martes 18 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Tras el anuncio de las medidas económicas

Batakis consiguió calmar a los mercados

En su primera conferencia, anunció medidas para lograr el equilibrio fiscal y aseguró que respetarán el acuerdo con el FMI

Redacción Por Redacción
12 de julio de 2022
La ministra se mostró rodeada por otros funcionarios del Gabinete.

La ministra se mostró rodeada por otros funcionarios del Gabinete.

La flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, debutó públicamente ayer con el anuncio de una serie de medidas destinadas a lograr el ansiado equilibrio fiscal con un ahorro de 600.000 millones de pesos, que en principio lograron calmar a los mercados, donde bajaron tanto el dólar blue como los tipos de cambio financieros.

La ministra en realidad se adelantó al movimiento de las bolsas al brindar una conferencia de prensa antes de su apertura, en una estrategia de “control de daños” para limitar la crisis financiera que sacudió al país la semana anterior. En la conferencia, la jefa del Palacio de Hacienda ratificó que mantendrá las metas acordadas por su antecesor, Martín Guzmán, con el Fondo Monetario Internacional (FMI), a la vez que anunció una serie de medidas para bajar el abultado déficit fiscal.

“No vamos a gastar más de lo que tenemos” porque “necesitamos dar cierto orden y equilibrio a las finanzas públicas del estado nacional”, definió Batakis, quien se mostró acompañada por todo el Gabinete. “Soy una persona que cree en el equilibrio de fiscal y la solvencia del Estado como promotor de la actividad económica”, indicó la ministra, que dejó en claro que “las cuotas presupuestarias mensuales que el Ministerio de Economía otorga a toda la Administración Pública Nacional para poder hacer la asignación y ejecución de sus propias erogaciones, va a ser solamente acorde con la proyección de la caja real; es decir que no vamos a gastar más de lo que tenemos”, enfatizó. El anuncio implica que la asignación de partidas no será “a pedido” de los organismos en función del Presupuesto, sino que se irá liberando conforme ingrese dinero a partir de la recaudación tributaria, para evitar que el bache financiero se cubra con deuda o emisión.

“Los Estados no están para ahorrar porque las necesidades que tiene la gente son muchas”, definió la ministra, quien sin embargo aclaró que “nosotros creemos en la solvencia del Estado. El déficit fiscal es un instrumento de política económica para situaciones inéditas como fue la pandemia, en donde se sostuvo los salarios del sector privado”. “Necesitamos defender la solvencia del Estado. Esto no tiene que ver con una imposición del FMI. Cuando tengamos solvencia, le dará prestigio al Estado nacional como actor económico para poder avanzar con las medidas que necesita la gente”, insistió.

En esa línea, la ministra también afirmó que se “ampliará el congelamiento de personal vigente a todos los organismos del Estado”, con lo que descartó la incorporación de nuevos empleados. Respecto al acuerdo con el FMI, que en breve iniciará la segunda auditoría de las cuentas públicas del segundo trimestre, aclaró que “se mantendrán las metas y las tendremos que cumplir”. Y enfatizó que “de ninguna manera está en duda que nosotros no podamos cumplir con nuestras obligaciones en materia en pesos. Esto lo descarto de cuajo”.

Por otra parte, respecto al alza de la inflación, consideró que “no podemos permitir abusos de precios. Lo que sucedió esta semana en materia de precios no tienen ninguna explicación técnica y solamente son especulaciones”; por lo que destacó la necesidad de “conformar la autoridad nacional de Defensa de la Competencia” y adelantó que esta semana avanzarán “en su reglamentación para proponer el concurso de ese tribunal”.

Ante estos anuncios, los dólares financieros y el blue cerraron con bajas, aunque la volatilidad se mantuvo para el resto de los activos bursátiles. Por ejemplo, los bonos soberanos en moneda extranjera siguieron retrocediendo de precio, el riesgo país volvió a subir y las acciones marcaron nuevas caídas.

Fernández también apostó al control del gasto público

El presidente Alberto Fernández salió a dar un respaldo explícito ayer a la ministra de Economía, Silvina Batakis, al aseverar que la intención del Gobierno es “dar una señal clara” a los mercados para que entiendan que “la Argentina está dispuesta a controlar el gasto público” y que el dólar “tiene un valor adecuado”.

