lunes 24 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
No respeta el Tratado de 1984

Cancillería rechazó una medida de Chile sobre límites marítimos

"Pretenden proyectar la plataforma continental al Este del meridiano 67º 16´ 0, lo cual claramente no condice con el Tratado de Paz y Amistad celebrado por ambos países", señaló un comunicado

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
29 de agosto de 2021
Cancillería rechazó una medida de Chile sobre límites marítimos

Cancillería señaló que la medida del Gobierno de Chile de proyectar su plataforma continental al este del meridiano 67º 16 0 «claramente no coincide con el Tratado de Paz y Amistad celebrado entre ambos países en 1984», y recordó que los límites marítimos de Argentina fueron aprobados por unanimidad por el Congreso en función de una definición formulada por las Naciones Unidas.

El Gobierno argentino tomó conocimiento de una medida del Gobierno de Chile publicada en este viernes y fechada el pasado 23 de agosto en el Diario Oficial de ese país, relativa a espacios marítimos. Esta medida pretende proyectar la plataforma continental al Este del meridiano 67º 16´ 0, lo cual claramente no condice con el Tratado de Paz y Amistad celebrado por ambos países en 1984″, señaló un comunicado difundido este sábado por el Palacio San Martín.

En ese sentido, en el texto de Cancillería se recuerda que «el límite exterior de la plataforma continental argentina en esta zona se refleja en la Ley Nacional 27.557, aprobada el 4 de agosto de 2020 por unanimidad en ambas Cámaras del Congreso de la Nación y promulgada por el Poder Ejecutivo el 24 de agosto de ese mismo año».

«Dicha ley no hace sino recoger en una norma interna la presentación oportunamente efectuada por el Gobierno argentino sobre dicha zona ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental (CLPC)», se indicó desde el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.

El documento de prensa indicó que «esa presentación se ajusta en todo al Tratado de Paz y Amistad y fue aprobada sin cuestionamientos por dicha Comisión con los efectos de establecer un límite marítimo definitivo y obligatorio de conformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar). Ni la presentación ni la decisión de la Comisión fueron objetadas por Chile».

«La medida intentada por Chile pretende apropiarse de una parte de la plataforma continental argentina y de una extensa área de los fondos marinos y oceánicos, espacio marítimo que forma parte del Patrimonio Común de la Humanidad de conformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar», aseguró el Gobierno nacional.

En ese sentido se remarcó que «la citada pretensión chilena no es aceptable para la República Argentina y plantea una situación que corresponderá resolver a través del diálogo en defensa de los derechos argentinos; de acuerdo a la histórica hermandad de nuestros pueblos y el derecho internacional».

Por parte, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, expresó su «absoluto rechazo» al «acto unilateral» que tomó el Gobierno de Chile de fijar un límite marítimo que se superpone con el establecido por Argentina mediante una ley sancionada por el Congreso Nacional y en base a un criterio sobre la extensión de la plataforma continental del país que fue definido años atrás por las Naciones Unidas.

«Quiero expresar mi absoluto rechazo al acto unilateral llevado adelante por el presidente chileno Sebastián Piñera por medio del cual pretendió fijar límites que se superponen con los de nuestro país y particularmente de nuestra provincia», señaló Melella a través de una serie de mensajes publicados en su cuenta oficial de la red social Twttter.

«Nuestra Cancillería correctamente recordó que los límites de la plataforma continental argentina se reflejan en la Ley Nacional 27.557, aprobada el 4 de agosto de 2020 por unanimidad en ambas Cámaras del Congreso de la Nación», señaló Melella.

El gobernador recordó también que en la ley «se incluye la presentación que hizo nuestro país ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental» de las Naciones Unidas, y que «nada de esto fue objetado por Chile».

«Vemos al decreto del presidente Piñera como un intento de apropiación de una parte de la plataforma continental argentina y de una extensa área de los fondos marinos y oceánicos», subrayó el mandatario fueguino.

Y, concluyó: «No puedo más que repudiar esta actitud del presidente Piñera y pronunciarme en defensa de nuestra soberanía, deseando que rápidamente este error sea revisado por la administración trasandina».

Por su parte, el secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Daniel Filmus, escribió en su cuenta de Twitter que los límites de la plataforma continental que el Congreso sancionó por unanimidad son los que definió las Naciones Unidas.

En la misma línea, el intendente Ushuaia, Walter Vuoto, consideró «inaceptable» la medida del gobierno de Chile y pidió que este diferendo se resuelva «a través del diálogo».

El jefe comunal de la capital de Tierra del Fuego recordó que «la plataforma continental argentina fue aprobada por la Ley Nacional 27.557, el año pasado, por unanimidad en ambas Cámaras del Congreso de la Nación y promulgada por el Poder Ejecutivo el 24 de agosto de ese mismo año, recogiendo la presentación efectuada ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental (CLPC) y aprobada sin cuestionamientos en conformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar y sin objeciones por parte de la República de Chile».

En ese sentido, el intendente destacó que desde Tierra del Fuego acompañamos la decisión de nuestra Cancillería para resolverlo de forma urgente y de acuerdo a la histórica hermandad de nuestros pueblos y al derecho internacional”.

Nuestra provincia ha sufrido a lo largo de su historia disputas de soberanía sobre su territorio que requieren de políticas de Estado sostenidas en el tiempo para que, a través del diálogo, puedan resolverse en defensa de los derechos de todos los argentinos y argentinas”, puntualizó.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Reuniones, promesas y tensiones en la ofensiva de Diego Santilli en las provincias
Nacional

Agenda. Reuniones, promesas y tensiones en la ofensiva de Diego Santilli en las provincias

24 de noviembre de 2025
Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial
Córdoba

Agua potable. Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial

24 de noviembre de 2025
Juan Schiaretti
Córdoba

Corazón. Schiaretti anunció que será sometido a una intervención cardíaca en la Fundación Favaloro

24 de noviembre de 2025
El presidente Javier Milei junto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
Nacional

Reuniones. Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel

24 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Algunos choferes de aplicaciones podrán iniciar el registro habilitante

3 minutos atrás
Economía y Negocios

Cayó al mínimo anual el financiamiento de autos nuevos y usados

17 minutos atrás
Fútbol

Racing vence a River en el Cilindro

26 minutos atrás
Hoy Córdoba

Operativo ambiental de prevención del dengue en cinco barrios de la ciudad

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.