jueves 30 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Día de la Industria

Ante la UIA, Milei confirmó el fin del impuesto País, pero recibió reclamos del sector

Habló en el Día de la Industria, donde recibió reclamos de la UIA por la carga tributaria

Redacción Por Redacción
3 de septiembre de 2024
Ante la UIA, Milei confirmó el fin del impuesto País, pero recibió reclamos del sector

El presidente Javier Milei anunció ayer que no renovará el Impuesto País en diciembre, en la celebración por el Día de la Industria organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA), donde tuvo un tibio recibimiento por la crisis recesiva que atraviesa el sector.

“Esta mañana bajamos 10 puntos del nefasto Impuesto País. Es interesante porque muchas veces se han creado impuestos, se ha dicho que eran transitorios y después nunca se bajaron. Bienvenidos al momento histórico de una administración que dijo que se creaba de manera transitoria y ahora, en el mes de diciembre, se termina con el nefasto impuesto”, planteó Milei durante su discurso, en el único momento que despertó un aplauso del sector empresarial por la baja del 17,5% al 7,5% original del tributo -que había incrementado al asumir-.

Desde el histórico edificio porteño, Milei denunció que la política “durante 100 años nos vendió el cuento de que para tener una economía pujante debía darse pisoteando a los sectores dinámicos y exportadores, en especial al campo”, y aseguró que las asistencias estatales “perjudicaron a la economía”. “El período de mayor expansión industrial fue con el modelo exportador y no el de sustitución de importaciones. En algún momento a mitad de siglo pasado, la política decidió que para que el país se desarrollara se tenía que producir todo acá, y empezó a arbitrar la relación entre los distintos sectores, robando a uno para darles a otros… la justicia social”, ironizó Milei, quien planteó que la industria “quedó subordinada a la sobreprotección del Estado con subsidios, créditos y aranceles para competir”, lo que generó “una relación de tutela viciosa con el Estado que arrastramos hasta hoy”.

“La consecuencia es que para proteger a la industria se le robó al campo y esa protección lo único que generó fue un sector industrial adicto al Estado”, enfatizó ante un auditorio azorado, que esperaba respuestas ante la profunda recesión que atraviesa. “A pesar de tanto llenarse la boca hablando de política industrial terminaron perjudicando directamente a gran parte de la propia industria”, agregó Milei, que en el único pasaje positivo remarcó que trabaja en “achicar el Estado para agrandarles el bolsillo a los empresarios”, a la vez que prometió “un boom industrial genuino”.

Momentos antes, el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja, había reclamado certidumbre y concertación política para superar la crisis del sector, a la vez que recordó que el Foro de Davos “habla de la necesidad de políticas industriales”. “La Argentina tiene que recuperar las tres C: certidumbre para generar seguridad jurídica y previsibilidad que todo inversor requiere, la confianza, que lleva tiempo, pero hay que recrearla para que la certidumbre se convierta en política de Estado, y la concertación”, afirmó Funes de Rioja, quien reclamó un terreno equilibrado “donde nuestro costo argentino no haga inviable la competencia frente a países que no exportan impuestos, cuentan con infraestructura que permite recibir costos con regímenes laborales adecuados a las nuevas realidades productivas y con medidas de protección frente a la competencia desleal”.

El referente empresario reclamó al Gobierno por el sistema impositivo: “tenemos confianza en que el ordenamiento de la macro conduzca también al ordenamiento de la micro, ya que una no puede existir una sin la otra. Hay que reducir la presión fiscal, donde la carga burocrática y la superposición entre Nación, provincias y municipios conforman un gravoso y complejo sistema”, dijo Funes de Rioja, quien insistió en el reclamo de una Ley Pyme al aseverar que “merece un urgente tratamiento”; a la vez que enfatizó que “los países desarrollados lo son porque son industrializados”.

Caputo reclamó una baja de los precios

El ministro de Economía, Luis Caputo, incentivó a los empresarios a que “cumplan con la baja de precios”, tras la disminución de la alícuota del Impuesto País que comenzó a regir ayer. “Hoy comienza la baja del Impuesto País. Los sectores beneficiados se han comprometido a bajar los precios. Es importante para la sociedad que cumplan”, remarcó el ministro a través de su cuenta de la red social X.

En esa línea, Caputo afirmó que “la desconfianza de la gente no es solo con los que gobernamos, sino también con el empresariado que saca provecho extra de estas medidas”. Además, destacó: “La gente tiene que ver reflejado en sus finanzas que este es el camino correcto: bajar la inflación, bajar impuestos, recuperar el crédito para las personas y pymes y eliminar regulaciones”.

La presión de Caputo fue respaldada por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, quien resaltó que “la motosierra vuelve transformada en beneficios para todos los argentinos. Menos gastos es menos impuestos. Inconmensurable el trabajo del ministro”.

Temas: DestacadasImpuesto PAISJavier MileiUnión Industrial Argentina
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Nacional

"Dialoguistas". Solo cuatro gobernadores no asistirán a la reunión convocada por el Gobierno en Casa Rosada

30 de octubre de 2025
Milei recibirá a Macri en Olivos en plena reformulación de Gabinete
Nacional

Este viernes. Milei recibirá a Macri en Olivos en plena reformulación de Gabinete

30 de octubre de 2025
Inversión social en Córdoba: el desafío de proteger derechos en tiempos de crisis. Imagen: personas en manifestación en apoyo a la ley de emergencia en discapacidad.
Nacional

Andis. El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

29 de octubre de 2025
La Libertad Avanza y el PRO sellan un interbloque
Nacional

Cámara de diputados. La Libertad Avanza y el PRO sellan un interbloque

29 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Llaryora avanza en la reducción del Estado: eliminación del 30% de las agencias y entes autárquicos

Post elecciones. Llaryora avanza en la reducción del Estado: eliminación del 30% de las agencias y entes autárquicos

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Terror en una academia de baile en Córdoba: dos jóvenes en moto dispararon contra el local.

Inseguridad. Detuvieron al autor de los disparos contra una academia de danzas

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

La policía de Córdoba sufrió un ciberataque

En investigación. Dos detenidos por la balacera a una academia de baile en Córdoba

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

“Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

En Mar del Plata. “Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

Por Candela Alberti
28 de octubre de 2025
0

Suben a 132 los muertos tras la megaoperación policial en las favelas de Río de Janeiro

Violencia extrema. Suben a 132 los muertos tras la megaoperación policial en las favelas de Río de Janeiro

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Córdoba Capital incorpora nuevos profesionales al Registro de Guías Turísticos

8 minutos atrás
Sucesos

Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en Córdoba

17 minutos atrás
Nacional

Solo cuatro gobernadores no asistirán a la reunión convocada por el Gobierno en Casa Rosada

24 minutos atrás
Turismo

Una noche bajo el cielo cordobés: historia, arte y astroturismo

29 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.