jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
"Ley ómnibus"

Biocombustibles: la Provincia alerta por un «lobby» de las petroleras

Preocupación de la Provincia por el impacto en el sector de la "ley ómnibus" de Milei. El gobernador Llaryora y los ministros Busso y Dellarossa recibieron a productores de Córdoba

Redacción Por Redacción
8 de enero de 2024
Biocombustibles: la Provincia alerta por un "lobby" de las petroleras

El gobernador Martín Llaryora recibió a productores de biocombustibles y representantes de las entidades que los nuclean, quienes le manifestaron la preocupación del sector por el proyecto de «ley ómnibus» de la administración de Javier Milei que impacta sobre dicha actividad.

Tras el encuentro, los ministros de Bioagroindustria, Sergio Busso, y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, coincidieron en advertir que esa iniciativa “es un lobby de las petroleras para matar a la industria del biocombustible”.

“Quieren cambiar las reglas de juego para el mercado de los biocombustibles y favorecer a las petroleras. Realmente va a perjudicar absolutamente todo el proceso de transformación, tanto de bioetanol como biodiesel. Estamos en desacuerdo con este proyecto de ley, creo que hay que llegar a una idea superadora. Desde Córdoba vamos a defender todas las inversiones que se hicieron en este sector que genera muchas fuentes de empleo y es clave para el desarrollo de la provincia”, expresó Busso.

En el mismo sentido, Dellarossa transmitió la preocupación del gobierno provincial por esta iniciativa que es perjudicial para Córdoba ya que deja a criterio del secretario de Energía la posibilidad de colocar un corte de alcoholes y naftas que no tiene que ser más allá del 12%.

Tal como lo expresó el funcionario cordobés, esta «ley ómnibus» elimina ocho artículos de la ley 27.640 y desregula casi en su totalidad la actividad, lo que haría peligrar a las pequeñas y medianas empresas que fabrican biodiesel y bioetanol.

“Este proyecto le pega de lleno al sector de producción de biodiesel y a la producción de alcoholes derivados del maíz. Desde Córdoba vamos a pelear para proteger nuestra industria, porque va en contra de lo que el mundo quiere”, agregó Dellarossa.

A su turno, Patrick Adam, director ejecutivo de la Cámara de Bioetanol de Maíz, expresó su satisfacción por la reunión mantenida con Llaryora, a la vez que sostuvo que la iniciativa del Ejecutivo Nacional “tiene numerosos errores, grandes defectos que hay que corregir”.

“Un punto clave y el más grave es que ni siquiera fija un porcentaje de mezcla mandatario. No hay una mezcla obligatoria mínima y, por lo tanto, puede pasar cualquier cosa con la demanda de bioetanol en los próximos meses, si se aplica esta ley. Esto dejaría fuera de la cancha a gran parte de la industria y nos pondríamos en una crisis de la cual no sé cómo saldríamos, agregó Adams.

Por su parte, el director Ejecutivo de la Cámara de Bioetanol de Maíz, afirmó que “esta situación es una oportunidad para plantear el rol de los biocombustibles en la Argentina y por ello estamos trabajando en una propuesta superadora que se va a presentar en los próximos días a las provincias que integran la Región Centro y se elevará al Congreso con un proyecto de ley alternativo que esperamos sea aprobado.

De la reunión también participaron Tomás Beamonte de Bio 4; Juan Cano de Promaíz; Augusto Gallardo y José Porta, representantes de Maíz Energía; César Salvatori de Aca Bio; Yanina Tumini de Power Bio; y Juan Giacone, en nombre de Cabiocor.

Temas: BiocombustiblesDestacadasLey ómnibus
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Patricia Bullrich.
Nacional

Convocatoria. Bullrich presentó el nuevo programa de ingreso a la Policía Federal

6 de noviembre de 2025
Cristina Kirchner pidió cumplir su condena con custodia y sin tobillera
Nacional

Justicia. Finalizó la primera audiencia del juicio de los Cuadernos con la participación de Cristina Kirchner

6 de noviembre de 2025
Victoria Villarruel junto a Shea Bradley Farrell, titular del Instituto estadounidense Counterpoin.
Nacional

En redes. Villarruel respondió a las críticas por su relación con Milei

6 de noviembre de 2025
La Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello
Nacional

Anuncio. El Gobierno creó un centro de formación que apuesta a facilitar la inserción laboral

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Bullrich presentó el nuevo programa de ingreso a la Policía Federal

34 minutos atrás
Cultura

Cantos para mutar la memoria: una noche queer en el patio del CCEC

36 minutos atrás
Nacional

Finalizó la primera audiencia del juicio de los Cuadernos con la participación de Cristina Kirchner

37 minutos atrás
Nacional

Villarruel respondió a las críticas por su relación con Milei

47 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.