viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Fuerte ajuste

Afip: Sturzenegger confirmó la reducción de 3.000 empleados

El ministro de Desregulación del Estado explicó la transformación del organismo

Redacción Por Redacción
23 de octubre de 2024
Afip: Sturzenegger confirmó la reducción de 3.000 empleados

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, confirmó ayer la decisión de desmantelar la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para crear un nuevo organismo de control, llamado Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), con un fuerte ajuste que implica la expulsión de 3.000 empleados públicos del ente.

El anuncio realizado el lunes por el vocero presidencial, Manuel Adorni, generó un mar de incertidumbre, al punto que el presidente de la Federación Argentina de Consejos Profesionales (FACPCE), José Ignacio Simonella, cuestionó la falta de detalles que ofreció el Gobierno sobre la disolución del ente. Simonella se mostró incluso preocupado porque “este proceso pueda aumentar las dificultades operativas, tal como se evidenció con las interrupciones intermitentes en los servicios digitales de la Afip para el IVA, afectando tanto a los contribuyentes como a los profesionales que los asesoran” y reclamó que “se priorice la continuidad de los servicios y la estabilidad de los sistemas informáticos”.

Sturzenegger ratificó empero que la Afip sufrirá una reducción del 15% de su planta de trabajadores: planteó que el Gobierno proyecta un ahorro de $ 6.400 millones anuales con la eliminación de 3.155 empleos que habrían sido incorporados “de manera irregular” en la última gestión. Según la Casa Rosada, se prevé una reducción del 45% de las autoridades superiores y del 31% de los niveles inferiores, “generando una caída sustancial en la cantidad de cargos de tercer y cuarto nivel” y “mejorando la eficiencia en la recaudación tributaria y aduanera”.

Sturzenegger destacó que la creación de la Arca busca “simplificar la estructura estatal” y bajar los costos operativos; a la vez que subrayó que la “política de simplificación” del Gobierno apunta a “eliminar barreras burocráticas” y “reducir el gasto público”. “Cada gasto que el Gobierno hace es un impuesto al contribuyente”, afirmó Sturzenegger, quien también destacó que la agenda anticorrupción está estrechamente vinculada con la desregulación y la eficiencia administrativa.

Sin embargo, la oposición puso el foco en los billonarios fondos que tendrá el organismo y en su manejo discrecional en un año electoral: de no modificarse una ley de 2009, que destina el 1,9% de la recaudación tributaria y aduanera a financiar al organismo, la flamante Arca tendría un presupuesto de $2,5 billones en 2025. “En la actualidad, a Mendoza, y todas a las provincias, la AFIP les retiene el 1,9% de los impuestos coparticipables para gastos de funcionamiento. Será indispensable una eliminación o al menos reducción de esa retención para que el ahorro sea equitativo”, planteó el gobernador Alfredo Cornejo (JxC), mientras el diputado Nicolás Massot (Encuentro Federal) planteó que el presupuesto del organismo debería reducirse en sintonía con el achique de la planta para destinar más fondos a partidas que el Gobierno mantiene congeladas, como las jubilaciones o las universidades.

Apoyo de los tributaristas

En ese sentido, mencionó que “el fondo de estímulo (cuyo nombre es Cuenta de Jerarquización) representa otro tanto de la remuneración normal”. “Lo que se debería venir es cubrir cargos con gente idónea y es importante hacer concursos como había hace muchos años atrás. Los jerárquicos llegaban por mérito y no por dedo”, cuestionó.

“La AFIP tiene una asignatura pendiente en tecnología porque se sobredimensionó en cargos y salarios pero desinvirtió por eso no andan los aplicativos y se cuelga la página de AFIP. Ese dinero ahorrado debería ir a tecnología”, consideró Litvin. “Esperemos que los cambios tiendan a una eficientización del organismo”, planteó Diego Fraga, socio de Expansión.

Los sindicatos en plan de lucha

El secretario de la Unión del Personal Superior (UPS) de la Afip, Julio Estévez, salió a afirmar que en el organismo “no hay ñoquis” y que “falta” gente para trabajar, a la vez que indicó que el Gobierno “toma a la Afip como un organismo de gasto”, cuando debería “reforzarla para proteger al país”.

“Lo primero que sentimos fue sorpresa, terror. Para recaudar necesitas equipo y personal. A la Afip no le sobra gente, le falta personal y, ahora, van a echar 3.000 empleados”, alertó.

“El anuncio del despido masivo de 3.155 agentes (ingresados bajo procesos de selección debidamente auditados) constituye una clara violación a los derechos laborales consagrados en nuestra Carta Magna”, señaló a su vez el Sindicato del Personal Aduanero (Supara).

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AFIPDestacadasFederico Sturzenegger
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Intendentes peronistas rechazaron el desdoblamiento electoral y apuntaron contra Kicillof
Nacional

Tensiones internas. Intendentes peronistas rechazaron el desdoblamiento electoral y apuntaron contra Kicillof

4 de julio de 2025
El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio
Economía y Negocios

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

4 de julio de 2025
Presidentes de Cámaras Federales debatieron en Resistencia la implementación del nuevo Código Procesal Penal
Nacional

Reforma clave. Presidentes de Cámaras Federales debatieron en Resistencia la implementación del nuevo Código Procesal Penal

4 de julio de 2025
El PRO bonaerense selló un acuerdo con La Libertad Avanza para las elecciones de septiembre
Nacional

Alianza. El PRO bonaerense selló un acuerdo con La Libertad Avanza para las elecciones de septiembre

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Luis Juez

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Arroyo Salgado otorgó prisión domiciliaria a Abaigar y legisladores de UxP la denunciarán por mal desempeño

2 minutos atrás
Nacional

Intendentes peronistas rechazaron el desdoblamiento electoral y apuntaron contra Kicillof

10 minutos atrás
Economía y Negocios

El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

23 minutos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba ya entregó más de 48 mil netbooks a escuelas para promover la inclusión digital

39 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.