miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
En la Cámara de Diputados

Pfizer desmintió que haya recibido pedidos de sobornos en el país

En ningún momento hubo pedido de pagos indebidos”, aseveró el gerente del laboratorio

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
9 de junio de 2021
Pfizer desmintió que haya recibido pedidos de sobornos en el país

El laboratorio Pfizer negó ayer en la Cámara de Diputados que haya habido algún pedido de pagos indebidos o existencia de intermediarios” en las negociaciones con el gobierno nacional para la adquisición de vacunas contra el coronavirus, a la vez que descartó tener interés” en bienes naturales o reservas del Banco Central como contrapartida, y aseguró que las negociaciones por la adquisición de su inmunizante siguen en pleno desarrollo.

De esta forma, la farmacéutica estadounidense volvió a desacreditar las acusaciones de la titular del PRO, Patricia Bullrich, quien el mes pasado denunció en un programa de televisión que las dificultades para adquirir vacunas de Pfizer obedecían a una supuesta pretensión del ex ministro de Salud Ginés González García de tener un retorno”.

Ahora, frente a los jefes de los bloques mayoritarios de la cámara baja, el laboratorio ratificó que no existió tal situación. En ningún momento hubo pedido de pagos indebidos o existencia de intermediarios”, aseveró el gerente de Pfizer, Nicolás Vaquer, al exponer en una reunión informativa realizada en la cámara baja, en la que también destacó que el laboratorio está haciendo el máximo esfuerzo para traer la vacuna a la Argentina”.

En su exposición, Vaquer aclaró que la empresa no tiene ningún interés en intervenir con los bienes del Estado” -tanto naturales, reservas del Banco Central o bienes culturales”- en sus tratativas con el Gobierno para la adquisición de vacunas, a la vez que explicó las dificultades que se presentaron en la negociación con Argentina. El marco legal no es compatible con algunos aspectos que reclama Pfizer”, explicó Vaquer durante su exposición, y mencionó problemas que tienen que ver con la indemnidad que son parte del marco contractual”.

El gerente general de la compañía norteamericana, que expuso por zoom, aclaró una y otra vez que no es abogado y por lo tanto no podía especificar los impedimentos legales que hasta el momento complicaron un acuerdo, aunque sí aclaró que las negociaciones continúan entre los apoderados de la filial local, la secretaría legal y técnica y el Ministerio de Salud de la Nación.

Por su parte, el titular del laboratorio Richmond, Marcelo Figueras, también expuso en la reunión a través del sistema de videoconferencia, oportunidad en la que anticipó que esperan producir 5.000.000 de dosis de la vacuna Sputnik V por mes en la Argentina.

Esperemos que con la presentación de hoy la terminen con la novela Pfizer”, sostuvo tras la audiencia la diputada Cecilia Moreau (FdT), quien calificó de destructiva” a la actitud de la oposición en relación a la gestión de la pandemia. La novela Pfizer es parte del relato que construyeron todo este tiempo: primero con la cuarentena que no servía, después con el tapaboca que no servía, después que la vacuna era un veneno o que probemos con el dióxido de cloro”, agregó.

Ayer, el reporte oficial indicó un nuevo pico de muertes: 722 personas fallecieron y 31.137 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas.

Todo listo para producir la Sputnik V

Argentina alcanzó ayer los casi 19.000.000 de dosis de vacunas recibidas pero además, por primera vez, llegaron los principios activos de la vacuna Sputnik V, que permitirán su fabricación en el país por parte del laboratorio Richmond. Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas procedente de Moscú trajo 400.000 dosis del componente 2 de Sputnik V, 81.850 del componente 1 y 300 litros del principio activo para comenzar la producción local de la vacuna.

Marcelo Figueiras, presidente de Richmond, aseveró además que el objetivo es producir 5.000.000 de dosis de la vacuna por mes en nuestro país, al exponer en el plenario de Diputados. A partir de esta semana vamos a hacer 500.000 dosis por semana, podemos llegar a fabricar cinco millones de dosis por mes una vez que alcancemos el ritmo, si completan los envíos prometidos”, aseveró Figueiras.

Crearán un observatorio de las vacunas

La Cámara de Diputados trabajará en la creación de una Comisión de Seguimiento y un Observatorio con todas las fuerzas políticas”, con el objetivo de darle tranquilidad y transparencia” a los argentinos en cuanto a la adquisición y desarrollo de vacunas contra el coronavirus. Así lo anunció el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien precisó que la tarea le fue encomendada por el jefe de Estado Alberto Fernández.

Nuestro Presidente nos pidió que trabajemos en una comisión de seguimiento y un observatorio con todas las fuerzas políticas que sea capaz de controlar para dar transparencia” a la adquisición y fabricación de vacunas contra el Covid-19, dijo Massa, quien enfatizó que la participación en el observatorio permitirá que se pueda brindar el nivel máximo de información para garantizar la mayor transparencia posible”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei recibió las cartas credenciales de Peter Lamelas, el embajador de los Estados Unidos
Política

Diplomacia. Milei recibió las cartas credenciales de Peter Lamelas, el embajador de los Estados Unidos

4 de noviembre de 2025
Guillermo Francos se despidió como jefe de Gabinete: Gracias y hasta siempre
Nacional

Por redes. Guillermo Francos se despidió como jefe de Gabinete: Gracias y hasta siempre

4 de noviembre de 2025
Polémica por los dichos de la senadora cordobesa Álvarez Rivero
Nacional

Senado. Carmen Álvarez Rivero oficializó su pase a La Libertad Avanza

4 de noviembre de 2025
Karina Milei reunió a los diputados violetas y confirmó a Bornoroni como jefe del bloque
Nacional

En Casa Rosada. Karina Milei reunió a los diputados violetas y confirmó a Bornoroni como jefe del bloque

4 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Hospital Córdoba

Salud pública. El Hospital Córdoba concretó el primer trasplante cardíaco en asistolia controlada de Argentina

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Detuvieron al cabo acusado de fotografiar a compañeras

8 horas atrás
Política

Milei recibió las cartas credenciales de Peter Lamelas, el embajador de los Estados Unidos

8 horas atrás
Economía y Negocios

YPF y ENI sellan alianza estratégica con Adnoc para GNL argentino

9 horas atrás
Nacional

Guillermo Francos se despidió como jefe de Gabinete: Gracias y hasta siempre

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.