viernes 31 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
BIOBANCO GENÓMICO

Reflotan proyecto científico para construir un mapa genético argentino

Se trata del Programa Nacional de Referencia y Biobanco Genómico de la Población Argentina (PoblAr), una herramienta que sería clave frente a futuras crisis sanitarias

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
5 de julio de 2021
Reflotan proyecto científico para construir un mapa genético argentino

Con el objetivo de armar el mapa genético argentino, el Gobierno reflotó un ambicioso proyecto científico y creará un «biobanco» para recolectar datos genómicos, fenotípicos y de estilo de vida de las distintas regiones del país, lo que permitirá avanzar en estudios médicos y poblacionales más efectivos.

Se trata del Programa Nacional de Referencia y Biobanco Genómico de la Población Argentina (PoblAr), una iniciativa que arrancó en la gestión de Cristina Kirchner y «estuvo interrumpido durante casi cuatro años» durante el Gobierno de Mauricio Macri, señaló el coordinador del proyecto, Rolando González-José.

El proyecto tiene como objetivo «definir genomas de referencia» para «armar el mapa genético» de la Argentina y ver la incidencia de los factores ambientales, como el tipo de alimentación, la actividad física y otros aspectos.

Esa cartografía científica «es un insumo para la medicina del futuro», con la que se puede determinar si una población está más o menos expuesta ante determinadas enfermedades, si tiene mayor o menor tendencia a una enfermedad o resistencia a algún virus.

De esa manera, se podrán «planificar medidas de prevención que tengan mayor eficacia en determinado grupo poblacional»: las acciones sanitarias podrán ser direccionadas con más precisión, lo que redundará en mayor efectividad de las políticas de salud.

El PoblAr funcionaba con una suerte de carta de intención, pero el pasado viernes se dio un primer paso institucional con su creación formal mediante la Resolución 360/2021 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, a cargo Roberto Salvarezza.

Uno de los próximos pasos será avanzar en la etapa de diseño del muestreo: el objetivo es recolectar muestras en el orden de miles de personas, para luego hacer una selección de unas 20 o 30 personas, de quienes se realizará el genoma completo, por considerarlos representativos de la diversidad humana nacional.

Esas personas se someterán a una extracción de sangre como en cualquier análisis de rutina, así como también deberán responder un cuestionario sobre su estilo de vida y se completará un formulario para describir su fenotipo.

Los nodos para las tomas de estas muestras se encuentran en Jujuy, Posadas, La Plata, la Ciudad de Buenos Aires, Puerto Madryn y Córdoba, aunque podrían sumarse más sedes en otros puntos del país, como por ejemplo la zona de Cuyo.

«Lo más importante es que el participante sepa a qué se lo está invitando, y que se apliquen estrictos estándares bioéticos», aclaró el especialista.

En diálogo con la prensa, el científico chubutense, director del Centro Nacional Patagónico (CENPAT-CONICET) y coordinador de PoblAr, explicó que la Argentina apuesta a sumarse a un «club de pocos países» que cuentan con su propio biobanco: el Reino Unido, Estados Unidos, Islandia y Grecia son ejemplos de algunos de esas naciones que intentan trazar el mapa genómico de su población.

«Los países latinoamericanos venimos a la cola de esto», lamentó el doctor en Biología, quien apenas terminó la carrera universitaria, en 1998 emigró a Barcelona para realizar su doctorado y fue uno de los científicos repatriados en 2004.

Ante la pandemia de coronavirus, un biobanco es una institución fundamental, ya que permite realizar investigaciones para comprobar si algún tipo de población es más susceptible ante el contagio del virus Sars-Cov-2, o cualquier otra dolencia cuya manifestación dependa de factores complejos genéticos o no genéticos: «Son una herramienta ante una crisis sanitaria», destacó González-José.

En ese sentido, el investigador principal del CONICET contó que el Reino Unido puso a disposición su biobanco, el UK Biobank, apenas comenzada la pandemia.

En lo que hace a los plazos de PoblAr, el chubutense estimó que si se logra realizar un muestreo de manera sistemática, en pocos años podría obtenerse una muestra de referencia nacional que potencie la investigación biomédica.

Además, la iniciativa también estudiará la composición de ancestrías de la población argentina, la cual es más diversa y compleja que la clásica reportada de sólo tres componentes: europeo, nativo-americano y africano. En efecto, en una publicación reciente, los miembros de PoblAR describieron la diversidad interna a esos componentes, reportando nuevas variantes dentro del linaje nativo-americano.

El Programa científico tendrá un Consejo Asesor que estará integrado por representantes del CONICET, del ANLIS, de la Fundación Innova-T, de la UBA-INBIRS, del CIN, de la Fundación Sadosky y del COFESA.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Libertad Avanza suma nuevos aliados a costa de la crisis más profunda del PRO
Nacional

Diputados. La Libertad Avanza suma nuevos aliados a costa de la crisis más profunda del PRO

31 de octubre de 2025
La muerte del Papa Francisco, un punto de inflexión
Nacional

Palabras a la militancia. La muerte del Papa Francisco, un punto de inflexión

31 de octubre de 2025
Martín Lousteau será diputado nacional a partir del 10 de diciembre.
Nacional

Elecciones 2025. Terminó el escrutinio definitivo en CABA: Lousteau fue electo diputado

31 de octubre de 2025
Javier Milei y Mauricio Macri.
Nacional

Agenda presidencial. Milei y Macri se reúnen en plena reestructuración del Gabinete y en medio de la búsqueda de consensos

31 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Leonardo Carlos Jonas Amiune

Paradero. Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en Córdoba

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

PAMI

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Federación de Hockey de Córdoba repudia ataques discriminatorios contra un jugador

Comunicado. Federación de Hockey de Córdoba repudia ataques discriminatorios contra un jugador

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Declararon emergencia en la Patagonia por la presencia de un insecto

Afecta al agro. Declararon emergencia en la Patagonia por la presencia de un insecto

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Reformas. Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora

16 minutos atrás
Nacional

La Libertad Avanza suma nuevos aliados a costa de la crisis más profunda del PRO

40 minutos atrás
Cultura

Lo que la muerte enseña

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Passerini recibió el alta médica tras su cirugía y continuará la recuperación en su domicilio

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.