jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Balance de gestión municipal

Ante el Concejo, Llaryora destacó que alcanzó más del 75% del Plan de Metas

“Todos debemos tener en claro dónde está Córdoba y a dónde no tiene que volver”, remarcó el Intendente al presentar ante los concejales el informe de cumplimiento anual Plan de Metas 2020-2023

Redacción Por Redacción
19 de abril de 2023
Ante el Concejo, Llaryora destacó que alcanzó más del 75% del Plan de Metas

El intendente Martín Llaryora presentó ayer en el Concejo Deliberante de nuestra ciudad el informe del cumplimiento anual del Plan de Metas 2020-2023, en el que detalló los avances en materia de objetivos planteados por la actual gestión municipal sobre distintos ejes.

“Más allá de la pandemia y la recesión económica, hoy podemos mirar a los vecinos y decirles que tuvimos la valentía de realizar los cambios necesarios en el municipio, que hoy trabaja bajo otros paradigmas y conceptos, para tener una Municipalidad con superávit, que pasó a ser un motor de desarrollo”, resaltó Llaryora al comienzo de su discurso.

En la oportunidad, especificó que del total de 418 metas, enmarcadas en 36 objetivos, un 50,9% ya fueron alcanzadas, mientras que se superó el 25,7%. En tanto, otro 23,2% se encuentran en proceso para ser completadas.

Por su parte, se indicó en un comunicado que las acciones realizadas por la actual gestión giran en torno a cinco ejes estratégicos: municipio moderno e innovador; ciudad que presta servicios de calidad; ciudad atractiva y planificada; ciudad de oportunidades e inclusiva; y ciudad sostenible.

En el eje denominado “Municipio moderno e innovador”, el titular del Palacio 6 de Julio resaltó la transformación hacia un Estado moderno e innovador a partir de nuevos procesos digitales, entre los que destacan la habilitación de comercios y obras privadas de forma online, plazas con wifi gratuito, aplicación TuBondi y App ciduadana y renovación de carnet digital.

“Convertimos a Córdoba en la ciudad con más y mejores procesos digitales de Argentina y uno de las más avanzadas de América. Con más de 25 reconocimientos en Latinoamérica, Córdoba ilumina el camino de la transformación digital en Latinoamérica”, aseguró Llaryora.

Dentro del eje estratégico la “Ciudad que presta servicios de calidad», el Intendente remarcó la recuperación de cientos de espacios verdes con wifi gratuito, la recuperación de la Costanera, inversiones históricas en planes de bacheo y pavimentación, obras de cloacas, construcción de aulas e innovación en la educación, nuevos hospitales de pronta atención con inversión en salud, limpieza de macro basurales y más de 42 mil nuevas luminarias Led.

Ante el Concejo, Llaryora destacó que alcanzó más del 75% del Plan de Metas
El Intendente realizó un detallado balance de gestión ante los concejales.

A su vez, la incorporación de 210 nuevas unidades de última generación al servicio de transporte urbano de pasajeros, donde el 52% de los colectivos de la flota cuentan con rampas de accesibilidad, los 950.000 usuarios de Tu Bondi y la accesibilidad de más de 100.000 vecinos al agua potable.

“Ciudad atractiva y planificada”, el tercer eje, donde se destacó la descentralización administrativa y operativa, con 10 centros operativos nuevos, el impulso del turismo por el que el año pasado se recibió a más de 1.100 millones de visitantes, la participación activa en más de 15 redes internacionales, el primer sistema de bicis públicas de la ciudad y la primera ciclovía en altura del país.

Además, la Unicef destacó las Supermanzanas de la ciudad; el BID calificó a Córdoba como “Ciudad Emergente” en su reporte de medición de Ciudades Inteligentes; y El Foro Económico Mundial la distinguió entre las 36 ciudades del mundo pioneras en el camino a ser Ciudades Inteligentes.

En el desarrollo del eje “Ciudad de oportunidades e inclusiva”, el Intendente destacó la creación de 57 ferias en paseos de la economía popular que forman parte más de 3600 feriantes registrados. En este punto, el municipio apoya y acompaña con el fin de promover procesos inclusivos de desarrollo en la economía social.

La inclusión también se hizo realidad mediante la aplicación de políticas en materia de discapacidad y género. “Córdoba mejoró y mejoró la calidad de vida de los vecinos. Tenemos que seguir con este plan de reparación histórica de nuestra querida ciudad. Se hizo mucho y falta mucho por hacer”, afirmó Llaryora.

En el último eje “Ciudad sostenible”, destacan las 152 toneladas de papel ahorradas en digitalización, las 430 plazas recuperadas y las numerosas obras y acciones de reconversión ambiental: la primera y segunda Cumbre Mundial; la creación el Instituto de Protección Ambiental y Animal; y la primera Escuela de la Economía Circular del País; los Centros de Transferencias y Centros Verdes de nuestra ciudad, la reforma del Parque de la Biodiversidad y las múltiples acciones vinculadas a la Economía Circular.

En tres años de gestión, además, se plantaron más de 80.000 árboles en la ciudad y más de 7,6 toneladas de pilas fueron recicladas.

“Todos debemos tener en claro dónde está Córdoba hoy y a dónde no tiene que volver. Esto se tiene que convertir en un piso, por nuestra gente, las universidades, los innovadores y los vecinos. Esto no puede retroceder, tiene que seguir yendo para adelante”, finalizó el Intendente.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Concejo DeliberanteDestacadasMartín LlaryoraMunicipalidad de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei se reunió con empresarios del sector petrolero
Nacional

Encuentro. Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

18 de septiembre de 2025
Campus Papa Francisco
Córdoba

Obras. La Provincia licitó la construcción del Campus Papa Francisco

18 de septiembre de 2025
El vocero presidencial, Manuel Adorni.
Nacional

Doble revés. El Gobierno repudió el rechazo a los vetos: Es un horror lo que han votado

18 de septiembre de 2025
El Senado se prepara para un histórico revés al Gobierno de Milei
Nacional

Provincias. El Senado busca hoy rechazar el veto a la ley de reparto de los ATN

18 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Contra el veto. Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan

Doble revés. Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Estados Unidos en un clima envenenado

Literatura. Memoria de un cordobés errante

Por David Voloj - Especial
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Salud

Jornada de concientización sobre el linfoma en el Nuevo Hospital San Roque

8 minutos atrás
Sociedad

Seis cursos gratuitos de formación digital con certificación internacional

14 minutos atrás
Hoy Mundo

La cadena ABC suspendió el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk

41 minutos atrás
Hoy Córdoba

Con menos zonas frías, se duplicaría la factura de gas en 653.000 hogares cordobeses

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.