lunes 15 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Tras el encuentro en Beijing

Fernández selló la incorporación del país a la Ruta de la Seda de China

La iniciativa implicará un financiamiento por más de 23.000 millones de dólares para nuestro país

Redacción Por Redacción
7 de febrero de 2022
Fernández selló la incorporación del país a la Ruta de la Seda de China

El presidente Alberto Fernández cerró ayer su gira por China con la incorporación de la Argentina a la Franja y la Ruta de la Seda, una iniciativa del gigante asiático para estimular el flujo del comercio y las inversiones que, según los anuncios, implicará el financiamiento por más de 23.000 millones de dólares para nuestro país.

El entendimiento se oficializó durante la reunión bilateral que Fernández mantuvo con su par Xi Jinping en la madrugada de ayer en el Gran Palacio del Pueblo, en el marco de la gira internacional que realiza el mandatario argentino, que lo llevó primero a Rusia, luego a China y hoy lo dejará en Barbados. Durante el encuentro, que se desarrolló en uno de los salones del emblemático edificio situado frente a la Plaza de Tiananmen, ambos mandatarios refrendaron Memorandos de Entendimiento y acuerdos en distintas áreas.

Con la incorporación a la Ruta de la Seda, Argentina se suma a los 140 países que ya están adheridos la más ambiciosa iniciativa china en comercio internacional. “Con esta decisión estratégica, el gobierno nacional rubricará diferentes acuerdos que garantizan financiamiento para inversiones y obras por más de 23.700 millones de dólares, generando un nuevo hito en la relación bilateral que en los últimos 15 años se amplió y fortaleció notablemente”, destacaron fuentes oficiales.

Según se precisó, este financiamiento se obtendrá en dos tramos: uno ya aprobado por 14.000 millones de dólares bajo el mecanismo del Diálogo Estratégico para la Cooperación y Coordinación Económica (Decce) y otro por 9.700 millones de dólares, aproximadamente, que la Argentina presentará en el Grupo Ad Hoc creado entre ambos países para iniciar el trabajo conjunto, tras la adhesión a la Franja y la Ruta de la Seda. Aquí, nuestro país presentará un conjunto de obras de infraestructura relevantes para el sector energético, la red de agua y cloacas, el transporte y la construcción de viviendas, que será discutido con la contraparte china, por un monto cercano a los 9.700 millones de dólares.

La Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas) busca impulsar la cooperación y la conectividad entre más de 140 países a través de dos componentes principales: uno de carácter terrestre (la “Franja Económica de la Ruta de la Seda”) y otro transoceánico (la “Ruta Marítima de la Seda”). Además de la adhesión a la Ruta de la Seda, se suscribieron trece documentos de cooperación, referidos a desarrollo verde, economía digital, área espacial, tecnología e innovación, educación y cooperación universitaria, agricultura, ciencias de la tierra, medios públicos de comunicación y energía nuclear.

Un pedido a Xi para ingresar al BRICS

El presidente Alberto Fernández y su par de China, Xi Jinping, acordaron ayer “reforzar los intercambios y la cooperación” y seguir ampliando el volumen comercial entre ambos países, en la cumbre que ambos protagonizaron en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing.

El encuentro entre los mandatarios fue calificado de “cordial, amistoso y fructífero” y ambos coincidieron en la necesidad de “fomentar la confianza mutua y reforzar los intercambios y la cooperación”. Allí, Fernández le solicitó a Xi que impulse la entrada de Argentina al BRICS, el grupo de economías emergentes integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, como ya lo hizo días atrás con el presidente ruso Vladimir Putin en Moscú.

También se informó que, respecto a los Swaps y los denominados DEGS (Derechos Especiales de Giros que envía el FMI), el líder chino dijo que “dará instrucciones a sus bancos para que avanzaran en estas dos cuestiones”. Ya en la declaración conjunta firmada durante el encuentro, China expresó su “firme” apoyo a la Argentina en sus “esfuerzos para preservar la estabilidad económica y financiera”, en el marco del acuerdo con el FMI.

“La decisión de China de incentivar un mayor uso de las monedas nacionales en el comercio y las inversiones y de apoyar el reclamo argentino de la revisión de la política de sobrecargos del FMI son avances cruciales”, remarcó luego Fernández al partir rumbo a Barbados.

Inversiones para obras, Huawei y Sinopharm

La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, afirmó ayer que ya hay 10 obras identificadas a las que se destinarán recursos por 14.000 millones de dólares en el marco del acuerdo sellado con China por el presidente Alberto Fernández. Además indicó, que hay un segundo listado de obras que “Argentina va a llevar luego a un grupo ad hoc que se acaba de formar en el marco de la firma del ingreso de Argentina a la Franja y la Ruta de la Seda”.

Por lo pronto, Fernández cerró su gira por el gigante asiático con una visita a las instalaciones de la empresa tecnológica Huawei, en Beijing, donde conversó con sus directivos “sobre la importancia de la innovación” y los proyectos de esa compañía en redes inteligentes, movilidad y transición energética.

Además, analizó con los directivos del laboratorio que produce la vacuna Sinopharm contra el coronavirus las negociaciones para iniciar la producción de ese fármaco en la Argentina, con capacidad para ofrecer hasta un millón de dosis por semana, según informaron fuentes oficiales.

“Podemos seguir trabajando juntos para ver si podemos transferir la tecnología de Sinopharm para que se pueda producir en la Argentina esa vacuna. Y también ver de qué modo potenciamos el vínculo entre Argentina y Sinopharm para otros medicamentos”, sostuvo el Presidente en la reunión que mantuvo con los directivos de la firma.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: ChinaDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei le tomó juramento al nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán
Nacional

En Casa Rosada. Milei le tomó juramento al nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán

15 de septiembre de 2025
A siete años de la muerte de De la Sota, Llaryora y Schiaretti lo recordaron en redes
Córdoba

Homenajes. A siete años de la muerte de De la Sota, Llaryora y Schiaretti lo recordaron en redes

15 de septiembre de 2025
ATE convoca a un paro nacional en rechazo a los vetos presidenciales
Nacional

Jornada de lucha. ATE convoca a un paro nacional en rechazo a los vetos presidenciales

14 de septiembre de 2025
Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores
Nacional

"Poner un límite". Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

14 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

"Poner un límite". Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Passerini puso en funciones a las nuevas autoridades de 355 Centros Vecinales

"Jornada histórica". Passerini puso en funciones a las nuevas autoridades de 355 Centros Vecinales

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Dos muertos tras la caída de una avioneta en un festival aéreo

Bell Ville. Dos muertos tras la caída de una avioneta en un festival aéreo

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El dólar sigue en alza y muy cerca del techo de la banda

16 minutos atrás
Sociedad

Creencias Sociales 2025: el 91% de los argentinos está a favor de modificar el sistema electoral

25 minutos atrás
Nacional

Milei le tomó juramento al nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán

29 minutos atrás
Córdoba

A siete años de la muerte de De la Sota, Llaryora y Schiaretti lo recordaron en redes

46 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.