domingo 9 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Desde el 10 de diciembre

Cambio de época: Llaryora y Schiaretti coinciden en garantizar gobernabilidad

"Que cuente conmigo para ayudarlo en aquellos puntos que creamos que van a ser positivos", destacó el futuro mandamás provincial. El actual titular del Ejecutivo, dispuesto a dar "apoyo"

Redacción Por Redacción
22 de noviembre de 2023
Cambio de época: Llaryora y Schiaretti coinciden en garantizar gobernabilidad

El intendente capitalino y gobernador electo, Martín Llaryora, le deseó ayer “buena suerte” al futuro presidente de la Nación, Javier Milei, a la vez que le ofreció su colaboración para “ayudarlo en la gobernabilidad” de la gestión que iniciará el próximo 10 de diciembre.

“Estoy convencido que la Argentina está para estar mucho mejor y que le tiene que ir bien al Gobierno para que nos vaya bien a todos los argentinos. Que cuente conmigo como gobernador y con todos los cordobeses para ayudarlo en la gobernabilidad de aquellos puntos que creamos que van a ser positivos pero que siempre nos van a encontrar defendiendo los intereses de Córdoba”, señaló Llaryora.

Asimismo, aclaró que aún no tuvo contacto con el líder de La Libertad Avanza, aunque aprovechó para desearle “buena suerte” en su mandato y “que Dios lo ilumine” como próximo jefe del Estado nacional. Según indicó el mandatario electo de Córdoba, la LLA “prometió bajar las retenciones a los cordobeses, que para nuestro campo y provincia es tremendamente malo y perjudicial porque es un robo el que nos están haciendo”.

“Nos están sacando dinero que es utilizado por nuestros productores y genera una actividad económica. Cuando nosotros pagamos retenciones, a las otras provincias les dan regalías”, indicó Llaryora al presidir junto a su sucesor en el Palacio 6 de Julio, Daniel Passerini, el acto de inauguración del Centro Operativo Villa El Libertador, lo que permitió completar el proceso de descentralización operativa implementada por el municipio. Dicha actividad tuvo lugar en el barrio Santa Isabel 2° Sección.

En la oportunidad, el gobernador electo fue más allá y afirmó: “Se nos prometió más federalismo, que iban a sacar las retenciones, arreglar los déficits de la Caja de Jubilaciones, así que nosotros estamos muy ansiosos porque esas promesas se hagan realidad lo más rápido posible”.

Busca asegurarse fondos para la Caja

Un tema central sobre el que hizo mención Llaryora en la víspera está relacionado con su expectativa de poder modificar el proyecto de Presupuesto nacional 2024 que aún no tuvo tratamiento en el Congreso pese a ser enviado por el gobierno nacional el 15 de septiembre pasado. Particularmente, el interés del futuro mandamás cordobés es cambiar el articulado referido a la cobertura de los déficits de las cajas previsionales provinciales no transferidas, entre ellas la de Córdoba.

Según el texto enviado al Congreso por el todavía ministro de Economía, Sergio Massa, sólo incluye el artículo 49 que asegura un monto global para las cajas previsionales provinciales no transferidas por un monto que supera apenas los 200.000 millones de pesos, pero nada dice respecto a un eventual ajuste por movilidad hasta tanto Anses audite y acuerde el déficit efectivo de cada organismo provincial.

En la práctica, la Caja recibiría poco más de 2.200 millones de pesos, el doble que los 1.072 millones de pesos que recibe este año de manera mensual a partir de los giros de la Anses. La intención de Córdoba es que se vuelvan a incluir los artículos 92 y 93 del Presupuesto 2023 que en rigor nunca se cumplieron, y que aseguraban la actualización de los giros nacionales por movilidad previsional, reveló en un informe el diario Comercio y Justicia.

Massa le había asegurado a Llaryora que recibiría los fondos correspondientes. Sin embargo, ahora es Milei con quien hay que negociar. Ante una coyuntura adversa, el Gobernador electo se aseguró, en el Presupuesto 2024, aprobado días atrás por la Legislatura cordobesa, un aumento de dos puntos porcentuales en los aportes de los trabajadores activos que aportan a la Caja.

Esa decisión, que podrá o no tomarse, le aportaría una cifra significativa para neutralizar la falta de envíos nacionales en línea con lo reclamado por Córdoba, exigencia que incluso motivó una acción judicial ante la Corte Suprema de Justicia.

