domingo 2 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Presunto espionaje

Macri no se presentó a indagatoria y pidió apartar al juez Bava

El ex presidente fue citado a indagatoria por presunto espionaje ilegal a los familiares del submarino hundido ARA San Juan. La querella pidió la inmediata detención.

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
20 de octubre de 2021
Macri no se presentó a indagatoria y pidió apartar al juez Bava

El expresidente Mauricio Macri recusó al juez federal subrogante de Dolores Martín Bava por «prejuzgamiento y temor fundado de parcialidad» en la causa por espionaje ilegal a familiares de víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan y, a raíz de ello, pidió suspender su declaración indagatoria prevista para hoy, en tanto la querella mayoritaria pidió la detención del exmandatario para garantizar su comparecencia.

En dos presentaciones al juzgado, el abogado Pablo Lanusse, que representa al expresidente, recusó por «prejuzgamiento y temor fundado de parcialidad» al magistrado, que citó a Macri a indagatoria y le solicitó que deje sin efecto la indagatoria hasta que ese planteo este resuelto y quede firme, según los escritos a los que tuvo acceso Télam.

Allí se sostuvo que Bava mostró «prejuzgamiento» en el escrito del 1 de octubre último en el que citó a declaración indagatoria a Macri como presunto responsable de las maniobras de espionaje ilegal que se efectuaron desde una base de la AFI en Mar del Plata a los familiares de los fallecidos en el hundimiento del ARA San Juan.

En esa resolución, sostuvo la defensa, Bava dejó «plasmado su prejuzgamiento» y además «exhibe su carencia de mesura, prudencia, imparcialidad y serenidad», argumentó Lanusse.

En tanto, la querella mayoritaria de los familiares de las víctimas del hundimiento del ARA San Juan, representada por la abogada Valeria Carreras, solicitó hoy a detención de Macri en la causa que investiga el supuesto espionaje ilegal sobre los parientes de los tripulantes del submarino, luego de que se conociera que el expresidente no se presentará en la declaración indagatoria prevista esta mañana.

«Deberá tenerse por no presentado a la indagatoria y deberá hacerse efectiva la orden de detención» contra el expresidente Mauricio Macri «en forma inmediata», reclamó Carreras en el escrito entregado al juez federal subrogante de Dolores Martín Bava, según el texto dado a conocer a la prensa.

Por su parte, en el escrito de recusación presentado por la defensa de Macri, el letrado interpretó que «el temor fundado de parcialidad surge cabalmente del análisis de todo lo ya expuesto, que acredita fundada y objetivamente el compromiso personal, cognitivo y emocional del Sr. Juez recusado, y su prejuzgamiento sobre los hechos materia de investigación, de los que se coloca en una situación próxima de víctima potencial».

«Solicito para hacer operativa la garantía de ser oído por un juez imparcial, que se suspenda la audiencia convocada para el día de la fecha a tenor del artículo 294 del ordenamiento ritual, y se inhiba hasta tanto este planteo encuentre resolución definitiva», agregó.

«Por cuestiones de decoro, economía procesal, recta administración de justicia, debido proceso y defensa en juicio que se encuentran involucradas y afectadas, solicito que se suspenda la audiencia dispuesta para el día de la fecha para recibir declaración indagatoria al Sr. Mauricio Macri hasta que el planteo de recusación sea resuelta», pidió el abogado.

Lanusse sostuvo que Bava debe «inhibirse» de seguir en el caso hasta que se resuelva si se aparta o no de la pesquisa, algo que si es rechazado por el magistrado será dirimido en la Cámara Federal de Mar del Plata y podría llegar a Casación Penal.

De manera paralela Lanusse planteó la «incompetencia manifiesta» del juzgado federal de Dolores para seguir en el caso » sin que esto signifique reconocer hechos ni responsabilidad alguna», ante lo cual se reclamó el pase a los tribunales federales porteños, con sede en Comodoro Py 2002.

Macri anticipó ayer en redes sociales su decisión de no presentarse a la segunda citación a indagatoria, luego de una primera postergación de la cita del 7 de octubre, por encontrarse en el exterior.

«No me presentaré mañana hasta que los planteos que hará mi abogado sean resueltos para garantizarme el debido proceso y la defensa en juicio», afirmó el exmandatario en el último de una seguidilla de mensajes que publicó en su cuenta personal en la red social Twitter.

«Quiero ser claro: no tengo nada que ver con esta causa. Jamás espié ni pedí que se espiara a las familias vinculadas con la tragedia del ARA San Juan», aseguró el expresidente en su hilo de mensajes, en los cuales criticó al juez Bava, quien lo citó a indagatoria.

Macri acusó a Bava de actuar en la causa a pesar de ser supuestamente «incompetente», lo cuestionó por citarlo a indagaría en medio de la campaña electoral y le achacó que le impidiera viajar con una prohibición de salida del país, una medida que fue apelada.

Macri está imputado por haber «ordenado y posibilitado la realización sistemática de tareas de inteligencia expresamente prohibidas por la ley 25.520 y sus modificatorias», entre diciembre de 2017 y fines de 2018, en contra de los familiares de los tripulantes del hundido submarino Ara San Juan, según el magistrado.

Las tareas supuestamente habilitadas por el expresidente habrían consistido en «la obtención de información, producción de inteligencia y almacenamiento de datos sobre personas, por su opinión política o su pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias y de Derechos Humanos».

