sábado 13 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
VACUNAS COVID-19

El Instituto Gamaleya aprobó la producción argentina de Sputnik V

En conferencia de prensa, Carla Vizzoti confirmó que se avanzará en la fabricación de la vacuna rusa tras la conformidad de la Institución

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
2 de junio de 2021
El Instituto Gamaleya aprobó la producción argentina de Sputnik V

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, informó este miércoles que el Instituto ruso Gamaleya dió su visto bueno a las muestras producidas en el laboratorio bonaerense Richmond y que ahora se avanzará en la importación de antígenos que permitirán la fabricación de Sputnik V componente 1 y 2 en el país.

«El Instituto Gamaleya ha confirmado el control de calidad satisfactorio de tres lotes de cada uno de los componentes de la vacuna Spuntik. Vamos a avanzar en que la Argentina sea parte de la cadena de producción de la vacuna», dijo la ministra en rueda de prensa en Casa de Gobierno.

De esta manera, el Instituto Gamaleya confirmó la calidad de las vacunas de Industria Argentina y se avanzará en la importación de antígenos de los componentes 1 y 2 para que el país sea parte de la cadena de producción de Sputnik V y se acelere la llegada de las vacunas.

ARGENTINA SUPERARÁ LOS 20 MILLONES DE VACUNAS RECIBIDAS

Por otro lado, la Ministra de Salud informó que Argentina superará en los próximos días los 20.000.000 millones de vacunas contra el coronavirus, recibidas desde el inicio de la pandemia, informó hoy la

En la conferencia de prensa, la funcionaria nacional explicó que las remesas esperadas para los próximos días permitirán alcanzar 20.643.000 dosis a los que se podrían sumar varios millones en los próximos meses.

En ese sentido, señaló que este miércoles salió de Argentina un vuelo hacia Moscú por 800.000 dosis de componente 1 y que está por confirmar la salida de un segundo vuelo que traerá 100.000 dosis de componente 1 y 400.000 dosis del componente 2.

De esta manera, desde Rusia llegarán, en el corto plazo, 1.3 millones de Sputnik.

Además confirmó 900.000 dosis que llegarán «el lunes 7 de junio a las 8:50 de la mañana» de AstraZeneca provenientes de Estados Unidos y se sumaría un lote de 811.000 de las vacunas producidas entre Argentina y México.

Por otra parte, se espera que en junio lleguen 3.5 millones de dosis de AstraZeneca, que se sigan recibiendo Sputnik V y se avance con el contrato con Sinopharm por 2 millones de dosis en junio y 4 millones en julio.

En tanto, la ministra confirmó que entre miércoles y jueves estarán siendo distribuidas 2,1 millones de dosis para continuar con la vacunación y señaló que esta semana se batió el récord de inoculaciones y que se trabaja para acelerar el proceso. 

Según informaron fuentes de la Nación, la campaña de vacunación continuará intensificando en las jurisdicciones con la vacunación de personas entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo y este miércoles a las 14 se reunirá la Comisión Nacional de Inmunizaciones para analizar cómo se continuará con prioridad a las personas de riesgo. Además, este jueves se reunirá el Consejo Federal de Salud en relación a los pasos a seguir a nivel nacional.

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

El aumento respecto al número de casos entre la semana 20 y 21 fue del 31% según datos oficiales. Sin embargo, hubo una disminución del 8% de los casos en la semana 21. Sigue siendo un alto porcentaje con un promedio de 26.236 casos y se requiere que continúen bajando aunque a nivel país se haya logrado detener el aumento.

Por otra parte, 14 de 18 conglomerados urbanos de más de 300 mil habitantes, tienen una incidencia de más de 500 casos cada 100.000 mil habitantes en los últimos 14 días algo que se traduce en una alarma epidemiologica. Además se suma el hecho de que hay más de 20 provincias con más del 70% de ocupación de camas y 14 provincias con más del 80% de ocupación.

Respecto a la letalidad en general, ésta bajo entre 2020 y 2021 de 2.8% a 1.4% respectivamente. En menores de 60 años, este porcentaje varía de 0.6% en a 0.4% en 2021 y en los mayores de esa edad pasamos de 15.9% en 2020 a 8.4% en 2021.

Por otra parte, los datos oficiales detallan el avance de la vacunación a nivel nacional en grupos de edades:

  • Mayores de 60 años = 82,5% recibió al menos una dosis
  • Entre 60 y 69 años = 83% recibió al menos una dosis.
  • Entre 70 y 79 años = 86,5% recibió al menos una dosis.
  • Más de 80 años = 78% recibió al menos una dosis.

 Por último, los datos oficiales indican que fueron distribuidas 15.373.890 dosis y que el total de aplicaciones es de 12.801.115. De estas últimas, 9.900.195 son primera dosis y 2.855.00 esquemas completos. 

 

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El encuentro se realizó en el marco de la histórica sesión que se desarrolló en la Legislatura de Córdoba.
Córdoba

Espacio interprovincial. La Provincia asumió la presidencia del Parlamento Federal del Clima

13 de septiembre de 2025
La oposición pidió una sesión especial para rechazar vetos de Milei y avanzar con causas sensibles
Nacional

Miércoles próximo. La oposición pidió una sesión especial para rechazar vetos de Milei y avanzar con causas sensibles

12 de septiembre de 2025
Renunciaron los abogados de Spagnuolo tras el hallazgo de miles de dólares en sus cajas de seguridad
Nacional

Sin imputaciones formales. Renunciaron los abogados de Spagnuolo tras el hallazgo de miles de dólares en sus cajas de seguridad

12 de septiembre de 2025
El Gobierno denunciará a la UBA por usar su web en protesta contra el veto
Nacional

"Cese inmediato". El Gobierno denunciará a la UBA por usar su web en protesta contra el veto

12 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Renunciaron los abogados de Spagnuolo tras el hallazgo de miles de dólares en sus cajas de seguridad

Sin imputaciones formales. Renunciaron los abogados de Spagnuolo tras el hallazgo de miles de dólares en sus cajas de seguridad

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Obras. Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Lian Flores.

Ballesteros Sud. Renunció la fiscal del caso Lian, el niño desaparecido hace más de seis meses

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Club Atlético San Lorenzo de Las Flores.

Barrio Las Flores. Un adolescente de 13 años falleció mientras practicaba fútbol

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

La Provincia asumió la presidencia del Parlamento Federal del Clima

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Los cuatro barrios en donde estará presente Operativo DNI

5 horas atrás
Ambiente

Realizarán un ecocanje circular en Instituto Atlético Central Córdoba

5 horas atrás
Tenis

Vuelve el tenis a Villa María con un nuevo Challenger

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.