lunes 19 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Rumbo a las Paso

Comienza la última semana de campaña antes de las primarias

Más de 35.000.000 de argentinos están habilitados para votar sus candidatos a Presidente

Redacción Por Redacción
7 de agosto de 2023
Comienza la última semana de campaña antes de las primarias

La primera prueba electoral nacional del año se concretará el próximo domingo, cuando algo más de 35.000.000 de argentinos podrán participar de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) para elegir a quiénes serán los candidatos en los comicios generales del 22 de octubre, optando entre 27 fórmulas presidenciales y 4.168 aspirantes a diputados y senadores nacionales.

El país se dispone a dar un paso central así en la definición de su futuro cercano: en sólo siete días, quedarán definidos los nombres de quienes competirán por el Poder Ejecutivo nacional y por las 24 bancas de senadores y las 130 de diputados que se renuevan en el Congreso Nacional. Las Paso llegan tras un proceso desgastante de disputas internas en las principales alianzas en competencia -Unión por la Patria (UxP), Juntos por el Cambio (JxC) y el Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad (FIT-U)- que a diferencia de lo que ocurrió en 2019, cuando no hubo más de un precandidato al Ejecutivo por coalición, este domingo dirimirán su fórmula presidencial.

Será la séptima ocasión que se realizan las Paso en el país desde que se establecieron en 2009 y se utilizaron por primera vez en el 2011, pero ahora servirán para definir una amplísima cantidad de postulaciones: además de las categorías de Presidente y vice se eligen candidaturas para senadores nacionales en ocho jurisdicciones (Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz) y diputados nacionales en el total de los 24 distritos del país.

Un solo dato basta para marcar la envergadura del comicio: para los cargos a diputados habrá en estas primarias 305 listas de 210 agrupaciones políticas, con un total de 3.782 aspirantes (2.468 titulares y 1.314 suplentes). En cuanto a las bancas que se renuevan del Senado, competirán 97 boletas con 386 precandidatos (194 titulares y 192 suplentes), de un total de 69 agrupaciones políticas.

También, el domingo 13, cinco provincias definen listas para cargos locales y se eligen los nombres de quienes integrarán las nóminas de los 19 parlamentarios del Mercosur por distrito nacional y de otros 24, uno por cada provincia. “La cantidad de categorías que hay en esta elección es récord”, aseveró el secretario de Actuación Electoral de la Cámara Nacional Electoral, Sebastián Schimmel, quien precisó: habrá 27 fórmulas presidenciales oficializadas, 3.782 precandidatos para diputados nacionales y 386 para senadores nacionales.

Con este contexto de fondo, lo cierto es que las primarias serán la primera prueba de fuego para los principales aspirantes a llegar al Sillón de Rivadavia, que hoy mismo comenzarán a protagonizar una semana maratónica de cierres de campaña. Con el objetivo de renovar su mandato al frente del Ejecutivo Nacional, el ministro de Economía y precandidato presidencial Sergio Massa realizará actos con las centrales sindicales: hoy encabezará un encuentro organizado por la CTA de los Trabajadores, mientras que mañana cerrará una actividad de la CGT en Malvinas Argentinas. También pasará por Rosario, Mar del Plata -donde el miércoles acompañará al gobernador bonaerense y candidato a la reelección, Axel Kicillof, en su cierre de campaña- y protagonizará “actividades de cercanía” y otros actos en la provincia de Buenos Aires.

Por su parte, los principales precandidatos de JxC, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, tendrán una semana vertiginosa en busca de imponerse en la interna opositora, que incluirá actos en nuestra ciudad (ver en la página 5). El jueves coincidirán en la provincia de Buenos Aires, pero a kilómetros de distancia: Bullrich tendrá su cierre con un acto en Lanús, mientras que Rodríguez Larreta lo hará en La Plata.

Larreta y Bullrich sellan la paz y compartirán búnker

Tras una semana de fuerte tensión interna en Juntos por el Cambio (JxC), sus precandidatos presidenciales Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich intentaron bajar los términos de su enfrentamiento y anunciaron que en la noche de las Paso compartirán búnker de campaña, en un lugar a definir.

“El 13 de agosto esperaremos los resultados de la elección en un búnker unificado de JxC”, informó desde Twitter el legislador porteño Juan Pablo Arenaza, principal operador político de Bullrich.

“Yo quiero que haya un solo búnker. Tenemos que estar juntos para ganarle al kirchnerismo”, había dicho por la mañana Larreta en declaraciones radiales donde agregó: “Vamos a estar juntos. En lo que hace a mi voluntad, por supuesto. Yo quiero que haya un solo búnker y que estemos todos juntos. Quiero que trabajemos juntos como siempre. Yo siempre he defendido la unidad en JxC”.

Massa se concentra en polarizar con JxC y redobla las críticas

El ministro de Economía y precandidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, señaló en las últimas horas que los postulantes de Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, representan “lo mismo” y consideró que la conducción de la coalición opositora “está en manos” del ex presidente Mauricio Macri. “Yo creo que son lo mismo, no veo diferencia entre Larreta y Bullrich.

En realidad hay una sola jefatura, que es la de Macri. Está quedando claro en estos días”, sostuvo en declaraciones televisivas. Anoche, en un acto con movimientos sociales en el microestadio de Ferro, advirtió que “aquellos que nos enfrentan ya no plantean globitos de colores y la revolución de la alegría” sino que “dicen con toda claridad que van a recortar en gastos de nuestros jubilados (…); que van a recortar el gasto universitario (…) que van a ir a pedir un blindaje al FMI, como hicieron en el 2001”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasElecciones 2023Elecciones Paso 2023
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Tensión en el Congreso: diputados del PRO buscan romper con Macri y esperan la señal de Karina Milei
Nacional

Nuevo mapa Legislativo. Tensión en el Congreso: diputados del PRO buscan romper con Macri y esperan la señal de Karina Milei

19 de mayo de 2025
El Senado bonaerense debatirá la reelección indefinida de legisladores y concejales este jueves
Nacional

Proyecto. El Senado bonaerense debatirá la reelección indefinida de legisladores y concejales este jueves

19 de mayo de 2025
Pacto con el PRO
Nacional

Alianzas. LLA impulsa un pacto con el PRO en Provincia tras el triunfo porteño: “Es más que Macri”

19 de mayo de 2025
Para los gremios cordobeses, “los números tienen que cerrar con las y los trabajadores adentro”.  
Córdoba

Paritarias estancadas. Los gremios estatales le respondieron a Llaryora: “No somos una variable de ajuste”

19 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Legado feminista. Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

Circulación. Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Para los gremios cordobeses, “los números tienen que cerrar con las y los trabajadores adentro”.  

Paritarias estancadas. Los gremios estatales le respondieron a Llaryora: “No somos una variable de ajuste”

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

San Lorenzo le ganó a Argentinos Juniors por penales y se clasificó a semifinales

50 minutos atrás
Espectáculos

Concierto “Multipiano” en el Teatro del Libertador

2 horas atrás
Espectáculos

Paulo Londra vuelve a Córdoba

2 horas atrás
Economía y Negocios

La inflación mayorista alcanzó el 2,8% en abril, impulsada por el aumento de productos importados

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.