jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Se reanuda el debate en comisión

Avanzan las negociaciones entre el oficialismo y los dialoguistas para el Presupuesto 2025

La intención de La Libertad Avanza (LLA) es emitir un dictamen entre este jueves y el martes, aunque dependerá de los niveles de consenso que alcance con los opositores más amigables, con la mirada puesta en aprobar esta iniciativa la próxima semana

Redacción Por Redacción
12 de noviembre de 2024
Avanzan las negociaciones entre el oficialismo y los dialoguistas para el Presupuesto 2025

La Cámara de Diputados reanudará el jueves próximo el debate en comisión del proyecto de Presupuesto 2025, luego de haber avanzado las conversaciones entre el oficialismo, los gobernadores y los bloques dialoguistas sobre el proyecto que establece los gastos y recursos para el próximo año.

La intención de La Libertad Avanza (LLA) es emitir dictamen entre este el jueves y el martes, aunque dependerá de los niveles de consenso que alcance con los opositores mas amigables, con la mirada puesta en aprobar esta iniciativa la próxima semana.

La convocatoria a la reunión del próximo jueves de la Comisión de Presupuesto, que preside José Luis Espert, se oficializó luego de reuniones que mantuvieron legisladores de LLA con diputados del PRO y la UCR sobre los puntos del Presupuesto que el oficialismo está dispuesto a mejorar.

Las negociaciones, encabezadas por Espert, se hicieron bajo la certeza del oficialismo de que iba a fracasar la sesión especial pedido por Encuentro Federal, Unión por la Patria (UxP) y Democracia para Siempre para tratar la reforma de la ley de DNU y canje de deuda. También se cursan conversaciones entre la Jefatura de Gobierno y los gobernadores de Juntos por el Cambio, de partidos provinciales y algunos del peronismo.

Desde Encuentro Federal, los radicales disidentes y UxP se destaca la importancia de que se haya citado a la comisión para discutir el Presupuesto 2025. Para el Gobierno era central la vigencia del DNU sobre canje de deuda que le permite al ministro de Economía, Luis Caputo, negociar la reestructuración de los pasivos sin las condiciones impuestas en la ley de Administración Financiera.

Durante las reuniones que se efectuaron este martes, en forma separada, con la UCR y el PRO, el oficialismo se mostró partidario de aceptar algunos cambios pero siempre que se mantenga el objetivo central del déficit cero.

Esas conversaciones también se mantendrán con los diputados de Innovación Federal que responden a un grupo de gobernadores, y que tampoco iban a dar quórum en la sesión frustrada de este martes.

Ahora las principales negociaciones están planteadas sobre cómo se utilizará el excedente de recaudación si la inflación supera el 18 por ciento. Sobre este punto, fuentes parlamentarias señalaron que se mejoró la redacción sobre la «regla del gasto» para que no pueda haber un uso discrecional, pero indicaron que aún se sigue conversando sobre este aspecto.

Los ejes de las negociaciones también se centran en mejorar las compensaciones a las provincias, obras públicas ya ejecutadas en un 80 por ciento, ampliación de partidas para universidades, cajas previsionales y mantener la ley de Financiamiento Docente.

Fuentes parlamentarias señalaron a la Agencia Noticias Argentinas que en la discusión por las universidades ya se solucionó una de las demandas que establecía que la rendición de gastos estuviera atada al envío de los recursos porque, a criterio de los opositores, afectaba la autonomía.

Ahora la discusión está centrada en cuál será el aumento de esas partidas, ya que en el proyecto se estableció que será de 3,8 billones de pesos, el Consejo Interuniversitario pide 7,2 billones pesos y se estima que podría ubicarse cerca de los 5 billones de pesos.

Otro pedido realizado por la mayoría de los bloques para aumentar la masa coparticipable es que se sumen los fondos destinados del impuesto al combustible a los subsidios del transporte del interior; además del 1,9 por ciento de la recaudación tributaria que se usaba para sostener la estructura de la AFIP, y el 1 por ciento de la recaudación que se asigna a ATN.

Sobre este punto, el oficialismo promete hacer una contrapropuesta para mejorar los recursos de las provincias, teniendo en cuenta que el Gobierno no aportará para subsidiar el transporte ni mantiene el Fondo de Incentivo Docente.

Otro punto de la discusión son las deudas con las cajas previsionales: los bloques dialoguistas piden que se establezca con claridad cómo se realizarán las auditorias porque en el proyecto original quedaba sujeta que se iban a efectuar cuando lo dispusiera el Gobierno.

El inconveniente es que si no se avanza con esas auditorias no se cancela la deuda que existen con las cajas previsionales. También los bloques dialoguistas piden que se aumenten los fondos de la ley de Bosques y que se mantenga la ley de financiamiento docente que establece que se debe destinar el 6 por ciento del PBI a la educación.

Ahora todas las propuestas de los bloques dialoguistas son estudiadas por el oficialismo y esperan que mañana haya nuevos avances en estas negociaciones, previo a la reunión de comisión del jueves a las 11.

Para el oficialismo es central que respalden la «ley de leyes» los bloques del PRO, la UCR, Encuentro Federal, Innovación Federal y la Coalición Cívica, ya que la LLA solo tiene 39 legisladores propios.

También cuenta con otros aliados firmes como el MID, un desprendimiento del oficialismo, que tiene tres miembros; tres del Bloque Independencia y uno de CREO.

Con estos aliados el oficialismo alcanza los 44 legisladores, con lo cual necesita unos 85 para alcanzar los 129 para abrir el debate y tener mayoría para aprobar cada artículo del proyecto que establece gastos y recursos del 2025.

Los acuerdos entre LLA y los bloques dialoguistas no solo son centrales para los votos en el recinto, sino para tener la mayoría en la Comisión de Presupuestoy Hacienda.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Ese organismo parlamentario tiene 49 diputados, de los cuales LLA tiene seis miembros y MID dos; el PRO siete; UCR cinco; dos de Encuentro Federal; Democracia Federal dos; Innovación Federal dos; Producción y Trabajo uno; y uno de la Coalición Cívica1; mientras que Unión por la Patria (UxP) tiene 20 y la izquierda uno.

Para tener mayoría debe reunir al menos 22 firmas para conseguir un número superior al que reúnen UxP y la izquierda, que vienen firmado juntos los dictámenes, aunque algunos bloques lo hagan en disidencia parcial.

Temas: Cámara de DiputadosDestacadasPresupuesto 2025
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei se reunió con empresarios del sector petrolero
Nacional

Encuentro. Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

18 de septiembre de 2025
Campus Papa Francisco
Córdoba

Obras. La Provincia licitó la construcción del Campus Papa Francisco

18 de septiembre de 2025
El vocero presidencial, Manuel Adorni.
Nacional

Doble revés. El Gobierno repudió el rechazo a los vetos: Es un horror lo que han votado

18 de septiembre de 2025
El Senado se prepara para un histórico revés al Gobierno de Milei
Nacional

Provincias. El Senado busca hoy rechazar el veto a la ley de reparto de los ATN

18 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Contra el veto. Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan

Doble revés. Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

Copa Argentina. El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Un adolescente que producía material de abuso sexual infantil fue capturado

3 minutos atrás
Nacional

Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

8 minutos atrás
Hoy Córdoba

Se viene la Feria del Libro 2025: todo lo que tenés que saber

17 minutos atrás
Hoy Córdoba

Megaoperativo “Córdoba con Vos” en el Kempes: trámites, servicios y actividades

21 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.