viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
DEUDA EXTERNA

Fernández: Necesitamos un acuerdo que no condicione el desarrollo

 En Portugal, el presidente resaltó la necesidad de llegar a un acuerdo con el FMI que permita un mejor desarrollo en tiempos de pospandemia"

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
10 de mayo de 2021
Fernández: Necesitamos un acuerdo que no condicione el desarrollo

En el marco de una declaración conjunta con Antonio Luis Costa, el presidente Alberto Fernández manifestó que en sus conversaciones no sólo hablaron de las negociaciones que Argentina lleva adelante con el Fondo Monetario Internacional, sino también de la necesidad de «cambiar algunas reglas del sistema financiero internacional para un mejor desarrollo en estos tiempos pospandemia».

Entre ellas, destacó las «sobretasas que imponen a los países que superan cuotas de endeudamiento», medidas que afectaron también en su momento al país europeo y al respecto, el primer ministro de Portugal aseguró que su país va a «sensibilizar al FMI» respecto a la situación argentina, tras recordar que ellos mismos soportan fuertes tasas por el endeudamiento con el organismo internacional.

El presidente Alberto Fernández aseguró que la Argentina busca alcanzar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional «que no condicione el futuro y el desarrollo», y que la renegociación con el organismo de crédito internacional debe buscar «privilegiar a los argentinos, que no los postergue más».

«Los argentinos ya han sido postergados por el enorme crédito dado por el FMI, y que yo le advertí al Fondo que iba a se impagable», dijo el Presidente respecto al crédito pedido y obtenido por el anterior Gobierno de Mauricio Macri.

El Presidente aseguró que le pide al Fondo «comprensión» y explicó que este pedido se basa en «la naturaleza de ese acuerdo, que fue nocivo para la Argentina, pero también comprensión por el tiempo que vive el mundo, que es la pandemia».

El Primer Ministro portugués por su lado explicó que, cuando llegó al Gobierno, en su país experimentó «un momento difícil en la relación con el FMI, ya que enfrentamos el mismo problema de la Argentina».

Costa respaldó la postura del Gobierno nacional en torno a la renegociación de la deuda con el organismo al indicar que «esta tasa de sobrecargo (que quiere cobrar el FMI a la Argentina), que ahora es de dos puntos porcentuales, es momento por lo menos de suspenderla con esta crisis del Covid».

El funcionario portugués dijo que, de esta forma, el Fondo debería «ayudar a los países que están enfrentando por un lado la necesidad de reducir su deuda y por el otro están combatiendo el Covid».

Por el acuerdo firmado durante la administración de Mauricio Macri y renegociado en 2019, la Argentina paga una tasa del 3%, mientras que los créditos habituales del organismo tienen una tasa entre el 1 y el 2%.

Por otra parte, el primer ministro de Portugal, coincidió con el presidente en la necesidad de «incrementar la producción de vacunas» contra el coronavirus y «la solidaridad» con los países que están en desventaja para conseguir las dosis.

También, Fernández aseguró que aprovecharon para «avanzar en temas que vinculan a Mercosur con la Unión Europea», a dar los «primeros pasos en cuestiones en los que no tenemos contradicciones ni puntos de desencuentro», como «temas vinculados a cambio climático, cuidado del medio ambiente y forestación».

 

 

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau
Nacional

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

6 de noviembre de 2025
Santilli activa el diálogo federal: se reúne con gobernadores por el Presupuesto 2026
Nacional

En acción. Santilli activa el diálogo federal: se reúne con gobernadores por el Presupuesto 2026

6 de noviembre de 2025
El fiscal Carlos Stornelli sobre la Causa Cuadernos: Es la punta del iceberg
Nacional

Inicio del juicio. El fiscal Carlos Stornelli sobre la Causa Cuadernos: Es la punta del iceberg

6 de noviembre de 2025
Javier Milei revirtió la negatividad y domina la conversación digital
Nacional

Imagen. Javier Milei revirtió la negatividad y domina la conversación digital

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

María de los Ángeles Verón.

Posible aparición. Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

La encarnación del nuevo sueño americano

Mondo Cane. La encarnación del nuevo sueño americano

Por Gonzalo Fiore - Especial
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

10 horas atrás
Sucesos

Ratifican a la fiscal Gallarato en la causa por la tragedia de las Altas Cumbres

13 horas atrás
Economía y Negocios

Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

13 horas atrás
Economía y Negocios

Caen las ventas de insumos y maquinaria en octubre

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.