También para suplir los fondos que dejará de “ahorrar” por la eliminación del diferimiento previsional que prometió Llaryora. Por lo demás, también está latente la discusión por los subsidios, entre ellos al transporte urbano e interurbano.

Milei dijo que los aportes estatales a los diferentes servicios públicos se recortarán aunque aseguró que no será de una sola vez. En cualquier caso, el tema preocupa a las autoridades electas de la Provincia.

El futuro Presidente le ofreció a Schiaretti ser embajador en España

El presidente electo Javier Milei habría considerado en las últimas horas ofrecerle al gobernador Juan Schiaretti el cargo de embajador argentino en España, en reemplazo de Ricardo Alfonsín. Sin embargo, una fuente cercana al mandatario cordobés confirmó que está dispuesto a “dar apoyo” a la nueva gestión nacional, pero que no tiene intenciones de aceptar dicha propuesta.

“Está dispuesto a ayudar, como lo hicimos siempre para que le vaya bien al próximo Gobierno, porque eso significaría que le va bien a la Argentina”, explicaron desde el entorno de Schiaretti.

Por estas horas, la principal preocupación del Gobernador es la entrega “ordenada” del poder a su sucesor, el intendente capitalino, Martín Llaryora. En este traspaso de mando no existe la tensión que ya se generó a nivel nacional, pero hay cuestiones administrativas y políticas que el mandatario y su sucesor deben resolver.

Sobre el futuro inmediato de Schiaretti, dos fuentes de su entorno dijeron que se mantendrá “activo” en la política, pero sin participar de la gestión libertaria. Puede haber algunos funcionarios schiarettistas que pasen a la Nación, pero serán acuerdos “individuales” sin la participación de Schiaretti. Muchos dicen que el Gobernador trabajará en la renovación del PJ nacional, ante el debilitamiento del kirchnerismo, reveló el diario La Voz del Interior.

En la víspera, el titular del Centro Cívico provincial habilitó la pavimentación del acceso sur a la Municipalidad de San Antonio de Arredondo, en el departamento Punilla. La zona intervenida está ubicada sobre un tramo del viejo trazado de la ruta S-271, al sureste de la dependencia municipal, conectándola con la nueva vía S-271.

El tramo tiene una longitud total de 580 metros en perfil tipo urbano, culminando en una rotonda frente al edificio municipal. Cuenta con una intersección canalizada al inicio para permitir un acceso seguro desde la nueva S-271. La obra demandó una inversión provincial de 187 millones de pesos.

En la ocasión, Schiaretti destacó los trabajos coordinados con las autoridades municipales: “Esta obra era fundamental, lo hablamos siempre con la intendenta Patricia Cicerone; era un tema de seguridad vial, y me alegro que hoy lo hayamos podido concretar”.

Temas: DestacadasJavier MileiMartín Llaryora
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Kicillof presenta un “presupuesto de defensa” para resistir el ajuste nacional
Nacional

Proyecto. Kicillof presenta un “presupuesto de defensa” para resistir el ajuste nacional

9 de noviembre de 2025
Milei consolida su perfil dialoguista, pero blinda la ruptura con Villarruel
Nacional

¿Apertura?. Milei consolida su perfil dialoguista, pero blinda la ruptura con Villarruel

9 de noviembre de 2025
El presidente Javier Milei saluda a su par de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, durante el encuentro celebrado en La Paz.
Nacional

Agenda presidencial. Milei participó de la asunción de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente de Bolivia

8 de noviembre de 2025
Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles
Nacional

La letra chica. Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

7 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Siniestro. Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Carla Bustos Pooley y Federico Galeotti.

Arquitectura y diseño. Muebles cordobeses obtuvieron el Sello del Buen Diseño Argentino

Por Héctor Magnone - Especial
22 de octubre de 2025
0

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

La Selección Sub 17 golea 7-0 a Fiyi, cerrando la fase de grupos con autoridad

33 minutos atrás
Fútbol

Messi brilló con doblete: Inter Miami goleó 4-0 a Nashville y avanzó a semifinales de la MLS

51 minutos atrás
Economía y Negocios

El mercado de autos usados: las ventas crecen casi 12% en el año y proyectan cerrar 2025 con récord

1 hora atrás
Nacional

Kicillof presenta un “presupuesto de defensa” para resistir el ajuste nacional

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.