“Que todos los mercados entiendan que Argentina está dispuesta a controlar el gasto público, seguir en el camino de controlar del déficit fiscal, paulatinamente, para que no se convierta en un ajuste que dañe a la gente, y dar una señal clara que estamos seguros de que el dólar que estamos proponiendo para las exportaciones tiene un valor adecuado y no nos vamos a mover de esa celda”, remarcó Fernández al encabezar una recorrida por obras públicas en la localidad de Berazategui.

Bullrich y Laspina fustigaron a los nuevos anuncios

Los máximos dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC) salieron a cuestionar ayer los anuncios de Silvina Batakis, aunque con contradicciones.

“El rumbo es el mismo que el de Guzmán. Lo bueno: no se propondrán nuevos impuestos ni nuevos gastos, retenciones, ni salario universal. Lo malo: no hay plan”, afirmó Juan Manuel López, jefe de bloque de la Coalición Cívica.

Patricia Bullrich (PRO), en cambio, cuestionó el revalúo fiscal: “¡Basta de impuestos! Siguen repitiendo la misma receta hace décadas. Parece que no saben hacer otra cosa. Presidente Fernández: bajen el gasto y terminen con los privilegios”, dijo.

A la vez, el economista Luciano Laspina señaló que el gasto público nacional “es un monstruo de varías cabezas que no se controla sentándose sobre la caja” sino “con reformas estructurales basadas en leyes”.

La ministra buscó una foto de unidad con el Gabinete

Con apoyo del presidente Alberto Fernández, la flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, montó una verdadera escena política para exhibir el respaldo del Gabinete nacional a sus primeras medidas económicas, y diferenciarse de su antecesor, Martín Guzmán -que sólo se apoyaba en el jefe de Estado-.

Con ese objetivo, Batakis se mostró acompañada por el resto del equipo económico y ministros de otras áreas en su primera conferencia de prensa, como muestra de mayor coordinación y apoyo político.

La ministra hizo así los anuncios acompañada por los ministros de Agricultura, Julián Domínguez; Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; de Turismo, Matías Lammens; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, entre otros.

Grabois rechazó el “ajuste” y amenazó con un plan de lucha

Luego de reclamar a la ministra de Economía, Silvina Batakis, la implementación del Salario Básico Universal, el líder social Juan Grabois criticó las medidas económicas anunciadas y amenazó con un “plan de lucha” de los sectores populares.

“Si la ministra está alineada con las ideas que planteó Cristina Kirchner, debería estar trabajando por el Salario Básico Universal o medidas redistributivas”, afirmó Grabois, quien consideró que “estabilización económica sin redistribución es ajuste”.

“Con el mismo espíritu de hace 15 días, tenemos la obligación de iniciar un plan de lucha por medidas para los sectores populares”, dijo el líder de la CTEP, quien consideró que los anuncios buscan “calmar a cierto sector del poder económico, lo cual es una receta gastada: a los que hay que calmar es a los sectores empobrecidos”.

Temas: DestacadasSilvina Batakis
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Caputo asegura que el Gobierno acelerará reformas tras las elecciones
Nacional

Reformas. El Gobierno ajusta su estrategia para aprobar el Presupuesto 2026

18 de noviembre de 2025
Jubilados entregan «miles de firmas contra el ajuste» en el Congreso y la Casa Rosada
Nacional

Reclamos. Jubilados entregan «miles de firmas contra el ajuste» en el Congreso y la Casa Rosada

18 de noviembre de 2025
El acuerdo fue rubricado en una reunión realizada en el Palacio de Hacienda
Nacional

Estrategias. El Gobierno firmó un acuerdo con Chubut para quitar las retenciones al petróleo

18 de noviembre de 2025
Martín Menem apura el desalojo y pone fecha límite para vaciar los despachos
Nacional

Recambio. Martín Menem apura el desalojo y pone fecha límite para vaciar los despachos

18 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Última hora. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Para este verano. Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

La construcción en Córdoba subió 2,5% en octubre y el metro cuadrado roza los $800 mil

12 minutos atrás
Nacional

El Gobierno ajusta su estrategia para aprobar el Presupuesto 2026

31 minutos atrás
Nacional

Jubilados entregan «miles de firmas contra el ajuste» en el Congreso y la Casa Rosada

51 minutos atrás
Fútbol

Los equipos que comenzarán 2026 comprometidos con el descenso

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.