lunes 15 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Elecciones 2023

Bullrich cambia de estrategia y polariza con su rival libertario

La candidata presidencial de JxC embistió duramente contra el postulante de LLA

Redacción Por Redacción
4 de octubre de 2023
Bullrich cambia de estrategia y polariza con su rival libertario

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, le imprimió ayer un cambio drástico a su estrategia a su campaña al salir a confrontar abiertamente con el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, e intentar seducir a su electorado con la promesa de medidas tan radicales como las del ultraliberal.

Hasta ahora, los cuestionamientos de Bullrich habían apuntado mayoritariamente al candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, pero tras el debate del domingo decidió cambiar de estrategia para salir a disputar directamente con Milei. “Los argentinos necesitan de los candidatos a Presidente serenidad y templanza frente al futuro”, comenzó a la mañana Bullrich en la red social X, antes llamada Twitter, donde enfatizó que “hasta hace poco tiempo Javier Milei hablaba muy bien de mí. No sé qué le pasó que dejó de hacerlo. Pero acá el problema no soy yo ni las mentiras y calumnias sobre mí”.

“Me preocupa que con esa misma inestabilidad emocional que Milei tiene a la hora de emitir juicios y falsas acusaciones sobre otros, haya diseñado su programa y sus propuestas. De esa inestabilidad surgen proyectos que dañan a los argentinos o son lisa y llanamente insostenibles, como la dolarización, la libre portación de armas o la privatización de la educación pública”, completó la postulante, quien agregó que “de esa inestabilidad surge la idea de prometer reformas profundas sin poder político, sin tener gobernadores ni legisladores. Está claro que con más inestabilidad e incertidumbre los argentinos no salimos adelante”.

La candidata opositora completó su posteo con un video con un fragmento de un reportaje a Javier Milei, donde el candidato de ultraderecha asegura, entre otros conceptos, que Bullrich era “una montonera tira bombas, ha puesto bombas en jardines de infantes, era parte de una organización terrorista”, en otra embestida del postulante ultraliberal que fue desmentida por los archivos.

Junto con Bullrich, la plana mayor de JxC salió a embestir contra el postulante de LLA: “¿Sos consciente de las barbaridades que decís Javier Milei?, preguntó el candidato a vicepresidente Luis Petri, quien calificó a su adversario de “irresponsable, mentiroso e inestable. El país se saca adelante con orden, no con promesas irrealizables y falsas acusaciones”, dijo.

Pero además, Bullrich salió a endurecer su plataforma de campaña con nuevas propuestas que no tardaron en generar polémica y desnudar su fragilidad conceptual. Por un lado, anticipó que en casi de llegar a la Casa Rosada buscará modificar el Código Penal para escuchar las conversaciones entre las personas acusadas en casos de narcotráfico y sus abogados defensores. Las grabaciones, según precisó, podrán ser utilizadas “como prueba para la constitución de un nuevo delito”, aunque la propuesta viola derechos consagrados por la Constitución Nacional. “Lo que pueden tener, que es un derecho constitucional, es su defensa. Y su defensa se graba”, insistió Bullrich durante un reportaje donde además aseguró paradójicamente que disolverá la Agencia Federal de Inteligencia y prometió que derogará las leyes laborales por decreto si el Congreso no acompaña sus iniciativas.

Rotundo rechazo de los especialistas

La idea de Patricia Bullrich de grabar las conversaciones entre los detenidos y sus abogados defensores generó un rotundo rechazo de juristas y académicos, que consideraron que se trata de una propuesta “ilegal” y “prohibida” en Argentina por la Constitución Nacional, al igual que en “todos los Estados democráticos” del mundo.

Ex jueces, abogados y profesores universitarios alertaron que la hipótesis de la candidata viola una “garantía elementalísima”, que es la defensa en juicio de las personas y sus derechos, no sólo para la Argentina sino “para todos los países democráticos del mundo”.

Tal derecho “distingue sin remedio los Estados democráticos de aquellos en que se pretende que rija la ley de la selva o fuerza bruta de las bestias”, graficó Raúl Ferreyra, profesor titular de Derecho Constitucional en la Universidad de Buenos Aires, quien explicó que “todas las garantías se encuentran en la escritura fundamental, la Constitución, para autorizar la certeza en las relaciones porque, sin certeza, no hay paz” y advirtió: “En suma, dime las garantías y te diré que tipo de Estado promueves y defiendes: si el democrático o la barbarie”.

“Se trata de una idea ilegal prohibida por la Constitución. En la mejor de las hipótesis es una lamentable estrategia de campaña”, opinó el ex juez federal Carlos Rosanzki, mientras que el abogado Gregorio Dalbón consideró que “no es una burrada, es proponer que no exista el derecho a defensa. ¿Cuándo pasó eso? En dictaduras y fascismos”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasElecciones 2023Patricia Bullrich
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

ATE convoca a un paro nacional en rechazo a los vetos presidenciales
Nacional

Jornada de lucha. ATE convoca a un paro nacional en rechazo a los vetos presidenciales

14 de septiembre de 2025
Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores
Nacional

"Poner un límite". Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

14 de septiembre de 2025
Passerini puso en funciones a las nuevas autoridades de 355 Centros Vecinales
Córdoba

"Jornada histórica". Passerini puso en funciones a las nuevas autoridades de 355 Centros Vecinales

14 de septiembre de 2025
Milei recibirá en Casa Rosada a estudiantes argentinos que ganaron el mundial aeroespacial de la NASA
Nacional

Agenda. El lunes del Gobierno: mesa política, jura ministerial y cadena nacional

14 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

Dos muertos tras la caída de una avioneta en un festival aéreo

Bell Ville. Dos muertos tras la caída de una avioneta en un festival aéreo

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

El antídoto frente a la discriminación por edad

Narrativas degenerativas. El antídoto frente a la discriminación por edad

Por La Porota - Especial
11 de septiembre de 2025
0

Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Obras. Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Leandro Vildoza: “El objetivo es el mismo de siempre: Instituto tiene que pelear todo”

6 horas atrás
Hoy Córdoba

Desde este lunes, corte total en Bedoya por obras de Aguas Cordobesas

9 horas atrás
Fútbol

Le faltó el gol: Talleres se trajo un empate con gusto a poco

9 horas atrás
Nacional

ATE convoca a un paro nacional en rechazo a los vetos presidenciales

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.