sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Para frenar los contagios

El semáforo epidemiológico seguirá hasta que haya una ley

Las provincias deberán definir el posible adelanto de las vacaciones de invierno

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
7 de junio de 2021
El semáforo epidemiológico seguirá hasta que haya una ley

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, adelantó ayer que el gobierno nacional tiene previsto continuar con las medidas de semáforo epidemiológico” para frenar los contagios de la pandemia en el país, hasta que se sancione la ley que establece parámetros sanitarios para la implementación de medidas en todo el territorio nacional.

El sistema de semáforo epidemiológico” establece un conjunto progresivo de restricciones para las distintas situaciones epidemiológicas que enfrente cada distrito, objetivadas en dos indicadores: un cociente entre el número de casos acumulados en los últimos 14 días y el número de casos acumulados en los 14 días previos; y el otro es la incidencia” de los contagios, que es el número de casos acumulados de los últimos 14 días cada 100.000 habitantes. De acuerdo al resultado, se establecen situaciones de alarma verde, amarilla o roja. Para departamentos de más de 300.000 habitantes, establece además la situación de alarma epidemiológica”, que indica que se deben aplicar las máximas restricciones, con el regreso a clases virtuales incluido.

Si bien Cafiero expresó las expectativas del Gobierno en la sanción del proyecto de ley que unifica criterios para la determinación de medidas sanitarias en el país, que ahora debate Diputados, también ratificó que el Gobierno continuará extendiendo el sistema de semáforo epidemiológico” por DNU si la discusión parlamentaria se demora. El viernes vence el decreto que está vigente actualmente.

La pandemia es dinámica y tiene su proceso y sus tiempos. ¿Qué se logró con estos 9 días de confinamiento? Cortar un aumento que venía creciendo. Nosotros tocamos los 40.000 (contagios diarios) en el país. O sea, se logró cortar ese aumento tan exponencial que se estaba dando de la curva de contagios. ¿Alcanza? Porque esa es la segunda pregunta. ¿Alcanza? Bueno, hay que bajar mucho más todavía naturalmente”, afirmó Cafiero, quien alertó que la segunda ola está golpeando mucho más duro que lo que fue el año pasado” porque el virus ya estaba en el país” y nunca dejó de perder la condición de circulación comunitaria”. Por último, advirtió que la oposición no hizo nada” ni propuso ninguna norma, ni ningún mecanismo” o medida que alivie la situación de la pandemia, en ningún momento” frente a una pandemia inédita en el mundo”.

Por otro lado, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, definió nuevas medidas en la lucha contra la pandemia junto a las autoridades sanitarias de las provincias, en una reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) que decidió que se incorporen al plan de vacunación a los grupos de edad sin riesgo, segmentados en quinquenios y de acuerdo al riesgo de exposición y su condición ocupacional, entre otros ítems. Además, el Cofesa estableció que la decisión de adelantar las vacaciones de invierno o de mantenerlas tal cual estaban previstas en el calendario escolar dependerá de cada provincia, que tomará la determinación en función de su situación epidemiológica y sanitaria.

Denuncia opositora ante la ONU 

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, denunció ante la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, el plan de vacunación contra el coronavirus de Argentina porque supuestamente no cumple los estándares de protección de los derechos humanos previstos por la Resolución 1/2021 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el marco del Covid-19, en particular con los principios de transparencia, participación, rendición de cuentas, igualdad y no discriminación”. La presentación apunta a dos aspectos: la distribución de las vacunas junto a los operativos de logística y transporte; y el segundo sostiene que se habría favorecido a determinados laboratorios en la adquisición de las dosis.

Otros 16.415 casos y 347 muertes

El Ministerio de Salud informó ayer que otras 347 personas murieron y 16.415 fueron reportadas con coronavirus en la Argentina. De este modo, con los fallecimientos y nuevos casos reportados, suman 81.214 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 3.955.439 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Asimismo, de los 3.955.439 contagiados, el 89,21% (3.529.033) recibió el alta y 345.192 son casos confirmados activos.

Sin embargo, al analizar por fecha de inicio de síntomas (FIS), en el período del 21 al 27 de mayo, los casos reportados diariamente disminuyeron un 9%”, según indicó la docente e investigadora Soledad Retamar, del Grupo de Investigación en Bases de Datos (GIBD) de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Alesia Abaigar
Nacional

Justicia. Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

5 de julio de 2025
El primer ministro de la República de la India, Narendra Modi y el presidente Javier Milei.
Nacional

Reunión bilateral. Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

5 de julio de 2025
Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»
Nacional

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

5 de julio de 2025
Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur
Nacional

Políticas indispensables. Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

3 horas atrás
Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

3 horas atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

3 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.