jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
PLAN DE VACUNACIÓN

Arribaron más de 800 mil dosis de AstraZeneca al país

Un vuelo con más de 800 mil vacunas de AstraZeneca llegó al país para reforzar el plan de inmunización gubernamental contra el coronavirus, con lo cual ya arribaron casi 42 millones de dosis desde que se inició el programa, informaron fuentes oficiales

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
26 de julio de 2021
Arribaron más de 800 mil dosis de AstraZeneca al país

El vuelo UC1101 de la línea aérea Latam Cargo Colombia, aterrizó a las 17.52 en el aeropuerto de Ezeiza procedente de Miami con 800.500 vacunas, y así Argentina ya recibió un total de 41.833.930 dosis, de las que más de 16 millones llegaron este mes.

Se trata del decimoctavo viaje en lo que va de julio que sumará en el mes 16.127.200 dosis: 1.744.000 de Sputnik V (1.141.000 del componente 1 y 603.000 del componente 2); 2.883.200 de AstraZeneca y Oxford; 3.500.000 de Moderna, y 8.000.000 de Sinopharm.

Desde el inicio de la campaña de inmunización, en diciembre de 2020, llegaron a la Argentina 41.833.930 vacunas, de las cuales 14.000.000 corresponden a Sinopharm; 11.868.830 a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 9.941.100 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 3.500.000 a Moderna; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS y 580.000 a AstraZeneca-Covishield.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, portal oficial del Ministerio de Salud, hasta hoy se distribuyeron 35.955.274 dosis en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 30.139.279. De ese total, 24.047.290 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 6.091.989 cuentan con el esquema completo.

En tanto, la campaña vacunatoria contra el coronavirus sigue avanzando en todos los grupos etarios con una aplicación semanal promedio de más de 2,3 millones de dosis en las últimas cuatro semanas, un ritmo de inoculación que permitió alcanzar al 73,1% de las personas mayores de 18 años con al menos una dosis de la vacuna.

En cuanto a los mayores de 60 años, el plan de inmunización ya logró que el 50% de esa franja etaria haya completado su esquema (con las dos dosis recibidas), se informó oficialmente hoy desde el Ministerio de Salud.

En cuanto a los distintos grupos etarios, también recibió la primera dosis contra el SARS-CoV-2 el 88,4% de los mayores de 50 años, por lo que casi 9 de cada 10 personas de esa franja poblacional ya iniciaron su esquema de vacunación. También recibieron una dosis el 89,9% de los mayores de 60 años y el 88,1% de quienes tienen 70 años o más.

En el grupo etario de entre 60 y 69 años el inicio del esquema de inmunización con la primera dosis aplicada alcanza al 91,7% de las personas, mientras que en la franja de 70 a 79 años el porcentaje que recibió una aplicación es del 91,1%.

En relación a la vacunación completa, con la primera y la segunda dosis recibidas, el avance de la campaña alcanzó los siguientes resultados: el 50% de las personas mayores de 60 años ya completó su esquema, y entre los mayores de 70 la inmunización con las dos vacunas es del 61,6%.

Por último, entre quienes tienen de 70 a 79 años la vacunación con dos dosis (esquema completo) llegó al 58,9%, mientras que para los mayores de 80 años la inoculación con las dos dosis es del 66,7%.

Mientras, la vacuna de Moderna será incluida en el estudio federal para evaluar la combinación de dosis en un mismo esquema de los fármacos contra el coronavirus que se aplican en Argentina, informó hoy el Ministerio de Salud.

La investigación evalúa la inmunogenicidad y seguridad del uso de dos dosis distintas de las vacunas contra el virus SARS-CoV-2, y compara esquemas de vacunación heterólogos y homólogos, indicó esta tarde la cartera de Salud.

El objetivo del estudio es contar con evidencia nacional para la toma de decisiones a partir del análisis de inmunogenicidad y seguridad de la utilización de diferentes dosis en un mismo esquema de las vacunas disponibles al momento en el país: AstraZeneca, Moderna, Sinopharm y Sputnik-V. El ensayo también compara los resultados entre los esquemas de vacunación heterólogos y homólogos.

El estudio es abierto, colaborativo y federal, y participan investigadores de la Unidad Coronavirus del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; del Conicet; y de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja, Mendoza y San Luis.

Incluye a voluntarios mayores de 18 años vacunados con una dosis de vacuna Sputnik V, AstraZeneca o Sinopharm hasta 60 días previos a su enrolamiento, con y sin factores de riesgo identificados para la Covid-19 que permanezcan en la jurisdicción donde se inició su estudio hasta el final del mismo.

A partir de este estudio, informaron que se espera poder generar evidencia científica sólida que apoye la toma de decisiones en políticas de salud, con amplia participación federal y objetivos comunes.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello
Nacional

Anuncio. El Gobierno creó un centro de formación que apuesta a facilitar la inserción laboral

6 de noviembre de 2025
Cristina Kirchner
Nacional

Causa Cuadernos. Comenzó el juicio que tiene a Cristina Kirchner como supuesta jefa de asociación ilícita y cohecho

6 de noviembre de 2025
La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recuperar su pensión vitalicia
Nacional

Negativa. La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recuperar su pensión vitalicia

5 de noviembre de 2025
Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa
Política

Gira. Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

13 minutos atrás
Fútbol

Argentina venció a Túnez y se clasificó a los 16avos del Mundial Sub 17

43 minutos atrás
Espectáculos

Vinilos que giran y vuelven: llega una nueva edición de la Feria en Alta Córdoba

1 hora atrás
Sucesos

Clausuraron tres locales por expendio ilegal de zooterápicos

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.