martes 14 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Encuentro con georgieva

Fernández habló de la vocación de encontrar un acuerdo rápido con el FMI

Fernández se reunió hoy en Roma con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional y afirmó que la búlgara "es muy consciente de la situación que vive la Argentina"

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
14 de mayo de 2021
Fernández habló de la vocación de encontrar un acuerdo rápido con el FMI

El presidente Alberto Fernández y la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, compartieron hoy una reunión «constructiva y franca» de una hora y media en la ciudad de Roma, en la que acordaron llegar a un acuerdo «lo más rápido posible» sobre la renegociación de la deuda, sin que se le «exija mayores esfuerzos al pueblo argentino», según le planteó el mandatario en el encuentro.

«La vocación es encontrar un acuerdo lo más rápido posible, pero no cualquier acuerdo», dijo Fernández en diálogo con la prensa argentina que cubre la gira presidencial por Europa, tras el encuentro con Georgieva, y se manifestó «optimista» sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo en el corto plazo para la renegociación de la deuda, pero «no a cualquier precio».

El primer encuentro presencial entre Fernández y Georgieva se prolongó durante una hora y media en el hotel Sofitel de la capital romana, donde se hospeda el mandatario, en el marco de la cuarta y última escala de su gira europea, que lo llevó esta semana a Portugal, España, Francia e Italia.

«Le conté mi charla con los líderes europeos y vamos a ver cómo seguimos. Le planteé nuestra mirada sobre los cargos extras y sobre los plazos», señaló el mandatario, tras lo cual expresó que la titular del FMI «se ve muy comprensiva de lo que le pasa a la Argentina».

Para el mandatario, la charla fue «muy productiva» y contó que se hablaron con «mucha franqueza» durante el encuentro.

«Expresamos nuestras voluntades de resolver el problema de la deuda argentina pero encontrar un camino de solución que no signifique postergar al pueblo argentino que la está pasando muy mal entre la pandemia y la economía que heredamos, que le cuesta ordenarse», completó.

Fernández aclaró que la deuda con el Club de París, que tiene un vencimiento de 2.400 millones de dólares el 31 de este mes, «está atado al tema del Fondo» y por eso «es un tema subsidiario».

En tanto, el mandatario contó que Georgieva «es muy consciente de la situación que vive el mundo, de la que vive América Latina y de la situación argentina en América Latina».

«Ahora esto es una negociación; todo finalmente queda reducido a eso», completó el mandatario.

En el encuentro, Alberto Fernández le expresó a Georgieva la necesidad de que los Derechos Especiales de Giro (DEG) que otorga el FMI sean ampliados y así «lleguen a los países de renta media», como la Argentina, un planteo con el que -según indicó el Presidene- la titular del Fondo Monetario Internacional le expresó que «está de acuerdo»

Al referirse al tema de la renegociación de la deuda y el contenido de su conversación con Georgieva, Fernández dijo que se debe «entender la singularidad del mundo» y comprender que no se puede pensar en un acuerdo «que exija mayores esfuerzos al pueblo argentino», que -indicó- «la está pasando todavía muy mal entre la pandemia, y una economía que heredamos y que le cuesta ordenarse».

Asimismo, calificó toda la gira por Europa como «muy productiva» por el apoyo cosechado de Europa en el planteo en pos de la eliminación de las sobretasas que cobra el Fondo Monetario Internacional, como así también por el compromiso expresado por el primer ministro italiano, Mario Draghi, para que el G20 aborde este aspecto, vinculado con el organismo multilateral de crédito.

«Me parece que eso ya de por sí es mucho, que (el presidente francés Emmanuel) Macron atienda nuestras necesidades en el Club de París, que (el primer ministro portugués) António Costa nos esté acompañando», al igual que el presidente español Pedro Sánchez, subrayó el Presidente, quien, a su vez, adelantó que la semana que viene hablará con la canciller alemana Angela Merkel y, así, «ya el escenario europeo quedará cubierto».

Por su parte, Georgieva -al retirarse de hotel- dijo que fue «gratificante conocer al Presidente finalmente en persona».

