domingo 16 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Marco regulatorio

Se promulgó la nueva ley de Biocombustibles que regirá hasta 2030

Establece un porcentaje obligatorio de bioetanol de 12% para las naftas y reduce al 5% el corte de biodiésel para el gasoil

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
4 de agosto de 2021
Se promulgó la nueva ley de Biocombustibles que regirá hasta 2030

El Gobierno nacional puso en vigencia hoy el nuevo Marco Regulatorio de Biocombustibles, que regirá hasta 2030 a partir de la Ley 27.640 sancionada a comienzos de julio, que dispuso nuevos parámetros de cortes obligatorios de naftas y gasoil, y creó la Comisión Especial para el desarrollo del sector.

El nuevo marco de elaboración, almacenaje, comercialización y mezcla de biocombustibles reemplaza al que rigió durante quince año, y que permitió un amplio desarrollo del sector en distintas provincias vinculadas a la producción de biodiésel y bioetanol a partir de las distintas materias primas.

En tanto, el régimen de promoción de la producción y uso de los biocombustibles tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2030, y habilita al Poder Ejecutivo nacional extenderlo, por única vez, por cinco años más; y establece que la autoridad de aplicación será la Secretaría de Energía.

A tono con la Ley, hoy se determinó el procedimiento para la aplicación de un corte mínimo obligatorio de 12% de bioetanol y una eventual reducción al 9% con la nafta, mientras que para el gasoil será de un 5%, con una eventual reducción al 3%.

En el caso del combustible elaborado a base de caña de azúcar, los volúmenes deberán ser del 6% de la mezcla mínima obligatoria, mismo porcentaje para el bioetanol a base de maíz.

La autoridad de aplicación en ambos casos, podrá elevar los referidos porcentajes obligatorios «cuando lo considere conveniente en función del abastecimiento de la demanda, la balanza comercial, la promoción de inversiones en economías regionales o razones ambientales o técnicas».

Pero a la vez también podrá «reducirlos cuando el incremento en los precios de los insumos básicos pudiera distorsionar el precio del combustible fósil en el surtidor por alterar la composición proporcional de aquel sobre este último, o bien ante situaciones de escasez por parte de las empresas elaboradoras».

El precio de bioetanol y del biodiésel se mantendrán regulados -único caso en la cadena de valor de los combustibles- mediante las metodologías de cálculo que establezca la Secretaría de Energía, las que deberán «garantizar una rentabilidad considerando los costos de su elaboración, transporte y el precio para producto puesto en su planta de producción».

También tendrá que las auditorías e inspecciones en las empresas e instalaciones de elaboración, almacenaje y mezcla de biocombustibles; aplicar las sanciones; y establecer y modificar los porcentajes de mezcla obligatoria de los biocombustibles con gasoil o nafta y garantizar su cumplimiento.

El nuevo cuerpo -asistido por un consejo de las provincias productoras de biocombustibles-, tendrá la función de la elaboración del Plan Estratégico para el Desarrollo de Biocombustibles en la Argentina, con el fin de impulsar en forma integral y sistémica el desarrollo de biocombustibles en el país.

El nuevo marco abordó de manera complementaria al corte obligatorio la determinación de los medios necesarios para «sustituir la importación de combustibles fósiles con biocombustibles, con el objeto de evitar la salida de divisas, promover inversiones para la industrialización de materia prima nacional y alentar la generación de empleo».

Para implementar las medidas tendientes a la sustitución de importaciones, la Secretaría tendrá entre sus atribuciones la potestad de establecer porcentajes de mezcla diferentes o tratamientos particulares por región geográfica, para períodos o meses del año de consumo o tratamientos particulares.

Finalmente establece que las multas con las que la autoridad de aplicación podrá sancionar a las empresas que desarrollen las actividades comprendidas en la ley serán el equivalente al precio de venta al público de hasta 4,5 millones de litros de nafta súper, en caso de faltas muy graves.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Semana clave para Milei entre reuniones de Gabinete y negociaciones con gobernadores
Nacional

Reformas. Semana clave para Milei entre reuniones de Gabinete y negociaciones con gobernadores

16 de noviembre de 2025
La CGT denuncia improvisación del Gobierno en el debate por la Reforma Laboral
Nacional

Trabajadores. La CGT denuncia improvisación del Gobierno en el debate por la Reforma Laboral

16 de noviembre de 2025
Llaryora celebró en redes el proyecto de rebaja impositiva
Córdoba

Presupuesto 2026. Llaryora celebró en redes el proyecto de rebaja impositiva

16 de noviembre de 2025
El caso $Libra entra en su tramo final: la comisión investigadora presentará el informe definitivo el martes
Nacional

Criptoestafa. El caso $Libra entra en su tramo final: la comisión investigadora presentará el informe definitivo el martes

16 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Cecilia Strzyzowski

Justicia. Caso Cecilia Strzyzowski: seis de los siete acusados fueron declarados culpables

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Acto. La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

28 minutos atrás
Economía y Negocios

Fuerte debate por el futuro del monotributo en medio de la reforma tributaria

3 horas atrás
Hoy Mundo

Jara se impuso sobre Kast y habrá segunda vuelta en Chile

3 horas atrás
Sucesos

Cuatro motociclistas murieron en diferentes choques

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.