miércoles 15 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
CRÓNICAS CORDOBESAS

El caso Nora Dalmasso, una sombra para el ministro Mosquera

El titular de Seguridad está en una complicada situación. Se viene el juicio por el femicidio y él es uno de los testigos en favor del viudo acusado

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
16 de julio de 2021
El caso Nora Dalmasso, una sombra para el ministro Mosquera

Por Mercedes Grimaldi

El horizonte político del ex menemista, ex delasotista, ex juecista y ahora schiarettista ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, tiene un punto de inflexión: el juicio por el femicidio de Nora Raquel Dalmasso, la mujer de Río Cuarto a la que un criminal, el poder y la opinión pública mataron varias veces.

Horda de varones se jactaron de mancillar su buen nombre y honor, mientras cocinaban una de las operaciones de impunidad más impactantes en la historia política de Córdoba. Porque nadie ya se puede hacer el distraído sobre la dimensión política que tuvo este femicidio.

En el Panal hace tiempo que Mosquera solo se asoma al despacho principal. Primero fue el blindaje sanitario alrededor del gobernador Juan Schiaretti lo que mermó la presencia de su ministro de Seguridad por los alrededores. Pero luego fueron los continuos dolores de cabeza que la gestión de la seguridad pública le trajo al gobernador los que fueron alejando a Mosquera de la verdadera mesa del poder, que gestiona Schiaretti y su selecto grupo de colaboradores.

«Si no fuera por la pandemia, en Córdoba hace rato que deberíamos haber dado un golpe de timón en ese Ministerio», comenta un experimentado funcionario que se asume schiarettista desde el minuto cero.

De manera disimulada, sin banderas ni órdenes firmes, el Gobierno enterró en el imaginario colectivo a uno de sus padres fundadores: desde hace tiempo, José Manuel de la Sota es una referencia cada vez más lejana, sin un recuerdo que lo convierta en hito ni nostalgia. Su apellido es solo una marca que llevará una de sus hijas, Natalia, relegada de manera notable en el real armado político del partido, en una boleta que estará destinada a pelear apenas por una derrota digna. 

De la Sota -cuentan en los cafetines cercanos al Panal- hoy tiene más peso en el discurso de algunos periodistas que quedaron atrapados en ese pasado, que en la práctica política actual. Un puente extravagante y cada vez más innecesario pareciera haber sido el homenaje póstumo que el schiarettismo le ofrendó para decirle adiós para siempre.

El gobernador asume que la lapicera es de él, y que la historia política de Córdoba le tiene a él reservado el primer lugar. La historia del peronismo local también actúa en consecuencia: siempre aupando al que tiene el poder.

Es en este juego donde Mosquera siempre fue visto como ajeno en la propia casa de grupo que maneja el poder real en la ciudad. El hombre de rostro bronceado, cabellos siempre alineados, trajes finos y estampa de caballero que jamás pierde la compostura, hace tres años que surfea la ola de la seguridad, el peor destino que puede tener un político argentino que busque hacer un poco más de carrera. No hay nadie que haya logrado en el país torcer la historia: con el combate a la inseguridad, a la larga no se logran más votos. Cada año que pasa, el problema siempre es cada vez más grande.

Mosquera resistió en su cargo el año pasado, cuando su Policía mató al joven Blas Correas, porque su amigo no frenó en un control oficial. Y resistió solo porque en el Panal advirtieron que cambiarlo era sacrificar a otro político en potencia.

Con la Policía en crisis y una inseguridad cada vez más larga, sin dinero para combatirla, la mesa chica del Gringo sabe que no aguardan buenas noticias en ese campo. Por eso, se ha invertido más de la cuenta en intentar mostrar lo poco que se hace bien. 

Pero a Mosquera lo aguarda otro final. Que va a coincidir, inexorablemente, cuando alguna vez se le ponga fecha al juicio por el crimen de Norita Dalmasso.