«Entre esas tareas de espionaje prohibidas por ley, se le imputa haber ordenado y posibilitado la realización de numerosas de ellas con el propósito de obtener datos personales e información de los familiares y allegados de los tripulantes del submarino ARA San Juan», según detalló el juez Bava en la resolución que emitió el 1 de octubre.

Familiares de los tripulantes del ARA piden la detención de Macri

La abogada Valeria Carreras, que patrocina a un grupo de familiares de submarinistas fallecidos en el hundimiento del ARA San Juan, pidió que el ex presidente Mauricio Macri sea detenido tras haber anunciado en redes sociales que no se presentaría a declarar ante el juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava.

A través de un escrito presentado ante el magistrado, la letrada peticionó que «se tenga por acreditada la reticencia y la incomparecencia injustificada del reo Macri» y que, ante ello, «se haga efectiva la orden de detención prevista en el artículo 288 del Código Procesal Penal».

En su presentación, Carreras exigió que «se tenga presente la falta de cumplimiento de los dichos de la tercera ajena a la causa Patricia Bullrich» y también se advierta «la línea de tiempo que marca una conducta dilatoria en el imputado».

«La querella que represento sólo quiere que se haga lo correcto», añadió el escrito, en el que la abogada señaló que si Macri no es detenido se estará «frente a una nueva ofensa no sólo a los familiares sino al pueblo argentino todo, que no pide cárcel ni sangre, sólo pide justicia».

Según la abogada, «el imputado Macri, fue notificado, fue beneficiado con la primer prorroga y nueva fecha, utilizó los plazos al límite para estirar el trámite de la causa, que a pesar de las declaraciones públicas propias como las de su defensor, no realizó ninguna presentación espontánea para dar señales de su voluntad de ponerse a derecho, de su voluntad de cumplir con sus obligaciones». La referencia de la querella es porque Macri inicialmente fue citado el 7 de octubre pero estaba fuera del país y se postergó dicha convocatoria por ese motivo.

«La burla nuevamente afectando a las víctimas que represento, pero también una muestra evidente del desprecio por las instituciones en este caso el Poder Judicial y especialmente el destrato y maltrato al Juez Subrogante Bava», crítico la querella.

«La excusa practicada y adelantada por redes sociales no resiste análisis, siendo que toda cuestión de competencia fue dirimida y resuelta por la Cámara Federal de Mar del Plata», replicó sobre una eventual justificación de los abogados de Macri.

«Represento a un gran número de familiares y a 5 de las 7 mujeres sobre las que se realizó inteligencia ilegal sin olvidar que son familiares directos que primero perdieron un ser amado a manos del Estado, el mismo Estado que era gobernado por quien las mandó espiar o quien se benefició con esas tareas de inteligencia sobre ellas», concluyó.

En el mismo sentido se expresó el también abogado querellante Luis Tagliapietra, quien a su vez es padre de uno de los tripulantes fallecidos en el hundimiento del submarino ARA San Juan. «Si Macri no se presenta a declarar, vamos a pedir su detención», subrayó el letrado, quien explicó que «cuando cualquier ciudadano incumple una orden judicial tiene que ser llevado por la fuerza pública».

Para Tagliapietra, «que le dieran una nueva fecha de indagatoria a Macri ya fue un gesto que no se lo dan a cualquiera». Al respecto, cuestionó que al líder del PRO «le dieron una nueva oportunidad y dice que no va».

«Nosotros vamos a exigir que se cumpla la ley», resaltó el abogado, al tiempo que destacó que «Macri habla de cuestiones electorales cuando ni siquiera es candidato».
Tras arribar a la Argentina el pasado martes, el ex jefe de Estado anticipó en redes sociales que este miércoles no se presentará a declarar y acusó al juez Bava de haber vulnerado sus garantías «desde el primer minuto».

La citación de Macri deviene de la causa por espionaje que se inició con el supuesto abogado Marcelo D´Alessio y cuando el juzgado estaba a cargo de Alejo Ramos Padilla.

La acusación contra Macri fue impulsada por la actual interventora de la AFI Cristina Caamaño quien acusó que los informes de inteligencia llegaban a manos del jefe de Estado, y por eso la sospecha del juez en que eran ordenados por él. En este caso, se investiga el presunto espionaje ilegal sobre los familiares de los 44 submarinistas del ARA San Juan.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Mauricio Macri.
Nacional

En redes. Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei

1 de noviembre de 2025
Manuel Adorni, vocero presidencial.
Nacional

Diálogo. Adorni reveló detalles del encuentro entre Milei y Macri: “Fue una reunión de amigos”

1 de noviembre de 2025
Milei filmó un spot para Adorni de cara a las elecciones porteñas
Nacional

Cambios. Adorni aseguró que profundizará las reformas estructurales

1 de noviembre de 2025
Renunció Guillermo Francos y Manuel Adorni asumirá como nuevo jefe de Gabinete
Política

Se renueva el Gabinete. Renunció Guillermo Francos y Manuel Adorni asumirá como nuevo jefe de Gabinete

31 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Fractura política / Pase de factura / Juez y sus rivales

Por Pasilleos de Córdoba
30 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

14 horas atrás
Nacional

Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei

14 horas atrás
Sociedad

¿Qué hacemos con la Soledad no deseada?: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

16 horas atrás
Fútbol

Con Enzo Fernández como titular, el Chelsea se quedó con el duelo ante el Tottenham

16 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.