miércoles 19 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Balance de mandato

Alberto Fernández: «Está mal medida la pobreza, si hubiera 40% la Argentina estaría estallada»

“Yo me temo que la gente no diga toda la verdad, porque si le preguntas a una persona y te dice ´tengo un plan´, de ahí en más empieza a mentir porque tiene miedo de que se lo quiten", resaltó el jefe de Estado sobre el cálculo

Redacción Por Redacción
3 de diciembre de 2023
Alberto Fernández: "Está mal medida la pobreza, si hubiera 40% la Argentina estaría estallada"

A una semana de dejar la Casa Rosada, el presidente Alberto Fernández aseguró que la pobreza «está mal medida» porque si hubiera un 40,1% como dice el Indec «la Argentina estaría estallada». El mandatario saliente hizo un balance de sus cuatro años de gestión, habló de su fluctuante relación con la vicepresidenta Cristina Kirchner, del vínculo con Sergio Massa, del futuro del PJ y confirmó que estará en al acto de traspaso con el presidente electo Javier Milei.

“Si hubiera semejante cantidad de pobreza, la Argentina estaría estallada. Yo no puedo entender cómo se concilia que haya 40% de pobreza y al mismo tiempo llevemos 37 meses consecutivos de creación de empleo registrado. Tengamos constatados que 1.300.000 puestos de trabajo fueron registrados en nuestro gobierno. El consumo lleva 30 meses consecutivos de crecimiento y no es consumo de los sectores altos, porque en los bajos también es algo. Hay algo que no me cierra y como la pobreza finalmente se mide a través de la Encuesta Permanente de Hogares, es una encuesta” sostuvo el mandatario. Y agregó: “Lo que yo me temo es que la gente, como pasa en las encuestas políticas, no diga toda la verdad, porque si le preguntas a una persona que tiene una familia qué ingreso tiene y te dice ‘tengo un plan’, de ahí en más empieza a mentir porque tiene miedo de que se lo quiten. Si además del plan tiene una changa, la niega, si además del plan, tiene un trabajo en negro, lo niega, si su mujer cobra la AUH y la Tarjeta Alimentar, la niega. Entonces el cálculo comienza a ser muy impreciso

Al referirse a su relación con la Vicepresidenta reveló que no se sintió acompañado por ella en estos cuatro años y expresó: «Tiene un modo de hacer política que a mí no me gusta».

Por otra parte, sobre su gestión, aseguró: “Estoy seguro que no logramos cubrir todas las expectativas de la ciudadanía, si lo hubiéramos logrado otro hubiera sido el resultado electoral. Pero estoy seguro de que aprendimos de cosas que pasaron en el pasado y no las repetimos, y son cosas que no se valoran adecuadamente. No interferimos nunca con la Justicia, nunca perseguimos a nadie, nunca presionamos a ningún periodista, fuimos un gobierno que siempre dio absoluta libertad a todo el mundo.

Con respecto a las denuncias de corrupción durante la gestión de Cristina Fernández, el Presidente dijo: “Muchas veces cuando escucho a los opositores hablar de la corrupción nuestra, también digo que fue durante la gestión nuestra que esos hechos de corrupción con los que se llenan la boca fueron juzgados y condenados”. “Además fuimos el gobierno que más obra pública hizo y no hemos tenido ningún cuestionamiento de transparencia”, agregó.

Por otra parte, aseguró que su gestión fue “altamente eficaz” en la forma “en la que encaramos la pandemia, más allá de lo que algunos plantean, tuvo una eficacia singular”. “En Argentina se contagiaron alrededor de 11 millones de personas y murieron 130.000, es decir, 10.870.000 fueron salvadas por la salud pública y eso no se pondera. Cuando llegó la hora de vacunar lo hicimos con los principales países del mundo, dimos más de 130 millones de dosis. Todo eso nos muestra como eficientes o mejores, pero a mí no me gusta hacer comparaciones, digo datos duros, puros y estrictos. Me parece que esas cosas en algún momento deberían ser ponderadas”.

Sobre la derrota electoral de Sergio Massa, consideró: “Perdimos porque evidentemente el problema inflacionario se profundizó con la falta de dólares. Cuando la inflación alcanza los nieles que alcanzó los bolsillos se deterioran y no pudimos encontrar una respuesta a eso”.

Con respecto a su futuro en la política, Fernández aseguró: Yo soy un hombre de la política, toda mi vida hice política y seguiré haciendo política. No sé si seré candidato de vuelta. Yo no vivo de la política, soy un abogado que tiene su estudio, diez años estuve sin tener un cargo público y estoy pensando en otras cosas hoy en día, en cómo vivir. Uno nunca se va de la política”.

Finalmente, sobre cómo le gustaría que recuerden a su gestión, Fernández dijo: “Me gustaría que recuerden a un gobierno que de verdad soportó los cuatro peores años de la humanidad en este siglo, que soportó la pandemia, la guerra, la peor sequía y con una deuda impresionante y que heredamos un 54% de inflación, porque no es que teníamos la inflación en 0. Quisiera que sepan todos que tanto yo como todos los ministros que me acompañaron trabajamos todos honesta y lealmente. Que seguramente nos habremos equivocado, pero nos equivocamos honestamente. Nunca nos equivocamos en perjuicio de los más débiles y nunca nuestros errores favorecieron a los más poderosos, pero seguramente los hemos cometido y por esos no nos acompañaron en las elecciones. Quisiera que me recuerden como un hombre de la democracia que ha dado todo y solo se ha llevado el honor de ser el presidente de los argentinos”.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Jubilados entregan «miles de firmas contra el ajuste» en el Congreso y la Casa Rosada
Nacional

Reclamos. Jubilados entregan «miles de firmas contra el ajuste» en el Congreso y la Casa Rosada

19 de noviembre de 2025
La Justicia ordenó el decomiso y subasta de los bienes de Cristina Kirchner
Nacional

Causa Vialidad. La Justicia ordenó el decomiso y subasta de los bienes de Cristina Kirchner

18 de noviembre de 2025
La comisión Libra concluye que la promoción de Milei fue clave para consumar la estafa
Nacional

Corrupción. La comisión Libra concluye que la promoción de Milei fue clave para consumar la estafa

18 de noviembre de 2025
Caputo asegura que el Gobierno acelerará reformas tras las elecciones
Nacional

Reformas. El Gobierno ajusta su estrategia para aprobar el Presupuesto 2026

18 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Música. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Entrevista con Diego Lo Destro Podemos vivir sin odiar

Viviendo con el alma. Entrevista a Diego Lo Destro: ¿Podemos vivir sin odiar?

Por Jorge Vasalo - Especial
18 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Comunidad

Nuestros lectores también pueden ser redactores

44 minutos atrás
Sucesos

Detienen a una mujer acusada de integrar una organización narco

1 hora atrás
Sociedad

Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional este miércoles

1 hora atrás
Sucesos

Detuvieron a un hombre que amenazaba a vecinos con una granada en Villa El Libertador

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.