El viudo, Marcelo Macarrón, tiene que ser juzgado, acusado de haberla mandado a matar a través de un sicario. La coartada del viudo tiene en Mosquera a uno de sus aliados. En el Panal ya evaluaron que no habrá ganancias cuando el ministro de Seguridad se siente como testigo y defienda a su amigo, con el que viajó a Punta del Este para participar de un exclusivísimo torneo de golf, que fue la coartada utilizada por Macarrón para atestiguar su ausencia en el lugar del crimen.

Pero el nudo se cierra desde ambos extremos: si Macarrón es condenado, Mosquera será señalado como el amigo de un asesino; si es absuelto, la opinión pública sospechará que él lo favoreció. Más que las pruebas, en la política local hace mucho que solo interesa el termómetro social. Y la foto será tapa de todos los diarios, de los de acá y de los de Buenos Aires.

El juicio no comienza por un dato que pone a prueba la independencia de los poderes públicos en Córdoba: uno de los jueces designados, que acaba de ser avalado por la Unicameral en medio de otra polémica, es Nicolás Rins, hijo del ex intendente de Río Cuarto y legislador radical, Benigno Antonio Rins. De cuna en la UCR, llegó a la magistratura gracias al voto peronista. Ahora, Rins no quiere juzgar a Macarrón. Su excusa es que lo conoció en el club de rugby de Río Cuarto Urú Curé, donde suele confluir la crème-de-la-crème” del sur de la provincia.

La dilación genera un doble juego: el juicio no arranca y la incomodidad de la política con el rol de Mosquera en toda esta historia se aplaza; y, además, todo anuncia que en noviembre próximo prescribirá una parte importante de la investigación criminal: si Macarrón no es condenado, ya nadie más podrá ser acusado.

Coincidentemente, Mosquera se asoma cada vez más seguido por Río Cuarto, donde se muestra junto al intendente Juan Manuel Llamosas. Por las dudas, la jueza civil Sandra Tibaldi ya avisó que también dará un paso al costado si la llaman de apuro. Ella es esposa de Alberto Bertea, quien era secretario de Seguridad cuando mataron a Nora, y debió renunciar en medio de escándalos y sospechas cruzadas.

Que Tibaldi sea jueza es solo una casualidad. Como también lo es que el nuevo juez de origen radical y votado por el peronismo se haya convertido en el nuevo palo en la rueda del escándalo, que aplaza los términos y hace que algunas definiciones políticas todavía parezcan lejanas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Liliana Olivero, la voz de la izquierda que busca invertir las prioridades en el Congreso
Córdoba

Elecciones 2025. Liliana Olivero, la voz de la izquierda que busca invertir las prioridades en el Congreso

14 de octubre de 2025
Mario Riorda, politólogo y catedrático.
Nacional

Elecciones 2025. Mario Riorda: Hasta ahora las amenazas electorales de Trump aglutinaron el voto opositor

14 de octubre de 2025
Milei firmó el decreto de extradición de Federico “Fred” Machado a Estados Unidos
Nacional

Concreción. Milei firmó el decreto de extradición de Federico “Fred” Machado a Estados Unidos

14 de octubre de 2025
La oposición logró dictamen para “democratizar” la Andis
Nacional

"Conducción colegiada". La oposición logró dictamen para “democratizar” la Andis

14 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Conmoción. Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Centro. Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

Entrevista. Monseñor Rossi: Maldecir es un signo de la decadencia y la incapacidad

Por Guillermo Vagliente
14 de octubre de 2025
0

La Córdoba del '55.

Historias de Córdoba. Los 40 pelandrunes (cordobeses) de Perón

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
14 de octubre de 2025
0

Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

Elecciones 2025. Carro desafía al cordobesismo y busca revalidar su banca como voz kirchnerista en Córdoba

Por Gustavo Aro - Especial
6 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Argentina vapuleó a Puerto Rico en un amistoso internacional

7 horas atrás
Nacional

Mario Riorda: Hasta ahora las amenazas electorales de Trump aglutinaron el voto opositor

7 horas atrás
Hoy Córdoba

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

7 horas atrás
Hoy Córdoba

Quebrada del Condorito: hasta ahora se quemaron casi 4.000 hectáreas

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.