jueves 13 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Informe sobre el sistema hospitalario

Advierten un fuerte recorte presupuestario en la salud

Así lo revela una investigación sobre la crisis del sector en Córdoba, presentada por el bloque de legisladores Juntos UCR

Redacción Por Redacción
15 de diciembre de 2022
CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 82

CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 82

Tras varias semanas de conflicto en los hospitales de nuestra provincia por la serie de reclamos laborales y salariales, el bloque de legisladores Juntos UCR dio a conocer ayer un detallado informe acerca de la crisis que atraviesa el sistema de salud.

La investigación titulada “Esto es lo que pasa cuando no pasa nada” se divide en tres ejes principales: 1) La falta de presupuesto en el sector, que sufrió un fuerte recorte en los últimos años; 2) La sucesión de irregularidades como la aparición del médico “trucho” Ignacio Martín durante la pandemia; las muertes de bebés sanos en el Neonatal; o la quema intencional de medicamentos no vencidos; y 3) Las irregularidades en los concursos y en la designación de personal médico.

Durante una conferencia, la legisladora Patricia de Ferrari, encargada de presentar el trabajo, explicó que una de las temáticas centrales se refiere a “una cuestión presupuestaria y falta de inversión por parte de la Provincia, que hace que el presupuesto del 2023 no supere el 54% de lo que se destinaba en el 2016”.

Advierten un fuerte recorte presupuestario en la salud
La legisladora Patricia de Ferrari expuso los ejes principales de la investigación.

“El segundo punto tiene que ver con estos casos emblemáticos como la aparición del médico trucho durante la pandemia, las muertes de los bebes en el Neonatal, la quema intencional de medicamentos no vencidos, lo que demuestra una falta total de controles y funcionarios que no terminan de hacer cumplir lo que la ley manda y terminan con vidas humanas que no tendrían que haber sucedido si se hubieren hecho las cosas como se debía”, reflexionó la parlamentaria.

A continuación, indicó que “el tercer punto tiene que ver con los concursos que están abiertos y que en algunos casos, justamente de aquellos que debieron haber tenido controles que no se hicieron y una aplicación de la ley que no llevaron a cabo”. “Entendemos que hay muchas cosas que deben ser tenidas en cuenta por la opinión pública porque si no esto sigue en las mismas condiciones de impunidad y silencio al cual nos tiene acostumbrado el gobierno”, consideró De Ferrari.

Irregularidades en los concursos

En relación a las conclusiones del informe, desde la bancada opositora de JxC se hizo hincapié en que “el sistema de salud de la provincia de Córdoba se encuentra en un proceso de franco deterioro”. “Las irregularidades en los concursos y en la designación de personal médico van más allá de las consideraciones éticas y morales, sino que éstas fueron las causales de vidas humanas perdidas”, advirtió.

En otro tramo del escrito, los parlamentarios de la oposición se preguntaron “si Brenda Agüero, la enfermera acusada de ser la responsable de la muerte de los bebés en el Hospital Neonatal, cumplió con las exigencias de presentar el apto psicofísico, (y) si los organismos y funcionarios responsables realmente controlaron. A la luz de la información que contamos, la respuesta no deja demasiadas dudas”.

“El silencio sobre la destrucción de medicamentos para, presuntamente, generar sobrefacturación, es otra muestra más de lo que no se controla desde las máximas autoridades, o bien de la corrupción que se puede generar con negocios del Estado. Lo mismo ocurre con las licitaciones para la construcción del centro modular de diálisis en el Hospital San Roque Nuevo”, amplió el informe.

Además, se denunció que “existe un creciente desprecio por la transparencia pública y el trabajo democrático, observado en la insistente falta de respuestas a los pedidos de información realizados por la oposición y el tratamiento siquiera de alguno de los proyectos de ley presentados para ayudar y mejorar la respuesta del sistema de salud en la pandemia Covid-19”.

“Generalizada falta de respuestas”

Finalmente, el bloque Juntos UCR aclaró que “ante la generalizada falta de respuestas por parte del Poder Ejecutivo es que hacemos público que hemos presentado pedidos de informes buscando que el Ministerio de Salud dé respuesta a los interrogantes que se plantearon a partir de la investigación”.

Principalmente, se trata sobre la nómina de unidades prestacionales privadas, provinciales y municipales inscriptas en el registro; las unidades móviles, el número total de unidades móviles asignadas al Ministerio de Salud, el número total y el tipo de unidades móviles adquiridas durante los años 2020 y 2021.

Al mismo tiempo, se solicita información sobre la nómina de funcionarios y agentes que trabajan en el Registro de Unidades de Gestión de Prestaciones de Salud, sus funciones, carga horaria, y las remuneraciones o salarios que perciben.

Temas: DestacadasJuntos por el CambioUnión Cívica Radical
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El presidente Milei vendría a Córdoba para la llegada de los primeros F-16
Nacional

Fuerza Áerea. El presidente Milei vendría a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

12 de noviembre de 2025
Dylan
Nacional

Compañero fiel. Murió Dylan, el perro de Alberto Fernández: “Ahora correrás en algún paraíso”

12 de noviembre de 2025
Absolvieron a Mario Rey y a otros dos ex funcionarios de la gestión Mestre
Córdoba

Justicia. Absolvieron a Mario Rey y a otros dos ex funcionarios de la gestión Mestre

12 de noviembre de 2025
“Tomo nota”: la respuesta de Santilli al pedido de reunión que le hizo el gobierno de Kicillof
Nacional

Gobernadores. “Tomo nota”: la respuesta de Santilli al pedido de reunión que le hizo el gobierno de Kicillof

12 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Quienes deseen anotarse tienen tiempo hasta el 19 de noviembre.

Inscripciones abiertas. Curso para emprendedores: herramientas para el desarrollo y modelado de negocios

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Paola Ortiz.

Perspectiva de género. Lanzan una campaña para revisar la condena de Paola Ortiz

Por Priscila Perez
12 de noviembre de 2025
0

Los Pumas entrenarán a puertas abiertas en el Kempes antes de enfrentar a los All Blacks

Definiciones. Copa Córdoba 2025: Belgrano-Racing e Instituto-Talleres buscan su lugar en la final

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Por Melani Cordi
10 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Las provincias reducen la inversión en educación y salarios docentes pierden poder adquisitivo

5 horas atrás
Economía y Negocios

El dólar volvió a ceder y cerró en $1.435 en el Banco Nación

5 horas atrás
Sucesos

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

6 horas atrás
Hoy Córdoba

Lanzan una plataforma digital para optimizar la ubicación de negocios en Córdoba

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.