«Fue una reunión muy constructiva. Discutimos la situación en la Argentina y lo que pasa en la región. Nuestros equipos continuarán trabajando para arribar a un programa», dijo la titular del FMI en un breve diálogo con la prensa al retirarse del encuentro.

«Por fin nos vemos», fueron las primeras palabras que Georgieva dirigió al mandatario argentino al comenzar la reunión, que tuvo como principal objetivo abordar temas relacionados con la renegociación de los plazos para el pago de la deuda que la Argentina mantiene con ese organismo y que fueron tomados por la anterior gestión, de Mauricio Macri.

Paralelamente, en otro salón, se reunieron el ministro de Economía, Martín Guzmán, con la subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Julie Kozack.

Apenas iniciada la reunión, Presidencia difundió una foto oficial de ambos, con tapabocas, parados delante de una bandera argentina.

El Gobierno argentino busca postergar los vencimientos de deuda con el FMI de este año, que debe pagar entre septiembre y octubre, en el marco de la dificultad que plantea la pandemia a la Argentina y al mundo, cuando los recursos son escasos y se requieren para obtener vacunas y fortalecer el sistema sanitario y asistir a los sectores más afectados.

Así incluso lo entendieron los líderes de los países que el Presidente y su comitiva visitaron en esta gira de casi una semana por distintos países europeos; Portugal, España, Francia e Italia.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Los líderes de esos países expresaron su respaldo públicamente a la posición de la Argentina frente al FMI en cuanto a la sensibilidad que se requiere de ese organismo en el actual contexto de pandemia y de crisis que genera.

Además, la Argentina plantea la cancelación de la sobretasa del 2% que se le cobra a los países que recibieron un monto superior a la cuota que aporta a ese organismo multilateral de crédito, tal como lo expresó públicamente Fernández durante la declaración conjunta que realizó en Portugal junto a su par Antonio Costa, que también respaldó esta iniciativa, siendo también una nación afectada por esta sobretasa.

La titular del FMI se encuentra en Roma con motivo de la realización del seminario «Soñando con un mejor reinicio», que se realizará hoy en la Pontificia Academia de Ciencias Sociales del Vaticano, y del que también participará Guzmán.

Por Daniel Scarímbolo, enviado especial agencia Telam)

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Diego Santilli
Nacional

Elecciones 2025. La Justicia Electoral oficializó a Santilli en el primer lugar de la lista libertaria bonaerense

14 de octubre de 2025
La oposición impulsa un proyecto para reformar la ANDIS tras el escándalo de las coimas
Nacional

Eje central. La oposición impulsa un proyecto para reformar la ANDIS tras el escándalo de las coimas

13 de octubre de 2025
La Justicia Electoral rechazó la reimpresión de boletas en Buenos Aires
Nacional

Espert en la nómina. La Justicia Electoral rechazó la reimpresión de boletas en Buenos Aires

13 de octubre de 2025
La CGT respaldó a Taiana y llamó a “reventar las urnas” apoyando al peronismo
Nacional

En tono electoral. La CGT respaldó a Taiana y llamó a “reventar las urnas” apoyando al peronismo

13 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Centro. Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Doble femicidio y nuevas sospechas: todo lo que se sabe del caso Pablo Laurta

Informe especial. Doble femicidio y nuevas sospechas: todo lo que se sabe del caso Pablo Laurta

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

Entrevista. Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

Por Guillermo Vagliente
14 de octubre de 2025
0

Además, una alumna de la escuela Gob. Brig. José I. de San Martín recibió mención de honor en poesía.

Certamen nacional. Una estudiante cordobesa fue subcampeona en Literatura y Matemática

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Hallan un cuerpo en Concordia e investigan el posible vínculo con Pablo Laurta

Doble femicidio. Hallan un cuerpo en Concordia e investigan el posible vínculo con Pablo Laurta

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en el Sistema Educativo Municipal

8 minutos atrás
Economía y Negocios

El FMI empeoró sus previsiones para Argentina con menos crecimiento y mayor inflación

14 minutos atrás
Sociedad

Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

49 minutos atrás
Sucesos

“En un 99% creemos que es Martín”, dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos sobre el cuerpo hallado

52 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.