jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Por 90 días

Sin llegar a un acuerdo, la Nación anunció el congelamiento de precios

La Secretaría de Comercio anticipó la medida luego de que fracasaran las negociaciones con las cámaras empresarias

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
20 de octubre de 2021
Sin llegar a un acuerdo, la Nación anunció el congelamiento de precios

El gobierno nacional decidió avanzar ayer de manera unilateral en el congelamiento de precios, luego de que fracasaran las negociaciones con las grandes empresas de alimentación, bebidas e higiene. En efecto, el Gobierno publicará hoy en el Boletín Oficial una resolución de la Secretaría de Comercio Interior que establecerá un congelamiento de precios para 1.432 productos de la canasta de consumo masivo, que deberán ser comercializados con los valores que tenían al 1° de octubre durante los próximos 90 días.

El anuncio fue formulado por el secretario del área, Roberto Feletti, tras reunirse de urgencia con las cámaras empresariales que congregan a los productores de alimentos y a los supermercadistas, luego de que la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios de Argentina (Copal) rompiera las negociaciones con un duro comunicado en el que anticipó y cuestionó las medidas tomadas anoche por la Nación.

Había una necesidad de intervención. Los números del Indec me avalan. En muchos casos hubo aumentos del 10% al 25% en la primera quincena de octubre”, señaló Feletti al salir de la reunión. No parece un gran esfuerzo para 60 empresas, muchas de ellas muy importantes, mantener los precios para estos productos. Hay vocación de la Secretaría de seguir conversando y si hay márgenes de rentabilidad negativos, vamos a establecer correcciones”, aseguró el funcionario, quien explicó que está vigente una resolución que contiene casi 1.500 productos en todo el país” con los valores al 1 de octubre, que será de obligatorio cumplimiento”.

Las grandes empresas del rubro debían responder ayer a una propuesta de Comercio Interior sobre una lista de 1.650 productos para retrotraer sus precios al 1º de octubre y congelarlos hasta el 7 de enero. Sin embargo, la Copal salió a difundir un comunicado en el que criticó la postura de la Nación y anticipó que no cederá ante instancias de definición unilateral”. En la convocatoria recibida no están garantizadas las condiciones para conciliar las posibilidades de los sectores frente al pedido de estabilización de precios (…) por la falta de voluntad por parte de las autoridades para realizar un acuerdo con el sector”, afirmó el organismo que nuclea al sector.

Sin embargo, anoche Feletti aseguró que la resolución fue presentada en la reunión y ni la Copal ni las grandes cadenas la rechazaron de plano”, a la vez que remarcó que el comunicado de la entidad no ayuda” en el contexto actual. La forma de monitoreo de este programa se va a hacer dialogando con gobernadores e intendentes para que, con la lista, puedan ir viendo que este programa se aplique”, indicó además el funcionario, quien afirmó que la Nación vuelve a apelar a la responsabilidad empresaria”.

La UIA manifestó su preocupación” 

La Junta Directiva de la Unión Industrial Argentina (UIA) manifestó ayer su preocupación” por los controles de precios” impulsados por el Gobierno, en medio de la puja con las empresas alimenticias.

Se manifestó la preocupación por el impacto de las medidas de control de precios a nivel regional y sectorial, tanto en la actividad como en la inversión futura”, indicó la entidad encabezada por Daniel Funes de Rioja, que también conduce la Copal.

Sin llegar a un acuerdo, la Nación anunció el congelamiento de precios

Los representantes sectoriales y regionales de la UIA analizaron ayer, en una reunión, la evolución de la actividad, así como las perspectivas para el último trimestre del año, aunque el comunicado final sólo manifestó el malestar por el conflicto con las alimentarias.

Culpan a los oligopolios”

La flamante portavoz del Presidente, Gabriela Cerruti, cruzó ayer a la candidata de Juntos por el Cambio (JxC) María Eugenia Vidal (ver Críticas…), al sostener que la inflación responde a un fenómeno multicausal” y ubicar a los oligopolios como una de las madres del problema”.

Estamos todos de acuerdo en que es necesario detener la inflación y no solo congelar los precios, sino bajarlos, porque ha habido un aumento algo irracional en las últimas semanas”, afirmó Cerruti, quien consideró que la inflación es multicausal, en un país que es casi bimonetario, donde tuvimos años de mucho défit, deuda y una cantidad de problemas”.

No obstante, remarcó: Ahora, lo cierto es que el aumento de precios sin ninguna causa que se dio en las últimas semanas tiene un punto concreto. Sabemos que, sobre todo en el rubro alimenticio, tenemos oligopolios. Y cuando estos no son controlados por el Estado forman precios como a ellos se les ocurre”, sentenció Cerruti.

Daer y Caló, contra los empresarios por la inflación

El líder de la Sanidad y de la CGT, Héctor Daer, al igual que el de los metalúrgicos, Antonio Caló, responsabilizaron a los formadores de precios” por la inflación y les exigieron ponerle un freno.

Al respecto, Caló sintetizó: Los formadores de precios nos meten la mano en el bolsillo a los trabajadores”. ¿Cuánto hace que no sube la nafta en la Argentina? Antes le echaban la culpa a la nafta, a la luz. Hace meses que no sube nada y no pueden controlar la inflación. ¿Cuál es el tema? Nadie me lo sabe explicar”, agregó.

Por su parte Daer expresó: Hay que bajar la inflación y esa responsabilidad es ineludible de los sectores formadores de precios primarios”. Si el esfuerzo de los salarios y de la ayuda del Estado genera mayor demanda y si esa mayor demanda en lo único que se traduce es en un aumento de precios y no de oferta, seguramente lo único que hacemos es una transferencia directa de los sectores populares a las ganancias de los empresarios”, advirtió.

Críticas de Vidal y Lacunza

La candidata a diputada de Juntos por el Cambio (JxC) por CABA, María Eugenia Vidal, salió a rechazar ayer el acuerdo de precios auspiciado por la Nación, al asegurar que la inflación no tiene que ver con los empresarios, sino con la emisión”.

Es un enfoque equivocado pensar que la suba de precios es un problema de los empresarios”, consideró Vidal, quien expresó: Evidentemente este es un problema que el resto del mundo resolvió y nosotros no hemos sido capaces de hacerlo”.

A su diagnóstico se sumó el ex ministro de Hacienda Hernán Lacunza, quien advirtió que el control de precios no va a funcionar para el bolsillo de los consumidores” porque la medida surge del mal diagnóstico de las causas de la inflación”.

No se trata de falta de competencia o de empresarios mezquinos, en todo el mundo las empresas quieren ganar lo más que pueden, sino de la emisión descontrolada de dinero, que ocasiona un agujero fiscal cada vez más grande”, argumentó.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recuperar su pensión vitalicia
Nacional

Negativa. La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recuperar su pensión vitalicia

5 de noviembre de 2025
Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa
Política

Gira. Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa

5 de noviembre de 2025
Comienza el juicio contra Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados entre empresarios y ex funcionarios
Nacional

Causa Cuadernos. Comienza el juicio contra Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados entre empresarios y ex funcionarios

5 de noviembre de 2025
El ministro de Economía, Luis Caputo
Nacional

Anuncio. Aprueban la construcción de un nuevo puerto sobre el Paraná

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Independiente Rivadavia campeón de la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors por penales

5 horas atrás
Sucesos

El nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona comenzará en marzo de 2026

8 horas atrás
Hoy Mundo

Ya son más de 80 muertos por el tifón Kalmaegi

8 horas atrás
Sucesos

La familia Macarrón apeló ante el TSJ

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.