martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Cámara de Diputados

Aprobaron la actualización de los fondos para universidades

Tras una sesión de 22 horas, Diputados le dio media sanción al proyecto de la UCR y UxP

Redacción Por Redacción
16 de agosto de 2024
Aprobaron la actualización de los fondos para universidades

La sesión especial de la Cámara de Diputados concluyó en la mañana de ayer tras 22 horas de debate seguidos con un balance más bien amargo para el oficialismo, ya que si bien logró que se aprobara el proyecto para declarar como “Servicio Estratégico Esencial” a la educación, al mismo tiempo la oposición logró imponerse con la iniciativa que aumenta el presupuesto para las universidades públicas, que cubre la inflación desconocida por el Gobierno en el ajuste a la educación superior.

En efecto, con el voto favorable de los bloques de la UCR, Encuentro Federal, Coalición Cívica y Unión por la Patria, la Cámara baja aprobó y giró al Senado el proyecto que garantiza el financiamiento para las universidades públicas. La iniciativa obliga al Gobierno a actualizar y garantizar las partidas presupuestarias para cubrir tanto los gastos de funcionamiento, investigación y extensión de las universidades, como la actualización de los salarios docentes y no-docentes desde diciembre de 2023 en base a la inflación oficial, a la vez que establece un mecanismo para el aumento mensual de las partidas siguiendo al índice inflacionario que elabora el Indec.

La propuesta fue rechazada por La Libertad Avanza y el PRO, ya que el Gobierno considera que altera su objetivo de “déficit cero”, aunque difícilmente logre frenarla en el Senado, donde está en franca minoría. Ocurre que la iniciativa aprobada fue impulsada por la UCR y EF, con el respaldo de UxP, que logró meter un artículo para subsanar el retraso salarial de los trabajadores. “Financiamiento de las universidades es un título mentiroso”, aseveró Blanca Osuna (UxP), quien argumentó que “la educación superior es un derecho, un derecho no transable, un derecho humano y es un bien social”. La entrerriana señaló que el presupuesto destinado al pago de salarios sufrió “caídas que oscilan entre el 40 y el 30%” con el Gobierno de Milei.

“Hoy un docente universitario cobra exactamente la mitad de lo que cobraba en diciembre de 2015. Desde ese año perdimos con (Mauricio) Macri, perdimos con Alberto (Fernández) y nos hundimos con (Javier) Milei. La caída salarial de este tiempo es la más importante de los 40 años de democracia; esta situación en la que estamos hoy en las universidades es peor que la hiperinflación en el ‘89 y peor que en 2001”, detalló a su turno el diputado Pablo Carro, también docente universitario.

Sin embargo, si bien todo indica que la iniciativa será refrendada por el Senado, también quedará a tiro de un veto presidencial, como ya amenazó Milei con toda iniciativa que trastoque su esquema fiscal. Por lo pronto, el Consejo Interuniversitario Nacional –máximo órgano de representación de las universidades- expresó su “satisfacción por la media sanción del proyecto” y reconoció “el responsable trabajo de legisladoras y legisladores que permitió dar este sustancial paso para todo el sistema universitario nacional”. “Este trabajo legislativo es un enorme reconocimiento a las universidades nacionales y da cuenta de lo que las comunidades universitarias, las representaciones gremiales docentes, nodocentes y estudiantiles, el CIN y el país todo reclamó a lo largo de todo el año: la necesidad de un sistema universitario fuerte al servicio de la Nación, un presupuesto para funcionar, salarios dignos para una universidad de excelencia y becas dignas para nuestros estudiantes”, agregó el organismo formado por los rectores, quienes se pusieron “a disposición de la Honorable Cámara de Senadores” y pidieron “el tratamiento urgente para que el proyecto (…) se convierta en ley rápidamente”.

Avanza la educación como servicio esencial

La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de ayer el proyecto que declara a la educación como “Servicio Estratégico Esencial”, con el fin de garantizar 180 días de clases en las escuelas públicas del país y evitar que los alumnos pierdan días de clases por los paros docentes. La iniciativa recibió 131 votos afirmativos, 95 negativos y dos abstenciones.

El proyecto tuvo el respaldo de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y bloques aliados del oficialismo, en tanto que fue rechazado por el grueso de Unión por la Patria y el Frente de Izquierda.

La iniciativa declara a la educación como “servicio esencial” en todos los niveles y modalidades comprendidas en edad escolar y establece que el Estado nacional y las provincias deberán garantizar el ejercicio del derecho a la educación en todo el ciclo lectivo, incluso en los días que haya medidas de acción directa como paros o huelgas docentes y no docentes.

Para esos casos, las autoridades deberán establecer un sistema de “guardias mínimas obligatorias”. Concretamente, establece que si una medida de fuerza se extiende entre uno y dos días deberá instrumentarse una guardia “del 30% de docentes y no docentes”.

Temas: Cámara de DiputadosDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El presidente Javier Milei encabezó la Entrega de Sables en el Salón Blanco de Casa Rosada.
Nacional

Casa Rosada. En una ceremonia exprés, Milei encabezó la Entrega de Sables a las Fuerzas Armadas

25 de noviembre de 2025
En la reunión, se presentaron cinco oferentes para realizar los trabajos.
Córdoba

Obras. La Provincia realizó la apertura de ofertas para el refuerzo del nexo cloacal en Av. Fuerza Aérea

25 de noviembre de 2025
Reuniones, promesas y tensiones en la ofensiva de Diego Santilli en las provincias
Nacional

Agenda. Reuniones, promesas y tensiones en la ofensiva de Diego Santilli en las provincias

24 de noviembre de 2025
Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial
Córdoba

Agua potable. Inauguraron el Acueducto Traslasierra, que beneficia al oeste provincial

24 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Investigación: hallaron más restos humanos

En barrio General Urquiza. Investigación: hallaron más restos humanos

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Encontraron una pareja muerta en un hotel de Valle Hermoso

Investigación. Encontraron una pareja muerta en un hotel de Valle Hermoso

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Tecnología

El iPhone 17 desembarcó en Argentina: modelos, precios y financiación

9 minutos atrás
Hoy Día Clip

Los clubes donde brilló Maradona recordaron al Diez

17 minutos atrás
Hoy Mundo

Ucrania acepta acuerdo de paz con “detalles menores” por definir

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.