jueves 20 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Coronavirus

El Gobierno firmó un contrato con Sinopharm por 24 millones de dosis

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que se espera la llegada de los embarques para julio

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
26 de junio de 2021
El Gobierno firmó un contrato con Sinopharm por 24 millones de dosis

El Gobierno anunció hoy un acuerdo para la adquisición de 24 millones de vacunas de origen chino Sinopharm, con entrega entre julio y septiembre, lo cual potenciará a un plan nacional de inmunización que ya cuenta con casi 25 millones de dosis en el país.

El anuncio se conoció durante una conferencia de prensa que ofreció la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien informó que las vacunas Sinopharm llegarán en cargamentos a un ritmo de 8 millones de dosis mensuales en julio, agosto y septiembre.

Además, ratificó que este fin de semana saldrán nuevos vuelos de Aerolíneas Argentinas hacia la Federación Rusa para traer al país desde el lunes nuevas dosis de Sputnik V, tanto del componente 1 y como del componente 2.

Durante esta semana, se produjo un récord con la llegada de 4.350.000 dosis de vacunas entre AstraZeneca y Sinopharm, de las cuales 4.200.000 están siendo distribuidas a las 24 jurisdicciones para ser aplicadas entre la población.

Vizzoti habló durante una conferencia de prensa en el Centro Logístico de la localidad bonaerense de Benavídez, donde se efectuó la recepción y control de 1.181.500 dosis de vacunas de AstraZeneca que arribaron hoy desde Estados Unidos, cargamento con el que Argentina suma 25 millones de dosis para continuar el Plan Estratégico de Vacunación Covid-19.

«Cada vez que llega número importante de dosis se pone a prueba sistema de distribución, y los equipos siguen dando respuesta», dijo y resaltó que se trata del «proceso de vacunación más grande» de la historia del país que, al martes próximo, tendrá 24.921.000 dosis distribuidas

Vizzotti aseguró que «hay un alivio» por la baja que se observa en los casos positivos de coronavirus en los aglomerados urbanos, aunque pidió «minimizar los viajes al exterior» de los argentinos para reducir los riesgos de contagio.

En cuanto a la posibilidad de combinar marcas para primera y segunda dosis, respondió que «el mundo está pensando en intercambiar distintas plataformas, esa es una posibilidad, y se está evaluando la evidencia científica para tomar esta decisión».

Argentina alcanzó hoy casi 25 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia, con el arribo esta tarde de una nueva partida de 1.181.500 de vacunas AstraZeneca, que cerró una semana récord en cantidad de dosis arribadas.

El vuelo LA 8585 de la empresa Latam Chile, proveniente de la ciudad de Miami, aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza a las 14.59 y completó así un lote semanal de 2.320.500 del antígeno desarrollado en conjunto por el laboratorio sueco y la Universidad de Oxford.

Con este cargamento, la Argentina habrá recibido 24.997.645 vacunas desde el inicio de la campaña de inmunización contra la Covid-19 implementada por el Gobierno nacional y sólo esta semana se alcanzó un récord de distribución, con algo más de 4.000.000 de dosis repartidas en todo el territorio nacional.

Del total de vacunas recibidas, 9.415.745 corresponden a la vacuna Sputnik, (7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del 2); 6.000.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca Covishield; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo Covax y 7.057.900 a AstraZeneca Oxford, producidas en forma conjunta entre la Argentina y México.

El lunes se había recibido otro lote de 1.139.000 producidas localmente y terminadas en la planta estadounidense AMRI de Alburquerque, que comenzaron a estar disponibles hoy en las provincias y cuya distribución se completará mañana.

También hoy comenzó la distribución de 1.232.000 dosis de la china Sinopharm, que llegarán a las respectivas jurisdicciones entre mañana y el sábado.

De esta manera, esta semana habrán arribado a la Argentina 4.320.500 dosis, sumadas las 2.000.000 de Sinopharm, que llegaron a partir del día lunes en tres vuelos: dos de Aerolíneas Argentinas (1.536.000) y el restante de Qatar Airways (464.000).

En tanto, la semana próxima comenzará a fabricarse en el país la dosis complementaria del inmunizante de origen ruso, según se informó ayer.

Según los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta mañana fueron distribuidas en todas las jurisdicciones 22.380.192 vacunas, de las cuales fueron aplicadas 19.205.808: 15.374.817 personas recibieron la primera dosis y 3.830.991 ya cuentan con el esquema completo.

La asesora presidencial Cecilia Nicolini ratificó hoy que, en el marco del plan nacional de vacunación contra el coronavirus, «se van a completar todos los esquemas de vacunación» y sostuvo que «con una sola dosis alcanza para proteger muy bien a la persona y disminuir el curso grave de la enfermedad».

«Desde el primer día se confirmó que se van a completar todos los esquemas de vacunación», explicó la asesora presidencial a El Destape Radio y aseguró que la decisión gubernamental es que la población reciba las dos dosis para completar el esquema de inoculación.

Recordó que meses atrás «en coordinación con otros países» se decidió incrementar «el intervalo de vacunación ante la necesidad de inocular con una dosis a la mayor cantidad de población».

«Una sola dosis alcanza para proteger muy bien a la persona y disminuir el curso grave de la enfermedad», insistió Nicolini, pero aclaró que «esto no significa que no se vayan a completar los esquemas».

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Libertad Avanza suma tres radicales y se acerca a convertirse en la primera minoría
Nacional

Diputados. La Libertad Avanza suma tres radicales y se acerca a convertirse en la primera minoría

19 de noviembre de 2025
El rechazo al diploma de Villaverde reabre tensiones con LLA, que busca sostener su número en el Senado
Nacional

Banca en juego. El rechazo al diploma de Villaverde reabre tensiones con LLA, que busca sostener su número en el Senado

19 de noviembre de 2025
Fentanilo
Nacional

Investigación. La comisión por fentanilo adulterado confirma más de 154 mil ampollas contaminadas

19 de noviembre de 2025
Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella
Córdoba

Hub regional. Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

19 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Justicia. El fiscal pidió hasta 10 años de prisión para dirigentes de Luz y Fuerza Córdoba

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Nuestros lectores también pueden ser redactores

Te leemos. Nuestros lectores también pueden ser redactores

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Candela Alberti
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

3 horas atrás
Espectáculos

Shakira suma una nueva fecha en el Kempes, tras agotar entradas

3 horas atrás
Economía y Negocios

La crisis golpea a la industria y el comercio: cierres, atrasos salariales y despidos

3 horas atrás
Sucesos

Murió un matrimonio cordobés en accidente de tránsito en Chile

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.