viernes 14 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Marcha atrás en Chubut

Arcioni le puso freno a la ley minera y convocó a un plebiscito

El mandatario provincial jugará la carta del plebiscito popular para que los chubutenses definan el futuro de la actividad extractiva en la provincia.

Redacción Por Redacción
20 de diciembre de 2021
Arcioni le puso freno a la ley minera y convocó a un plebiscito

El gobernador Mariano Arcioni prorrogó la ley de zonificación minera cinco días después de conseguir su aprobación en la Legislatura de Chubut. La decisión se da en el marco de una fuerte rebelión popular y distintos hechos de protesta que tuvieron lugar en esa provincia.

Tras el anuncio, el mandatario provincial convocó a un plebiscito para que sea el pueblo chubutense quien determine los pasos a seguir con un proyecto que, desde su presentación, provocó una fuerte polémica y que consiguió un hecho inédito a nivel local: el quiebre de la grieta política en favor y en contra de la ley.

“Respeto profundamente a quienes se han manifestado pacíficamente estos días y quiero pedirles de abrir una ventana de tiempo durante la cual nos demos una oportunidad, la oportunidad de pensar cómo damos trabajo a quienes no lo tienen, cómo generamos inversiones para industrializar nuestra producción, con qué recursos mejoramos nuestra educación, nuestra seguridad y nuestra salud”, inició el gobernador en su discurso.

La oportunidad de pensar cómo damos trabajo a quienes no lo tienen, cómo generamos inversiones para industrializar nuestra producción, con qué recursos mejoramos nuestra educación, nuestra seguridad y nuestra salud.

— Mariano Arcioni (@arcionimariano) December 20, 2021

En tanto, confirmó que “hemos decidido derogar la ley e Impulsar un plebiscito a nivel provincial para escuchar a todas las voces del pueblo. Durante este tiempo abriré un nuevo proceso de diálogo social con todos los actores involucrados en este proyecto, ya sea que estén a favor o en contra”.

Arcioni comunicó lo resuelto luego del bloqueo político de parte de buena parte de aquellos dirigentes que la semana pasada instaron por un voto positivo pero que, en vistas del clamor popular, tomaron la decisión de dar marcha atrás y reconsiderar su postura.

De esta forma, el vicegobernador y presidente de la Legislatura y el intendente de Puerto Madryn, Ricardo y Gustavo Sastre, respectivamente, tomaron la decisión de plantarse ante el gobernador para exigirle dar de baja la ley.

“Como dirigente debo reconocer el comportamiento de los vecinos de mi ciudad, que han salido a marchar en las calles en forma pacífica”, aseguró el jefe comunal antes de confirmar que vetará la ordenanza del HCD local que días atrás adhirió a la zonificación minera en respaldo a su propio jefe político.

Arcioni le puso freno a la ley minera y convocó a un plebiscito
Mariano Arcioni, gobernador de Chubut

Dado este cambio de postura, Arcioni dejó de tener los votos necesarios para poder ir en contra del proyecto de derogación presentado en la Legislatura y, por esto, prefirió dar el paso primero. El gobernador había conseguido su primer triunfo político en ese puesto en mucho tiempo.

A pesar de ello, el levantamiento popular que llevó a la quema de la Casa de Gobierno de Rawson, las marchas en todas las ciudades y los cortes de ruta que, hasta las últimas horas, continuaban activos, obligaron a que el gobernador tenga que ponerle freno a la situación.

Un poco de contexto

La medida oficial que provocó la resistencia popular permitirá la minería metalífera química en algunas zonas de la provincia. Hablamos de la reglamentación de la Ley 5.001 que prohíbe la megaminería con uso de cianuro en la jurisdicción, pero que en uno de sus artículos permite que se determinen áreas en las que podría permitirse.

Quienes se oponen a esta ley expresan que fue hecho casi a la medida de la empresa canadiense Pan American Silver que espera hace 11 años explotar el proyecto Navidad en la meseta, en búsqueda de plata y plomo del yacimiento con un método distinto al cianuro pero no menos nocivo: el xantato.

Por otro lado, el xantato y la policriamida son dos de los reactivos rechazados por los vecinos por su potencial contaminante. Al reaccionar con la poliacrilamida, el xantato genera bisulfuro de carbono que es un compuesto del cual se puede obtener ácido sulfúrico. Por el momento, no hay vigencia de una normativa que en la Argentina prohíba el uso de esta sustancia, hubo un proyecto en el Senado en 2015 que nunca prosperó.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Gobierno divide Turismo y Deportes: entre Adorni y Santilli
Nacional

Reordenando el Gabinete. El Gobierno divide Turismo y Deportes: entre Adorni y Santilli

14 de noviembre de 2025
Citan a indagatoria a Spagnuolo por las presuntas coimas y direccionamiento de contrataciones
Nacional

Causa ANDIS. Citan a indagatoria a Spagnuolo por las presuntas coimas y direccionamiento de contrataciones

14 de noviembre de 2025
Calvo defendió el plan impositivo 2026 y afirmó que convierte a Córdoba en “la provincia más competitiva del país”
Córdoba

Contexto recesivo. Calvo defendió el plan impositivo 2026 y afirmó que convierte a Córdoba en “la provincia más competitiva del país”

14 de noviembre de 2025
Patricia Bullrich
Nacional

Encuentro. Bullrich y Villarruel destacaron que la reunión de ambas en el Senado fue “muy positiva”

14 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Departamento Pocho. Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Ministerio de Seguridad. Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Baraja de nombres para cambios / Aspirantes a intendentes / No / Schiaretti

Por Pasilleos de Córdoba
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno divide Turismo y Deportes: entre Adorni y Santilli

30 minutos atrás
Nacional

Citan a indagatoria a Spagnuolo por las presuntas coimas y direccionamiento de contrataciones

43 minutos atrás
Hoy Córdoba

Nuevo aumento en el transporte urbano: desde este sábado costará $1.720

1 hora atrás
Córdoba

Calvo defendió el plan impositivo 2026 y afirmó que convierte a Córdoba en “la provincia más competitiva del país”

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.