sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Alianzas electorales

Negociaciones contrarreloj para cerrar las candidaturas en Córdoba

Juntos por el Cambio dirimiría sus diferencias en las primarias. Se perfila la pulseada entre una lista radical pura” y otra liderada por Juez-Santos

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
19 de julio de 2021
Negociaciones contrarreloj para cerrar las candidaturas en Córdoba

A 72 horas del vencimiento del plazo previsto para la oficialización de las candidaturas a diputados y senadores nacionales por Córdoba para las elecciones legislativas de este año, la interna de Juntos por el Cambio en nuestra provincia continúa al rojo vivo.

Ocurre que un amplio sector de la UCR se muestra cada vez más decidido a presentar lista propia para las Paso del 12 de septiembre con el objetivo de disputarle poder a la fórmula del Pro, liderada por Luis Juez para la Cámara alta, y Gustavo Santos para Diputados.

En este sentido, el núcleo alfonsinista encabezado por el legislador Dante Rossi volvió a pedir en la víspera una boleta radical pura” para competir en las primarias. La UCR tiene valores e ideas propias que deben ser defendidas dentro de Juntos por el Cambio. Buscamos terminar con la grieta que tanto daño le hace a la Argentina. Buscamos generar esperanza y no asustar con fantasmas que no existen. Queremos una sociedad que iguale en las oportunidades, que proteja derechos, que empatice con los que más sufren la crisis”, expresaron en un comunicado el mencionado Rossi (Identidad Radical), Juan Carlos Polo Gait (Córdoba con todos), y Sergio Piguillem (Asamblea Radical). Al respecto, consideraron que la UCR es el partido más importante de esta coalición y no puede ser sometido a posiciones secundarias”.

{source}
<blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Estas son algunas de las diferencias que tenemos dentro de Juntos por el Cambio y por las que vamos a participar de las Paso. Estamos frente a un gobierno nacional sin rumbo. Pero la oposición no debe caer en la grosería y en la grieta fácil. Como partido político de oposición <a href=»https://t.co/wW4yljYF7d»>pic.twitter.com/wW4yljYF7d</a></p>&mdash; Dante Rossi (@DanteVRossi) <a href=»https://twitter.com/DanteVRossi/status/1417223888182956035?ref_src=twsrc%5Etfw»>July 19, 2021</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
{/source}

Mientras tanto, todos esperan la decisión de Mario Negri, quien podría encabezar la nómina de postulantes radicales para el Senado. El diputado nacional quiere sumar a Héctor Baldassi a su lista. El problema es que si el ex árbitro va en la boleta de aspirantes a diputados será en detrimento de un radical: el ex intendente Ramón Mestre o el concejal Rodrigo de Loredo. Las diferencias en el seno de la UCR generaron en los últimos días negociaciones para distintos niveles.

Negri está conversando con De Loredo, pero antes también lo hizo con Juez, para ver si podían lograr una propuesta de consenso. Todo puede pasar en la interna de JpC, pero lo más probable es que haya una pulseada en las urnas en las Paso, entre Juez-Santos, contra una lista radical que integren Negri, Mestre, De Loredo y hasta Rossi.

La boleta de HpC se reforzará con intendentes 

Con la fecha límite del próximo sábado 24 de julio en la mira para presentar las candidaturas que competirán en las elecciones legislativas, la coalición de Hacemos por Córdoba (HpC) solamente tiene definidas las cabezas de las boletas de senadores y diputados nacionales: Alejandra Vigo y Natalia de la Sota.

El resto de los lugares son una verdadera incógnita, dado que el gobernador Juan Schiaretti esperará a ver cómo cierra el Frente de Todos, que llevará a Carlos Caserio liderando la boleta para la Cámara alta, para a partir de ahí resolver a sus demás postulantes.

En rigor de verdad, el mandatario provincial está esperando a ver qué hace el villamariense Martín Gill, quien es en la actualidad secretario de Obras Públicas de la Nación y que está recibiendo fuertes presiones de la Casa Rosada para encabezar la nómina de diputados por el FdT.

Si se confirma la postulación de Gill, el mandamás del Centro Cívico sacará a la cancha a su ministro de Industria, Eduardo Accastello, o a la funcionaria Nora Bedano (titular de la Agencia Córdoba Cultura), ambos también de la ciudad de Villa María.

Con dos mujeres de esta capital liderando las listas, la estrategia de Schiaretti, quien se pondrá al hombro la campaña, será balancear territorialmente las boletas con candidatos del interior provincial.

Según trascendió, el nombre del intendente de San Francisco, el llaryorista Ignacio García Aresca, sería número puesto para secundar a la hija del ex gobernador José Manuel de la Sota mientras para el resto de los casilleros la danza de nombres es amplia. Dentro del pelotón de intendentes y jefes comunales de HpC con chances de convertirse en postulantes aparecen, por Colón, el segundo distrito electoral más grande y difícil para el peronismo, Gustavo Brandán de Colonia Caroya, y Facundo Rufeil, de La Calera.

Por Punilla, otro de los departamentos de mayor complejidad por el peso que allí tiene Caserio, asoma Gabriel Musso, de Cosquín. Además de representar a una ciudad importante de la región, es intendente por el Partido Socialista, un aliado al PJ, e integra el bloque de municipios vecinalistas.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles
Nacional

La letra chica. Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

7 de noviembre de 2025
Diego Santilli ganó en Buenos Aires.
Nacional

Agenda. Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir en el Ministerio del Interior

7 de noviembre de 2025
Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados sobre la megaestafa Libra
Nacional

Caso $Libra. Diputados apelará al máximo tribunal para que Karina Milei y otros testigos citados se presenten

7 de noviembre de 2025
Javier Milei en la CPAC
Nacional

Agenda presidencial. Milei cierra la gira en EE.UU. en el Council de las Americas y viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz

7 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

Por Pasilleos de Córdoba
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

María Remedios del Valle: la heroína afrodescendiente que peleó por una patria que la olvidó

8 minutos atrás
Hoy Córdoba

El fin de semana mejora en Córdoba: el sábado tendrá sol, niebla matinal y una máxima de 21°

1 hora atrás
Basquet

Atenas cerró el ciclo de Gustavo Peirone tras tres temporadas al frente del equipo

12 horas atrás
Nacional

Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.