucumano: Beatriz Ávila.
Así como Juntos por el Cambio planteó la clausula de garantía de que las elecciones PASO no se suspenderían y que la postergación del calendario sería por única vez, otras bancadas también formularon diferentes demandas.

Ramón pidió que el proyecto sea acompañado de un informe del Ministerio de Salud sobre la situación sanitaria, en tanto que Bucca anticipó su rechazo al pedido de Juntos por el Cambio para que no se puedan volver a postergar las elecciones.
El también médico argumentó que no se puede cerrar esa posibilidad teniendo en cuenta el pico de la segunda ola de la pandemia y sin saber cual será la situación en septiembre.

Rodriguez y el socialismo insistieron con su pedido para que se utilice la Boleta Única Papel o que, ante la imposibilidad de poder aplicarla éste año, se garantice su obligatoriedad en las elecciones de 2023. La izquierda, en tanto, traslado su histórico reclamo de que se elimine el piso de votos requeridos en las PASO para poder competir en las elecciones generales.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Reuniones, promesas y tensiones en la ofensiva de Diego Santilli en las provincias
Nacional

Agenda. Reuniones, promesas y tensiones en la ofensiva de Diego Santilli en las provincias

24 de noviembre de 2025
Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial
Córdoba

Agua potable. Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial

24 de noviembre de 2025
Juan Schiaretti
Córdoba

Corazón. Schiaretti anunció que será sometido a una intervención cardíaca en la Fundación Favaloro

24 de noviembre de 2025
El presidente Javier Milei junto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
Nacional

Reuniones. Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel

24 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Investigación: hallaron más restos humanos

9 minutos atrás
Fútbol

Racing dio el último golpe y eliminó a River del Clausura

1 hora atrás
Basquet

La aparición de Tiago Tomatis: carácter, herencia y futuro en Atenas

1 hora atrás
Espectáculos

La danza vuelve a escena con el festival Pulso Urbano 2025

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.