miércoles 27 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Plan de shock

Caputo anunció una devaluación superior al 100% y un fuerte ajuste del gasto público

El Gobierno duplicó el valor del dólar oficial y confirmó que quitará los subsidios a la energía y al transporte

Redacción Por Redacción
13 de diciembre de 2023
Caputo anunció una devaluación superior al 100% y un fuerte ajuste del gasto público

Al cierre de una jornada plagada de incertidumbre, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, anunció ayer las primeras medidas del gobierno nacional en materia económica con una fuerte devaluación de más del 100% del peso, una quita de subsidios a la energía y el transporte de alcance impreciso, un aumento de las retenciones al sector industrial, una drástica reducción de la obra pública y de las transferencias del Estado Nacional a las provincias.

“Hoy estamos recibiendo la peor herencia de nuestra historia. Un país donde los argentinos somos cada vez más pobres, sin ningún ancla fiscal, monetaria ni cambiaria. El gasto, la emisión y el tipo de cambio están descontrolados. Si seguimos como estamos, no tengan dudas que vamos a una hiperinflación y que como dijo también el Presidente, podemos ver los números más altos de nuestra historia de hasta 15.000% anual”, advirtió Caputo al inicio del video, que finalmente dejó más dudas que certezas ante la falta de precisiones en torno a medidas claves como el porcentaje de las retenciones a las exportaciones industriales o del aumento del impuesto País para las compras al exterior.

El paquete de medidas busca reducir el déficit fiscal, ordenar las variables económicas y evitar una hiperinflación para “reencauzar la economía”, según afirmó el ministro. En esa línea, Caputo anticipó que no se renovarán los contratos laborales del Estado Nacional “que tengan menos de un año de vigencia”; a la vez que anunció la suspensión de la pauta publicitaria del gobierno nacional en los medios de prensa por un año. “No hay plata para gastos que no sean necesarios y mucho menos para sostener medios que se crean solo para alabar las virtudes de los gobiernos de turno”, afirmó.

En la misma línea, señaló que se reducirán de 18 a 9 los Ministerios y las Secretarías de 106 a 54, “una reducción de más del 50% de los cargos jerárquicos de la política y del 34% de los cargos políticos totales del Estado”.

Sin embargo, las medidas de mayor impacto tienen que ver con el aumento del dólar oficial a $800, una devaluación del peso del 118%. A la vez, Caputo anunció un aumento del impuesto Pais a las importaciones y de las retenciones de exportaciones no agropecuarias de alcance impreciso. Algunas fuentes anoche decían que el primero subiría al 17%, lo que implicaría un dólar importador a $940, pero no había ninguna precisión por parte del Gobierno. Acaso como compensación, el ministro anunció el reemplazo de las Sira –el régimen de declaraciones que existía para importar- por un sistema de importación sin autorizaciones previas.

A la vez, Caputo informó también una quita de subsidios a las tarifas de electricidad y al transporte público cuyo alcance tampoco precisó; a la vez que confirmó la eliminación de todas las licitaciones nuevas de obra pública y la suspensión de la ejecución de las licitadas que aún no arrancaron. Esta última medida podría alcanzar a la reversión del tramo norte del Gasoducto Néstor Kirchner, una obra clave para garantizar el abastecimiento de energía con el gas de Vaca Muerta en siete provincias del norte argentino, que ahora dependen de los envíos provenientes de Bolivia. Al mismo tiempo, Caputo confirmó una drástica reducción de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias, también de alcance impreciso. Por último, si bien informó la duplicación de la Asignación Universal por Hijo y un aumento de la tarjeta Alimentar (ver recuadro) para paliar el golpe del ajuste en las clases populares, también confirmó el congelamiento de los planes Potenciar Trabajo en sus valores de 2023.

“Vamos a estar durante unos meses peor”

“Vamos a estar durante unos meses peor que antes”, admitió ayer el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, al anunciar el fuerte ajuste del gasto y una devaluación que duplicó la cotización del dólar oficial, de 400 a 800 pesos.

“Si seguimos como estamos vamos camino inevitablemtente a una híperinflación”, argumentó Caputo, quien aseguró que “estamos heredando una inflación reprimida que ya se está destapando y que es consecuencia del rezago de la política monetaria ultra expansiva de estos últimos cuatro años y controles de precios que a la larga nunca funcionan”.

“Es decir, vamos a estar durante unos meses peor que antes, particularmente en términos de inflación. Lo digo así, porque como dice el Presidente, es preferible decir una verdad incómoda que una mentira confortable”, remarcó Caputo en el video, quien anunció que para paliar la situación “vamos a implementar una décima medida de importante carácter social: vamos a duplicar el plan de Asignación Universal por Hijo (AUH) y aumentar en un 50% la tarjeta Alimentar”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasLuis Caputo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

FADEA, la fábrica de aviones de Córdoba
Economía y Negocios

Estrategias. La fábrica de aviones de Córdoba firma nuevos acuerdos y busca frenar los despidos

27 de agosto de 2025
José Luis Espert
Nacional

Incidentes. Le tiraron piedrazos a la caravana de Milei y Espert se escapó en moto

27 de agosto de 2025
Lilia Lemoine.
Nacional

Diputados. El escandaloso cruce entre Lemoine y Pagano en plena sesión

27 de agosto de 2025
Guillermo Francos en Diputados.
Nacional

Causa Andis. Francos denuncia una «operación política» por los audios de Spagnulo

27 de agosto de 2025

Noticias más leídas

David Moisés Dib

Viviendo con el alma. David Moisés Dib: el miedo a morir…y a vivir

Por Jorge Vasalo - Especial
26 de agosto de 2025
0

La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

Investigación. La UNC le inició un sumario a la ex decana de Comunicación

Por Redacción
26 de agosto de 2025
0

Presentan “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Presentan “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

De guerrilla. Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

La Junta Electoral distrito Córdoba realizó la audiencia para determina la ubicación que tendrán los partidos y alianzas.

Elecciones 2025. Se sorteó el orden para la Boleta Única de Papel que se utilizará en Córdoba

Por Redacción
26 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Advierten que disminuyó fuertemente el corte de boletos en nuestra ciudad

1 hora atrás
Economía y Negocios

La fábrica de aviones de Córdoba firma nuevos acuerdos y busca frenar los despidos

1 hora atrás
Sociedad

Feria del Libro: abren convocatoria para bibliotecas populares y organizaciones barriales

2 horas atrás
Nacional

Le tiraron piedrazos a la caravana de Milei y Espert se escapó en moto

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.