jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Arvac Cecilia Grierson

Comienzan a probar la vacuna nacional anticovid en humanos

La Anmat aprobó el inicio de la Fase 1 de investigación para la inmunización “Arvac”

Redacción Por Redacción
31 de marzo de 2022
Comienzan a probar la vacuna nacional anticovid en humanos

Los ministros de Salud, Carla Vizzotti y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, anunciaron ayer que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó el inicio de la Fase 1 de los exámenes de la vacuna “Arvac Cecilia Grierson” contra el coronavirus, en la que constituye la primera inoculación creada en nuestro país contra la enfermedad, con el apoyo de estos ministerios junto al de Desarrollo Productivo.

Ambos funcionarios calificaron a la noticia como “un hecho histórico que venimos desarrollando con mucho orgullo”, y destacaron “la investigación con desarrollo” que implica, así como también “el impacto positivo en la salud de los argentinos”.

La vacuna contra el Covid-19 es desarrollada íntegramente en Argentina por investigadores de la Unsam y del Conicet en conjunto con la Fundación Pablo Cassará y el Laboratorio Cassará. A partir de ahora, la investigación ingresa en la Fase 1 con su aplicación en humanos “para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de la vacuna proteica recombinante”, con ensayos autorizados por la Anmat, según informó el Ministerio de Ciencia. Desde el organismo aclararon que “estos ensayos son necesarios para avanzar en el objetivo de que la vacuna Arvac Cecilia Grierson esté disponible como refuerzo de las vacunas actuales”.

Los científicos iniciaron el desarrollo de esta vacuna en junio de 2020 y en diciembre de 2021 concluyeron con los estudios preclínicos en no humanos, donde “se encontró que el prototipo de vacuna además de ser seguro, induce anticuerpos neutralizantes contra las variantes que circulan en el país, así como respuesta celular T y protección frente al desafío experimental con SARS-CoV-2. Es por esto que la Anmat ha permitido avanzar con los estudios en humanos”, explicaron. Este prototipo es además el primero diseñado en una universidad pública argentina que llega a realizar ensayos Fase 1.

La ANMAT autorizó los ensayos clínicos de seguridad, en humanos, de la ARVAC Cecilia Grierson, diseñada en Argentina por un equipo de la UNSAM y el @CONICETDialoga, en colaboración con el Laboratorio Cassará. Se trata de un hecho histórico para la ciencia argentina. Abrimos Hilo pic.twitter.com/ZV934qwMDV

— UNSAM (@unsamoficial) March 30, 2022

Se trata de “un hecho histórico de la ciencia argentina”, destacaron los ministros, que explicaron que “en la Argentina la mayor parte de la población está vacunada, y el enfoque del grupo de investigadores/as que desarrolla la vacuna (Unsam/Conicet) es actualmente en el prototipo de vacuna de refuerzo y cambio de variante”. También informaron que de esta nueva fase “participarán 80 voluntarios sanos que ya hayan recibido un esquema de vacunación previo completo y que, de constatarse que cumplieran con todos los criterios establecidos por protocolo (criterios de elegibilidad), recibirán un esquema de refuerzo de la vacuna en estudio”.

La vacuna “Arvac-Cecilia Grierson” está basada en proteínas recombinantes, una tecnología segura que ya se aplica en las vacunas contra la Hepatitis B desde hace más de 20 años o más recientemente, el VPH, y que puede almacenarse entre 2 y 8 grados, una temperatura “de heladera”.

Llaman a inmunizarse contra la influenza

La presidenta de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), Claudia Salgueira, salió a brindar precisiones ayer sobre la campaña de vacunación que inició el gobierno nacional ante el brote de casos de influenza que atraviesa el país.

“La gripe por el virus de la influenza, que desde principio de marzo comenzó a circular fuertemente en Argentina, es una enfermedad que puede ser mortal para las poblaciones de riesgo por lo que la vacunación es, al igual que frente al Covid-19, la principal herramienta para disminuir las hospitalizaciones y fallecimientos”, aseguró Salgueira, quien brindó una conferencia junto a su par Analía Mykietiuk.

“Todas las personas pueden vacunarse y la vacuna no tiene ninguna contraindicación. En Argentina se definieron grupos prioritarios para recibirla en forma gratuita dentro del Calendario Nacional de Vacunación. Esos grupos son las personas mayores de 65 años, los niños de 6 meses a dos años, las embarazadas y puérperas, los profesionales de la salud y las personas con factores de riesgo”, indicaron las especialistas, quienes destacaron que “la vacuna tiene efecto protector” en pacientes con VIH, que hacen un tratamiento de quimioterapia o embarazadas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: CoronavirusDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Senado se prepara para un histórico revés al Gobierno de Milei
Nacional

Provincias. El Senado busca hoy rechazar el veto a la ley de reparto de los ATN

18 de septiembre de 2025
Milei vuelve a Córdoba e inicia su campaña con reunión en la Bolsa y acto en el Parque Sarmiento
Nacional

Este viernes. Milei vuelve a Córdoba e inicia su campaña con reunión en la Bolsa y acto en el Parque Sarmiento

17 de septiembre de 2025
Beneficiarios del fallo por YPF buscan mantener negociaciones con el Gobierno
Nacional

Canal de dialogo. Beneficiarios del fallo por YPF buscan mantener negociaciones con el Gobierno

17 de septiembre de 2025
Diputados citó a comisiones para interpelar a Karina Milei
Nacional

Causa Andis. Diputados citó a comisiones para interpelar a Karina Milei

17 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Contra el veto. Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan

Doble revés. Con una amplia mayoría, Diputados rechazó los vetos a las universidades y al Garrahan

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Jueves sin atención en Pami por paro

6 minutos atrás
Nacional

El Senado busca hoy rechazar el veto a la ley de reparto de los ATN

24 minutos atrás
Fútbol

River cayó 2-1 con Palmeiras en el Monumental

13 horas atrás
Hoy Córdoba

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.