domingo 9 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Planteo legislativo

Buscan limitar los gastos reservados de la Provincia

El proyecto que impulsa la eliminación fue presentado por algunas de las bancadas del interbloque de Juntos por el Cambio

Redacción Por Redacción
5 de agosto de 2024
Ferrerro y Gregorio Hernández Maqueda, dos de los legisladores de Juntos por el Cambio que se oponen a los gastos reservados.

Ferrerro y Gregorio Hernández Maqueda, dos de los legisladores de Juntos por el Cambio que se oponen a los gastos reservados.

Un grupo de legisladores del interbloque de Juntos por el Cambio presentó un proyecto para eliminar de la ley de Ejecución del Presupuesto de la Administración Pública la posibilidad de los gastos reservados del gobierno provincial. El tema fue debatido en comisión, pero no hubo acuerdo, por lo que oficialistas y opositores resolvieron darle una nueva fecha para su tratamiento.

La propuesta fue presentada por legisladores de la UCR, con el apoyo de Dante Rossi y Sebastián Pereyra, los dos radicales de la bancada Construyendo Córdoba; además del ex Coalición Cívica, Gregorio Hernández Maqueda, y establece la eliminación del artículo 8 de la ley 5.901, de Ejecución del Presupuesto de la Administración Pública, referido a gastos reservados.

Ricardo Sosa, presidente de la Comisión de Economía y Presupuesto, abrió el debate donde los legisladores opositores expusieron sobre el tema, aunque no hubo coincidencias con los parlamentarios de Hacemos Unidos por Córdoba, por lo que se resolvió una nueva reunión.

El proyecto fue impulsado por la presidenta del interbloque de Juntos por el Cambio, la radical Alejandra Ferrero, quien planteó la eliminación el artículo 8 de la ley 5.901, de ejecución del Presupuesto de la Administración Pública (texto según ley 10.928) y contó con el apoyo de otros legisladores presentes, pero cosechó observaciones por parte del oficialismo.

Ferrero dijo que el propósito es promover la necesidad de incorporar transparencia y publicidad en todos los niveles de los actos gubernamentales, y fomentar la rendición de cuentas. “Mi propuesta es eliminar estos gastos o que, mínimamente, pasen por el Tribunal de Cuentas, blanquearlos”, señaló en declaraciones al diario La Voz del Interior.

Según los fundamentos presentados en el proyecto, Córdoba podría imitar a otras provincias que no cuentan con estas partidas. “Actualmente, no todas las provincias cuentan con la asignación de gastos reservados. A modo de ejemplo, en la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en su artículo 53 se instituyó la inexistencia de gastos reservados, secretos o análogos entendiendo que todos los actos que impliquen administración de recursos son públicos y se difunden sin restricción.

Entre Ríos ya se inició la discusión tendiente a la derogación de la ley provincial 10.533 la cual permite la existencia de créditos presupuestarios destinados a gastos reservados los cuales son confidenciales. En Santa Fe, los gastos reservados se destinan exclusivamente para solventar erogaciones para la realización de investigaciones criminales y son controlados por el Tribunal de Cuentas”, se precisó.

De acuerdo con lo que se redactó en el mismo proyecto, en el Presupuesto General para la Administración Pública Provincial 2024, se detallan para el Ministerio de Gobierno y Seguridad gastos reservados por $ 350.000.000″.

“¿Cómo puede ser que se hayan presupuestado $ 350.000.000 y en el Portal de Transparencia aparezca disponible $ 550.000? 000? ¿Cómo puede ser que los $ 350.000.000 presupuestados sean para dos ministerios y en el Portal de Transparencia indique que dicha suma es sólo para el Ministerio de Seguridad? Estas son algunos de los interrogantes”, se consultó.

La posición del oficialismo

Al respecto, el legislador Sosa (Hacemos Unidos por Córdoba) precisó que “los gastos reservados representan el 0,1 por ciento del presupuesto del Ministerio de Seguridad y el 0,01 por ciento del total del Presupuesto provincial”.

También el legislador oficialista Leonardo Limia señaló que los gastos reservados en el Ministerio de Seguridad para el período vigente “tienen una incidencia mínima”, mientras que Juan Blangino, del mismo bloque, dijo que estas partidas “están legalmente previstas en Córdoba y son necesarias para la seguridad”.

La justicialista Ileana Quaglino recordó que este tema fue tratado en su momento en comisión y en audiencias públicas, además de aprobarse en el Presupuesto.

En 2023, se modificó justamente el artículo 8, en su inciso “b”, de la ley 5.901, en el que se fijó que “podrán disponer de la partida principal Servicios No Personales, Parcial: Gastos Reservados, únicamente el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, los ministros del Poder Ejecutivo que estén a cargo de las áreas de Gobierno, Justicia y Seguridad; y el jefe de la Policía de la Provincia de Córdoba”.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El presidente Javier Milei saluda a su par de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, durante el encuentro celebrado en La Paz.
Nacional

Agenda presidencial. Milei participó de la asunción de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente de Bolivia

8 de noviembre de 2025
Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles
Nacional

La letra chica. Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

7 de noviembre de 2025
Diego Santilli ganó en Buenos Aires.
Nacional

Agenda. Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir en el Ministerio del Interior

7 de noviembre de 2025
Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados sobre la megaestafa Libra
Nacional

Caso $Libra. Diputados apelará al máximo tribunal para que Karina Milei y otros testigos citados se presenten

7 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Siniestro. Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Con un homenaje a Willington, el Kempes se vistió de gala para la Noche de los Museos

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Los tres barrios donde estará el Operativo DNI esta semana

5 horas atrás
Fútbol

Con un triunfo clave ante Platense, Talleres respira en la tabla y se mete en la pelea por los playoffs

7 horas atrás
Automovilismo

Colapinto se mostró molesto con los cambios en su auto: “Me sentí bastante lento”

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.