lunes 24 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
"Decreto 51"

Avanza la desregulación: el Gobierno planea el cierre de 60 organismos del Estado

Sturzenegger se propone debutar con una medida de alto impacto.El objetivo es el desmantelamiento de numerosos entes, como el Inadi, para reducir al máximo la estructura de la Administración Pública Nacional

Redacción Por Redacción
25 de julio de 2024
Avanza la desregulación: el Gobierno planea el cierre de 60 organismos del Estado

El flamante ministro de Desregulación y Modernización del Estado, Federico Sturzenegger, se propone debutar en el cargo con una medida de fuerte impacto: la eliminación o la reforma de unos 60 organismos públicos a través de un decreto, que los sacará del organigrama estatal de un tirón, se achicarán considerablemente o se fusionarán con otras áreas.

La lista del conocido como “decreto 51” todavía está preparándose, pero incluirá áreas que funcionan bajo la órbita de los ministerios de manera descentralizada, según trascendió en diversos ámbitos. Los pocos ejemplos que se revelaron son el Instituto Nacional de Juventudes (Injuve), que depende del Ministerio de Capital Humano bajo la órbita de Sandra Pettovello; el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (Inai), que funciona en la Jefatura de Gabinete de Guillermo Francos y donde acababan de nombrar al ex funcionario de Mauricio Macri, Claudio Avruj; y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) que depende de la cartera de Justicia. Pero serán unas 60 entidades, de mayor o menor magnitud.

Los fundamentos de la medida no se conocieron, pero presumiblemente girarán en torno a la idea de que no tienen un fin necesario para la función pública, o que fueron usadas de manera irregular durante la administración kirchnerista para desviar fondos públicos. Como ya ha hecho en muchas otras áreas, en lugar de sanearlas, el Gobierno se dispone a suprimirlas. Lo que se sabe es que el ministro Sturzenegger trabaja desde marzo en este plan, aun antes de asumir en el cargo, con la intención de reducir la estructura del organigrama estatal sin la necesidad de someter las medidas al voto del Congreso.

Vale recordar que con la Ley Bases quedaron fuera del alcance presidencial organismos como el Conicet, Anmat, Anlis, CNEA, Conae, Incucai, Inta y Senasa, entre otros. El fin principal es recortar presupuesto, aunque probablemente deban gastar millones en indemnizaciones por despidos, o en retiros voluntarios. Y en Gobierno aseguraron que, en el fondo, la medida servirá al plan de terminar con las “trabas del Estado”. “El problema no es la cantidad de empleados, sino tener a esos empleados creando impedimentos desde la estructura”, dijo un “importante asesor” del jefe de Estado en el diario Infobae. Para más, en Gobierno aseguran que está firme la meta de alcanzar las 70.000 desvinculaciones que se habían fijado a poco de asumir.

Cierran un plan de salud comunitaria

El Ministerio de Salud anunció el cierre del Programa de Becas de Salud Comunitarias debido al “reordenamiento” que viene realizando y “por no cumplir con los objetivos para los que había sido creado”.

Según la cartera, el objetivo es “fortalecer y hacer más eficiente la asignación de recursos” teniendo en cuenta a “los beneficiarios”.

“Se definió dar de baja el programa (…) que había sido creado originariamente para financiar el trabajo de equipos de salud vinculados a atención de baja complejidad, transfiriendo recursos a las provincias. Este programa se desvirtuó en la medida que los recursos fueron asignados a un mismo grupo”, agregó.

Desregulación aerocomercial

El Gobierno publicó dos nuevos decretos para el sector aerocomercial: uno con un procedimiento para facilitar la remoción de aviones en desuso que ocupan posiciones en los distintos aeropuertos y otro con un reglamento para la aviación civil no tripulada (drones).

El decreto 664/2024 reglamenta los artículos 74 y 75 del Código Aeronáutico que establece pautas para la remoción de aeronaves accidentadas o abandonadas en los aeropuertos.

Por otro lado, el decreto 663/2024 reglamenta el artículo 36 del Código Aeronáutico, referente a la aviación civil no tripulada, es decir drones. El objetivo central es desregular su utilización en zonas agrícolas.

Temas: DestacadasFederico SturzeneggerJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Consejo de Mayo se reúne por última vez con eje en la reforma laboral
Nacional

El miércoles. El Consejo de Mayo se reúne por última vez con eje en la reforma laboral

23 de noviembre de 2025
Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados
Nacional

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

23 de noviembre de 2025
Patricia Bullrich y Luis Petri
Nacional

Rumbo al Congreso. Cambios en el Gabinete: Monteoliva y Presti reemplazarán a Bullrich y Petri

22 de noviembre de 2025
Citan a indagatoria a Spagnuolo por las presuntas coimas y direccionamiento de contrataciones
Nacional

Investigación. Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

22 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Luz y Fuerza / Siciliano o Calvo / Mariela Parisi / Kraisman

Por Pasilleos de Córdoba
20 de noviembre de 2025
0

Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Recambio legislativo. Crisis en la bancada peronista: fugas, presiones y un riesgo real de perder la primera minoría en Diputados

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Incorpora contenidos específicos de las ordenanzas que regulan el transporte urbano de pasajeros, autos de alquiler con chofer, transporte escolar y servicios especiales.

Futuros conductores. Presentaron la nueva guía de estudio para quienes tramitan su licencia de conducir

Por Redacción
22 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Verstappen se impuso en Las Vegas: Colapinto culminó 15° tras un accidentado inicio

GP Las Vegas. Verstappen se impuso en Las Vegas: Colapinto culminó 15° tras un accidentado inicio

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

El Inter Miami de Messi arrasó 4-0 a Cincinnati y avanzó a la final de la Conferencia Este

11 horas atrás
Fútbol

Talleres desperdició sus oportunidades y cayó por 2 a 0 con Boca

14 horas atrás
Hoy Córdoba

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

15 horas atrás
Economía y Negocios

La agenda económica: calendario del Indec y la evolución del dólar

17 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.