martes 11 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
"Decreto 51"

Avanza la desregulación: el Gobierno planea el cierre de 60 organismos del Estado

Sturzenegger se propone debutar con una medida de alto impacto.El objetivo es el desmantelamiento de numerosos entes, como el Inadi, para reducir al máximo la estructura de la Administración Pública Nacional

Redacción Por Redacción
25 de julio de 2024
Avanza la desregulación: el Gobierno planea el cierre de 60 organismos del Estado

El flamante ministro de Desregulación y Modernización del Estado, Federico Sturzenegger, se propone debutar en el cargo con una medida de fuerte impacto: la eliminación o la reforma de unos 60 organismos públicos a través de un decreto, que los sacará del organigrama estatal de un tirón, se achicarán considerablemente o se fusionarán con otras áreas.

La lista del conocido como “decreto 51” todavía está preparándose, pero incluirá áreas que funcionan bajo la órbita de los ministerios de manera descentralizada, según trascendió en diversos ámbitos. Los pocos ejemplos que se revelaron son el Instituto Nacional de Juventudes (Injuve), que depende del Ministerio de Capital Humano bajo la órbita de Sandra Pettovello; el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (Inai), que funciona en la Jefatura de Gabinete de Guillermo Francos y donde acababan de nombrar al ex funcionario de Mauricio Macri, Claudio Avruj; y el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) que depende de la cartera de Justicia. Pero serán unas 60 entidades, de mayor o menor magnitud.

Los fundamentos de la medida no se conocieron, pero presumiblemente girarán en torno a la idea de que no tienen un fin necesario para la función pública, o que fueron usadas de manera irregular durante la administración kirchnerista para desviar fondos públicos. Como ya ha hecho en muchas otras áreas, en lugar de sanearlas, el Gobierno se dispone a suprimirlas. Lo que se sabe es que el ministro Sturzenegger trabaja desde marzo en este plan, aun antes de asumir en el cargo, con la intención de reducir la estructura del organigrama estatal sin la necesidad de someter las medidas al voto del Congreso.

Vale recordar que con la Ley Bases quedaron fuera del alcance presidencial organismos como el Conicet, Anmat, Anlis, CNEA, Conae, Incucai, Inta y Senasa, entre otros. El fin principal es recortar presupuesto, aunque probablemente deban gastar millones en indemnizaciones por despidos, o en retiros voluntarios. Y en Gobierno aseguraron que, en el fondo, la medida servirá al plan de terminar con las “trabas del Estado”. “El problema no es la cantidad de empleados, sino tener a esos empleados creando impedimentos desde la estructura”, dijo un “importante asesor” del jefe de Estado en el diario Infobae. Para más, en Gobierno aseguran que está firme la meta de alcanzar las 70.000 desvinculaciones que se habían fijado a poco de asumir.

Cierran un plan de salud comunitaria

El Ministerio de Salud anunció el cierre del Programa de Becas de Salud Comunitarias debido al “reordenamiento” que viene realizando y “por no cumplir con los objetivos para los que había sido creado”.

Según la cartera, el objetivo es “fortalecer y hacer más eficiente la asignación de recursos” teniendo en cuenta a “los beneficiarios”.

“Se definió dar de baja el programa (…) que había sido creado originariamente para financiar el trabajo de equipos de salud vinculados a atención de baja complejidad, transfiriendo recursos a las provincias. Este programa se desvirtuó en la medida que los recursos fueron asignados a un mismo grupo”, agregó.

Desregulación aerocomercial

El Gobierno publicó dos nuevos decretos para el sector aerocomercial: uno con un procedimiento para facilitar la remoción de aviones en desuso que ocupan posiciones en los distintos aeropuertos y otro con un reglamento para la aviación civil no tripulada (drones).

El decreto 664/2024 reglamenta los artículos 74 y 75 del Código Aeronáutico que establece pautas para la remoción de aeronaves accidentadas o abandonadas en los aeropuertos.

Por otro lado, el decreto 663/2024 reglamenta el artículo 36 del Código Aeronáutico, referente a la aviación civil no tripulada, es decir drones. El objetivo central es desregular su utilización en zonas agrícolas.

Temas: DestacadasFederico SturzeneggerJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los gobernadores presionan por más fondos en el Presupuesto 2026
Nacional

Orden fiscal. Los gobernadores presionan por más fondos en el Presupuesto 2026

10 de noviembre de 2025
Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales
Córdoba

Diálogo. Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

10 de noviembre de 2025
Manuel Adorni se reúne con los ministros.
Nacional

Reorganización interna. Adorni se reúne mano a mano con los ministros y encabezará reuniones de Gabinete

10 de noviembre de 2025
Congreso Nacional
Nacional

Jornada sin actividad. Asueto en el Congreso por el Día del Empleado Legislativo

10 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tinelli

Conflicto mediático. Marcelo Tinelli perdió un juicio millonario y entregó su casa en Punta del Este

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

Teatro. La tempestad interior de Shakespeare revive en “Underground”

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Murió la mujer que  podría ser Marita Verón

En Paraguay. Murió la mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Los docentes reclaman un aumento salarial del 45% y la aplicación de la ley de Financiamiento Universitario.

Este miércoles. Docentes universitarios lanzan un paro de 72 horas pero no se suspenderán las mesas de exámenes

Por Redacción
10 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Martes cálido y con nubes en Córdoba: la máxima alcanzará los 33° y soplarán vientos del sur

1 hora atrás
Fútbol

Belgrano perdió con Argentinos Juniors y está obligado a ganar en la última fecha para entrar a los Playoffs

11 horas atrás
Hoy Córdoba

Hubo casi 100 focos de incendios menos que el 2024 en Córdoba

11 horas atrás
Economía y Negocios

Becas Progresar: cómo acceder al pago y los requisitos en noviembre

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.