martes 20 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Presentada por Bullrich y Petri

Anuncian un ambicioso cambio de la Ley de Seguridad Interior

El Gobierno pretende habilitar a las Fuerzas Armadas para participar en seguridad interna

Redacción Por Redacción
22 de marzo de 2024
Bullrich y Petri anunciaron los proyectos que enviarán al Congreso.

Bullrich y Petri anunciaron los proyectos que enviarán al Congreso.

A horas del Día de la Memoria, el Gobierno anunció ayer el envío al Congreso de un paquete de proyectos de ley para combatir la delincuencia y el narcoterrorismo que incluyen la modificación de la “Ley de Seguridad Interior” para habilitar la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de control interno hasta ahora vedadas, desafiando los acuerdos en la materia desde el regreso de la democracia.

Los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri, anunciaron que la decisión fue adoptada a raíz de “la crítica situación en la ciudad de Rosario”, aunque las medidas trascienden largamente a la ciudad santafecina. El paquete incluye, en efecto, la habilitación de la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interior, el endurecimiento de penas para un amplio rango de materias (por ejemplo incluye prisión para los organizadores de piquetes y bloqueos de calles) y el aumento de controles, entre otras iniciativas.

La propuesta consta de cinco proyectos: una iniciativa para combatir a Organizaciones Criminales (“Ley Antimafia”); otra sobre “Reincidencia y reiterancia”; una que prevé un “Registro de ADN ampliado a todos los delitos”; y una “Ley de Orden Público” que incluye penalidades a la organización de piquetes (además de la ampliación de las figuras de “legítima defensa” y “cumplimiento del deber” como justificación de la violencia policial, así como un aumento de penas para el “atentado y resistencia a la autoridad”, y la tipificación del bloqueo a empresas como delito), además de la modificación a la Ley de Seguridad Interior.

Petri aseguró que ante la detección de “actos terroristas”, cuya definición no aclaró, las Fuerzas Armadas quedarán habilitadas para intervenir sin represalias. La idea implica modificar la Ley de Seguridad Interior para “permitir que las Fuerzas Armadas puedan intervenir y garantizar operaciones de seguridad interior en un supuesto particular que es el de terrorismo”.

Petri aclaró que las fuerzas solo podrán intervenir “si el Comité de Crisis define que existen actos terrorista y con la anuencia del gobernador de la provincia donde se pueda actuar”. Entre las funciones que tendrán a su cargo las Fuerzas Armadas, en caso de que el proyecto sea aprobado, Petri mencionó “tareas patrullaje, control de personas y de vehículos, control de instalaciones y aprehensión en flagrancia para aquellas personas que cometen delitos, debiendo dar inmediata intervención al juez y al fiscal interviniente”. También tendrán la “posibilidad de utilizar medios coercitivos”, anunció, “con las mismas normas y condiciones que tienen las Fuerzas de Seguridad”; aunque estas acciones “no van a ser punibles” porque “van a ser consideradas en cumplimiento del deber”, finalizó.

En realidad, se trata de una serie de normas contempladas en la Ley ómnibus que, amparado en su carácter de urgencia, el Gobierno optó por enviarlas en un paquete acotado. Pero significa un cambio radical en el paradigma de control de la seguridad que sostiene nuestro país desde el regreso de la democracia.

Descartan el indulto para los genocidas

El ministro de Defensa, Luis Petri, descartó la posibilidad de liberar o darle prisión preventiva a los genocidas, como había trascendido en las últimas horas.

“No está en la agenda del Gobierno”, respondió escuetamente Petri ante una consulta, luego de que el miércoles participara de un acto en el Círculo Militar donde se denunció una “demonización de las Fuerzas Armadas que actuaron en la década del ‘70” y se dijo que hay un “hilo conductor” entre el “combate al terrorismo del pasado” y la necesidad de actuar en Rosario.

También trascendió que el Gobierno difundirá el domingo un video donde fijará su posición sobre la última dictadura militar, en el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia. Mientras por un lado habrá una marcha multitudinaria a la Plaza de Mayo para recordar a las víctimas del terrorismo del Estado, el Gobierno grabó un video a cargo del documentalista personal de Javier Milei, Santiago Oría.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasFuerzas ArmadasLuis PetriPatricia Bullrich
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Tensión en el Congreso: diputados del PRO buscan romper con Macri y esperan la señal de Karina Milei
Nacional

Nuevo mapa Legislativo. Tensión en el Congreso: diputados del PRO buscan romper con Macri y esperan la señal de Karina Milei

19 de mayo de 2025
El Senado bonaerense debatirá la reelección indefinida de legisladores y concejales este jueves
Nacional

Proyecto. El Senado bonaerense debatirá la reelección indefinida de legisladores y concejales este jueves

19 de mayo de 2025
Pacto con el PRO
Nacional

Alianzas. LLA impulsa un pacto con el PRO en Provincia tras el triunfo porteño: “Es más que Macri”

19 de mayo de 2025
Para los gremios cordobeses, “los números tienen que cerrar con las y los trabajadores adentro”.  
Córdoba

Paritarias estancadas. Los gremios estatales le respondieron a Llaryora: “No somos una variable de ajuste”

19 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

Circulación. Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Para los gremios cordobeses, “los números tienen que cerrar con las y los trabajadores adentro”.  

Paritarias estancadas. Los gremios estatales le respondieron a Llaryora: “No somos una variable de ajuste”

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Legado feminista. Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Independiente derrotó 1 a 0 a Boca en La Bombonera y pasó a semifinales

1 hora atrás
Fútbol

San Lorenzo le ganó a Argentinos Juniors por penales

3 horas atrás
Espectáculos

Concierto “Multipiano” en el Teatro del Libertador

4 horas atrás
Espectáculos

Paulo Londra vuelve a Córdoba

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.