domingo 16 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
PANDEMIA Y DESEMPLEO

La prohibición de despidos sin causa se prorrogó hasta fin de año

Ante el vencimiento del decreto 413/21 el próximo 30 de junio, también se extendió el pago de la doble indemnización

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
26 de junio de 2021
La prohibición de despidos sin causa se prorrogó hasta fin de año

El Gobierno resolvió extender hasta fin de año la prohibición de los despidos sin justa causa y el pago de una indemnización adicional hasta un tope de medio millón de pesos, ante el inminente vencimiento de la vigencia del decreto 345 el próximo 30 de junio.

La medida se plasmó en el decreto de necesidad y urgencia 413/21, que suscribió el presidente Alberto Fernández y los ministros de su gabinete. Este lunes, será publicada en el Boletín Oficial.

El nuevo DNU es una prórroga de la norma original dispuesta en el decreto 34/19, por el que se declaró la Emergencia Pública Ocupacional y que fue prorrogado seis veces en cuanto al plazo de vigencia y modificado en otras oportunidades para variar el tope indemnizatorio, que en un principio implicaba duplicar el establecido por ley.

Al igual que en las prórrogas anteriores, el nuevo DNU establece que la prohibición no abarca a las contrataciones realizadas luego del 22 de diciembre de 2019, cuando entró en vigencia el primer decreto.

Asimismo, mantiene la excepción para los trabajadores comprendidos en el régimen legal de trabajo para el personal de la industria de la construcción regulado por la ley 22.250.

En los considerandos de la norma, se indica que «el Estado Nacional ha adoptado medidas de contención que tienen como objetivo ayudar a las empresas a sobrellevar los efectos de la emergencia».

Asimismo, señala que «la segunda ola de COVID-19 que azota al país debe ser acompañada por medidas acordes que contemplen la protección de la salud de la población y coadyuven a morigerar el impacto de las medidas sanitarias sobre el empleo».

«La protección preferente de las trabajadoras y los trabajadores es una garantía que la Constitución Nacional incluye en el artículo 14 bis y que, en idéntico sentido, normas internacionales incorporadas en el artículo 75, inciso 22, obligan a adoptar medidas robustas de mayor intensidad en contextos excepcionales que ponen en riesgo el propio tejido del sistema de relaciones laborales», se agregó en los fundamentos de la medida.

Por tales razones, el Gobierno consideró que es necesario acompañar las medidas de emergencia prorrogando la adopción de aquellas que resguardan los puestos de trabajo, como herramientas de política laboral necesarias para la protección de las trabajadoras y los trabajadores, asegurándoles que esta crisis excepcional no les hará perder sus puestos de trabajo».

La prórroga se establece días después de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informara que en el primer trimestre el desempleo fue del 10,2% de la Población Económicamente Activa, dos décimas de punto porcentual menos que en el mismo período de 2020.

La extensión de la prohibición de despidos era reclamada por diferentes sectores sindicales, pero a su vez cuestionada por las entidades empresarias, que sostienen que en la actual situación de emergencia por la pandemia y, en algunos casos, las restricciones a la actividad, se torna más dificultoso el mantenimiento de la plantilla laboral.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Semana clave para Milei entre reuniones de Gabinete y negociaciones con gobernadores
Nacional

Reformas. Semana clave para Milei entre reuniones de Gabinete y negociaciones con gobernadores

16 de noviembre de 2025
La CGT denuncia improvisación del Gobierno en el debate por la Reforma Laboral
Nacional

Trabajadores. La CGT denuncia improvisación del Gobierno en el debate por la Reforma Laboral

16 de noviembre de 2025
Llaryora celebró en redes el proyecto de rebaja impositiva
Córdoba

Presupuesto 2026. Llaryora celebró en redes el proyecto de rebaja impositiva

16 de noviembre de 2025
El caso $Libra entra en su tramo final: la comisión investigadora presentará el informe definitivo el martes
Nacional

Criptoestafa. El caso $Libra entra en su tramo final: la comisión investigadora presentará el informe definitivo el martes

16 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Cecilia Strzyzowski

Justicia. Caso Cecilia Strzyzowski: seis de los siete acusados fueron declarados culpables

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Acto. La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Semana clave para Milei entre reuniones de Gabinete y negociaciones con gobernadores

36 minutos atrás
Economía y Negocios

Más de 15 millones de argentinos no tienen agua corriente, gas natural o cloacas

41 minutos atrás
Fútbol

River igualó sin goles ante Vélez

49 minutos atrás
Hoy Córdoba

Los cuatro CPC que abrirán con horario extendido esta semana

57 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.