jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Este miércoles

Abrirá una ronda de expositores en el Senado para debatir la reforma de la Corte Suprema

El objetivo es discutir sobre las iniciativas para reformular al máximo tribunal, en las que se propone ampliar el número de jueces, que haya mayor federalismo y también que se cumpla la paridad de género

Redacción Por Redacción
1 de mayo de 2022
Abrirá una ronda de expositores en el Senado para debatir la reforma de la Corte Suprema

El Senado reanudará el miércoles próximo el debate en comisión sobre la reforma en la composición de la Corte Suprema de Justicia, con la apertura de una ronda de expositores que incluirá a constitucionalistas y a representantes del Poder Judicial.

Los senadores de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales discutirán ese día desde las 12 sobre los alcances de cuatro proyectos de ley presentados desde el Frente de Todos (FdT) que proponen ampliar el número de jueces, mayor federalismo y paridad de género.

Desde el interbloque de la oposición de Juntos por el Cambio (JxC) adelantaron que no apoyarán una reforma en este momento por considerar que «es inoportuna» y que forma parte de la controversia entre el Poder Legislativo y el Poder Judicial iniciada en torno al Consejo de la Magistratura.

Con la presentación de un nuevo proyecto en el último plenario de comisiones de esta semana, suman cuatro las iniciativas para reformular al máximo tribunal: las del puntano Adolfo Rodríguez Saá y la neuquina Silvia Sapag, ambos del FdT, y las de dos aliados como el rionegrino Alberto Weretilneck y la riojana Clara Vega.

En el inicio del debate, Sapag anunció la presentación de un proyecto propio que eleva de cinco a 15 la cantidad de miembros del tribunal y que busca analizar la «calidad profesional» de los magistrados antes de que ocupen una vacante.

La legisladora explicó que en el articulado introdujo como requisito que los jueces certifiquen sus antecedentes laborales, las empresas que integraron y los clientes que tuvieron como abogados.

La iniciativa

El proyecto de Rodríguez Saá sugiere elevar el número de jueces a nueve, mientras que el de Weretilneck establece que sean 16 los miembros y el de Vega no pone el foco en la cantidad de magistrados sino en que sea conformado por más mujeres.

Todos los textos coinciden en la necesidad de lograr mayor federalismo con la designación de magistrados con más representación por regiones del interior del país, así como de un mayor número de mujeres.

Sólo dos mujeres integraron la Corte Suprema de Justicia: la fallecida Carmen Argibay y Elena Highton de Nolasco, quien renunció al cuerpo en 2021 y su puesto aún se encuentra vacante, y ninguna de ellas ejerció la presidencia del tribunal.

Otro de los ejes del debate tiene que ver con la posibilidad de que rija la especialización de los jueces por temas, además de la división por salas que incorporan los proyectos en danza, con la meta de agilizar las resoluciones ante las demoras de años en la emisión de sentencias.

En diálogo con la prensa, el presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, Guillermo Snopek, respondió las críticas de la oposición que calificó de «inoportuno» el debate en este momento, y recordó que «no es un tema de ahora» sino que viene siendo planteado desde antes de 2016.

Snopek enumeró iniciativas presentadas en los últimos años por exsenadores como los peronistas Norma Durango, Juan Manuel Abal Medina, Inés Blas, Marcelo Fuentes o Liliana Negre de Alonso, que hacían hincapié en la falta de equidad de género en la actual Corte.

También recordó que hubo proyectos presentados por senadores de la entonces oposición como el radical Ángel Rozas, aunque desde JxC no presentaron propuestas por el momento para este debate.

En el plenario de comisiones del miércoles pasado, la presencia de senadores de la oposición fue notoriamente reducida y sólo se expresaron sobre las iniciativas el cordobés Luis Juez y la tucumana Beatriz Ávila.

«La Justicia nos atraviesa transversalmente y nunca están dadas la oportunidad y la perfección para el planteo de los temas. ¿Qué le decimos a quien reclama alimentos después de ocho años sin sentencia o a un jubilado que se muere esperando una sentencia?», se preguntó Snopek.

Encargado de moderar los debates junto al presidente de la comisión de Justicia, Oscar Parrilli, Snopek adelantó que el próximo miércoles se abrirá una lista de invitados a exponer que incluirá a constitucionalistas y a integrantes del propio Poder Judicial.

La nómina terminará de pulirse este fin de semana y desde el oficialismo dijeron que esperan la participación de los senadores de JxC para terminar de definir la lista de expositores.

Snopek explicó que la discusión está abierta pero que no hay plazos para la emisión del dictamen y la discusión del tema en el recinto.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Corte Suprema de JusticiaDestacadasSenado de la Nación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora adelantó que enviará un proyecto de ley a la Legislatura para la creación de dicha partida.
Córdoba

Hub regional. Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

3 de julio de 2025
Senado. UCR. PJ
Nacional

Senado. Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

3 de julio de 2025
El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.
Córdoba

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

3 de julio de 2025
Luis Juez
Nacional

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

3 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Descongestionamiento. Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

9 minutos atrás
Nacional

Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

27 minutos atrás
Córdoba

Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

48 minutos atrás
Sociedad

Operativo DNI y Sube en barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.