viernes 12 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Rechazan un acuerdo con Milei

Acusan a De Loredo de querer reducir la UCR a un simple instrumento electoral

Mestre y sus aliados critican al diputado dialoguista por apoyar "a un gobierno que proclama la destrucción de las ideas, valores y principios que representa" el radicalismo

Redacción Por Redacción
16 de enero de 2025
Acusan a De Loredo de querer reducir la UCR a un simple instrumento electoral

El ex intendente Ramón Mestre y sus aliados en la interna con el diputado nacional Rodrigo de Loredo pusieron en marcha la estrategia para impedir que la UCR de Córdoba -hoy a cargo del jefe municipal de Río Tercero, Marcos Ferrer- selle una alianza electoral con La Libertad Avanza y el PRO.

Más Radicalismo -el acuerdo entre Mestre (Confluencia) y los sectores de Carlos Becerra (Identidad y Conducta) y de Fernando Montoya (Córdoba Abierta)- emitió un duro documento en contra de De Loredo y su socio Ferrer, jugada que dio inicio a un plan de resistencia al pacto político de los radicales dialoguistas con los libertarios liderados en Córdoba por Gabriel Bornoroni, jefe del bloque oficialista en la Cámara baja.

Mestre y sus aliados acusan a De Loredo de populista. No queman las naves al no mencionarlo con nombre y apellido, pero el dardo es al entrecejo del también ex titular del Arsat. «No vemos diferencia ni distancia entre quienes se enriquecieron desde el Estado y quienes usan la información privilegiada que obtienen ejerciendo sus funciones en el sector público para obtener ventajas en el sector privado. Son dos caras de la misma moneda populista que genera pobreza, corrupción generalizada y una sociedad fragmentada», señaló el comunicado al hablar del populismo de izquierda (el kirchnerismo) y del populismo de derecha (libertario).

Al defender los «ideales» del radicalismo, los opositores a De Loredo dieron una primera señal de la estrategia: dijeron que «la obra pública es un elemento primario para el desarrollo de la infraestructura básica que necesita el sector privado para potenciar su desarrollo y el federalismo en una provincia que cuenta con 427 gobiernos locales que padecen a diario la falta de ayuda del gobierno nacional y los obliga a ponerse de rodillas ante el gobierno provincial que pretende instalar un sistema feudal en el que ya no se distinguen las funciones de los tres poderes del Estado».

Está claro que Mestre y sus aliados buscarán en los intendentes asfixiados los socios que necesitan para bloquear un eventual acuerdo UCR- LLA. En este punto, el escrito de Más Radicalismo planteó: «No estamos dispuestos a avalar la conducta de quienes quieren reducir la UCR de Córdoba con su historia y sus próceres a un simple instrumento electoral destinado a resolver el problema de renovación de sus propias bancas».

«El radicalismo no debe caer en la trampa que propugnan algunos que, para evitar la vuelta al pasado están dispuestos a apoyar, desde la comodidad y el calor del poder, a un gobierno que proclama la destrucción de las ideas, valores y principios que representa la UCR en la historia y la sociedad argentina», puntualizó la apuesta ideológica del documento.

Y, a modo de síntesis, afirmó: «El radicalismo que sabe que gobernar es un medio para la consecución de una sociedad más libre, más justa y más igualitaria, debe hacer su propuesta y construcción de alternativa, a partir de la revalorización y defensa de sus banderas nobles y trascendentes, sin atajos ni falsos espejismos que sólo son engaño para la conveniencia de unos pocos».

Mestre: «No vamos a rifar nuestras convicciones»

El ex intendente Ramón Javier Mestre reiteró su oposición a que la UCR selle una alianza con la Libertad Avanza del presidente Javier Milei. «Algunos siguen forzando alianzas que no tienen nada que ver con el radicalismo. Con Javier Milei no tenemos coincidencias de ningún tipo, menos cuando se castiga a los jubilados, a los docentes, a la salud pública, al campo y al que intenta producir y generar valor agregado en Argentina», escribió en su cuenta de «X» el dirigente radical.

«En ese sentido, Juntos por el Cambio, como tal, ya no existe. Una parte del PRO integra el gobierno de Martín Llaryora, tanto en el ejecutivo como en el acompañamiento legislativo. Otra parte, adhiere abiertamente a La Libertad Avanza y a las políticas de ajuste brutal», agregó Mestre.

Además, señaló que «en el radicalismo pasa algo similar, sobre todo a nivel nacional, con legisladores que ya no se esconden en blanquear que quieren entregarse a Milei». «Quien fuera nuestro candidato a gobernador en Córdoba a través de JxC, también está parado en la misma vereda», dijo Mestre al referirse al senador Luis Juez aunque sin nombrarlo.

«Frente a este proceso inminente, somos muchos los que creemos que el radicalismo debe quedarse sosteniendo sus propias banderas históricas, o explorar alternativas que tengan vinculación directa con nuestros valores. Basta de bancas acomodaticias y de poner lo personal por sobre lo colectivo. No vamos a rifar nuestras convicciones aunque desde adentro quieran vender a nuestro partido», concluyó el ex titular del Palacio 6 de Julio.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasInformaciónRamón MestreRodrigo De LoredoUnión Cívica Radical
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Droguería Suizo Argentina.
Nacional

Causa Andis. La Justicia congeló las cajas de seguridad de dueños de la droguería Suizo Argentina

12 de septiembre de 2025
Con críticas al Gobierno nacional, Provincias Unidas marcó su posicionamiento en Río Cuarto
Córdoba

Cumbre. Con críticas al Gobierno nacional, Provincias Unidas marcó su posicionamiento en Río Cuarto

12 de septiembre de 2025
El Gobierno avanza en la privatización de rutas nacionales
Nacional

Apertura de sobres. El Gobierno avanza en la privatización de rutas nacionales

12 de septiembre de 2025
El sugestivo mensaje de Villarruel tras la condena a Bolsonaro
Nacional

"Inquietante". El sugestivo mensaje de Villarruel tras la condena a Bolsonaro

12 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Encontraron sin vida al padre y su hijo que eran buscados en el Dique El Cajón

Capilla del Monte. Encontraron sin vida al padre y su hijo que eran buscados en el Dique El Cajón

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Alejandro Ainsworth

Turista. Hallaron muerto al argentino secuestrado en Brasil

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Argentina recibió el desembolso del FMI y canceló vencimientos de enero por US$1.945 millones

Programa económico. El FMI reafirmó su respaldo al Gobierno pero hizo tres pedidos

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

El gobernador Llaryora tildó de «cruel» al gobierno de Milei

En Río Cuarto. El gobernador Llaryora tildó de «cruel» al gobierno de Milei

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

La Justicia congeló las cajas de seguridad de dueños de la droguería Suizo Argentina

3 minutos atrás
Sucesos

Un adolescente de 13 años falleció mientras practicaba fútbol

14 minutos atrás
Ambiente

Lanzan un ciclo de cátedras abiertas en sostenibilidad con especialistas de diversas áreas

18 minutos atrás
Hoy País

Después del caso de la adolescente atrincherada, buscan modificar el Código Contravencional

43 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.