viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Piden sancionar una nueva

Ante la versión de que se derogará la Ley de Alquileres, la oposición reclama que se resuelva en el Congreso

Julio Cobos es partidario de hacerlo a través de una ley del Congreso, y Carla Carrizo propone retomar el dictamen de minoría opositor del año pasado para acordar con el oficialismo y votarlo en la próxima sesión

Redacción Por Redacción
4 de abril de 2023
Ante la versión de que se derogará la Ley de Alquileres, la oposición reclama que se resuelva en el Congreso

La versión de que el Gobierno nacional dejaría sin efecto la Ley de Alquileres no pasó desapercibida en la oposición de Juntos por el Cambio, que reclama que el debate se resuelva en el Congreso nacional, ya sea para derogar la norma vigente o para sancionar una nueva.

El diputado nacional de la UCR Julio Cobos es partidario de derogar la ley 27.551, sancionada en junio de 2020, y que el Congreso se otorgue «un tiempo prudencial» para debatir y aprobar una nueva normativa.

Su compañera de bancada Karina Banfi había presentado en 2021 un proyecto en el mismo sentido, que restituía la vigencia de la redacción de los artículos relacionados en el Código Civil y Comercial de la Nación, y que aún conserva estado parlamentario.

Según señaló Cobos, es válido que el Gobierno derogue la ley por decreto de necesidad y urgencia, pero sostuvo que «estando funcionando el Congreso quedaría desprolijo» y «generará ruido».

La diputada de Evolución Radical Carla Carrizo fue mucho más categórica en ese sentido y advirtió que de derogar por decreto una ley que «no es de necesidad y urgencia» estaría «violentando la legalidad del país».

La porteña es proclive a retomar el dictamen de minoría opositor firmado el 22 de junio pasado en un plenario de las comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda, y entablar una mesa de negociación con el oficialismo para votarlo en la próximo sesión de la Cámara baja prevista para el 19 de junio.

Aquel día, el despacho de la mayoría oficialista juntó 40 firmas y mantiene los tres años de duración de los contratos y la actualización anual del precio del alquiler, mientras que el dictamen opositor cosechó 39 rúbricas y reduce a dos años los contratos, al tiempo que establece una indexación trimestral en base a un índice acordado libremente por las partes.

Ninguno de los dos proyectos tienen por sí mismos la suficiente fuerza para garantizar su aprobación en el recinto, por lo que convocar a una sesión a tales efectos supondría «jugar al fleje» y exponerse a pagar un costo político en caso de fracasar.

Pese a ser dictamen de minoría, el proyecto de la «oposición ampliada» (Juntos por el Cambio, Interbloque Federal y Provincias Unidas) tenía una base mayor de apoyo, pero la alternativa de pedir una sesión conjunta, que en algún momento se barajó, ya no está en el menú por las dificultades de juntar quórum.

«Los dictámenes no convencen ni a propios ni a extraños, y no brindan una solución estructural que tiene que ver con la inflación y la pérdida del poder adquisitivo, que es el tema de fondo», confesó Cobos, explicando en parte el estado de paralización del debate en la Cámara de Diputados.

Ante esta encerrona, y a la vista de la falta de mejoras en la situación del mercado de alquileres desde la sanción de la ley 27.551, en un contexto de altísima inflación y contracción de la oferta, el Gobierno puso las barbas en remojo y comunicará la decisión en los próximos días.

Para Cobos, «lo lógico sería que esto se discutiera por ley y no por DNU», y en ese sentido sugirió que intervenga el presidente del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, para «sacar algo más consensuado». «Sino seguramente va a haber ruido por un DNU», alertó el radical, que defendió su proyecto de derogación por ley.

«Con esta derogación volveríamos a los dos años de duración contratos, y se dejaría librado el mecanismo de actualización de acuerdo a la voluntad de las partes. De esta manera, (los legisladores nacionales) podremos tomarnos un tiempo prudencial y necesario para sancionar una nueva ley», indicó.

Y señaló que «mal que mal» la ley anterior, que se basa en el Código Civil y Comercial, «duró más de 30 años y perduró en el tiempo», logrando «superar los vaivenes de la economía argentina como la convertibilidad, la salida de la convertibilidad y períodos de alta inflación». «Un DNU es una ley pero en momentos en que está funcionando el Congreso, no procede un DNU. Lo que procede es una ley. Si hay voluntad del Gobierno seguramente va a encontrar apoyo en ese sentido», manifestó.

No obstante, Cobos señaló que antes de sancionar una nueva ley, hay que «contemplar qué pasa con los contratos que están vigentes y si se fijará un período de adecuación» a la nueva normativa.

Por su parte, Carla Carrizo rechazó la comunicación política sobre la derogación de la ley, y sostuvo que de concretarse ese paso el Gobierno estaría incurriendo en una «ilegalidad» porque «el Congreso está funcionando». «No hay ninguna razón para modificar una ley de este tipo por DNU, que no tiene nada que ver con la macroeconomía ni con ninguna cuestión de emergencia», esgrimió la radical porteña.

«En lugar de derogar», Carrizo opinó que el Gobierno debería «tener la sensatez de convocar a una negociación entre las partes y reconocer que el dictamen de la minoría, que es de una oposición amplia, es el que necesita el mercado» de alquileres.

En tanto, el jefe del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados, Mario Negri, tomó como dato positivo que «el Gobierno aceptará cambiar la ley de Alquileres» porque «los inquilinos precisan una respuesta urgente».

Temas: DestacadasLey de Alquileres
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde
Nacional

Nueva Cámara. El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde

27 de noviembre de 2025
La Justicia ordenó secuestrar el celular de un empresario, pero el dispositivo “desapareció”
Nacional

Caso Andis. La Justicia ordenó secuestrar el celular de un empresario, pero el dispositivo “desapareció”

27 de noviembre de 2025
CTA y Unión por la Patria unen fuerzas para enfrentar la reforma laboral y el Presupuesto 2026
Nacional

Oposición. CTA y Unión por la Patria unen fuerzas para enfrentar la reforma laboral y el Presupuesto 2026

27 de noviembre de 2025
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora
Córdoba

Actualización. Llaryora fue dado de alta tras ser intervenido por una hernia epigástrica

27 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Clima. Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Salud visual infantil. Comenzó en Córdoba el operativo nacional que entrega anteojos gratuitos en escuelas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

Por Francisco Marchiaro - Especial
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Micaela Colucci desafió el prejuicio y ya maneja un camión hormigonero en Córdoba

6 horas atrás
Nacional

El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde

7 horas atrás
Sucesos

Detuvieron a dos policías por el crimen de Samuel Tobares

7 horas atrás
Economía y Negocios

Came alerta por cierres y advierte por consumo deprimido e importaciones

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.