jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Elecciones 2023

Con negociaciones frenéticas, cierra el plazo para inscribir alianzas electorales

Tanto el FdT como JxC tienen hasta hoy a la medianoche para inscribir sus frentes para las primarias

Redacción Por Redacción
14 de junio de 2023
Con negociaciones frenéticas, cierra el plazo para inscribir alianzas electorales

A 60 días de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) del 13 de agosto, el cronograma electoral tiene hoy una fecha clave: la inscripción de alianzas, en momentos de fuertes disputas internas en las dos coaliciones políticas más importantes de nuestro país, el Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC).

A la medianoche de este 14 de junio “vence el plazo de solicitud de reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones para participar” en las Paso, según indica el cronograma establecido por la Cámara Nacional Electoral. Pero lo que habitualmente es un acto administrativo, se convirtió este año en un verdadero intríngulis ante las numerosas internas que cruzan al oficialismo y la oposición, que mantenían negociaciones frenéticas para llegar a acuerdos que permitan evitar una ruptura.

Si bien la definición formal de los candidatos será recién el 24 de junio, del lado del FdT había negociaciones urticantes por distintas variables –más allá del nombre de la alianza, que podría modificarse-, como por ejemplo las reglas de juego para elaborar las listas de candidatos a los comicios legislativos. Con la advertencia de Máximo Kirchner -presidente del PJ bonaerense- de imponer un piso del 40% de los votos de la alianza en las Paso para la integración de las listas, desde el sector de Daniel Scioli pujaban para bajar el porcentaje a la mitad, según revelaron fuentes de Aníbal Fernández, su negociador principal.

Según la prensa porteña, ese porcentaje era utilizado por los sectores que quieren evitar las primarias e ir con una lista de unidad a las Paso –esencialmente el kirchnerismo y el massismo- para presionar por esa opción. Ocurre que, con un piso tan alto de votos para entrar a las boletas legislativas que representará al frente en las elecciones generales, pocos se animarán a enfrentar a los candidatos ungidos por Cristina Kirchner y Sergio Massa.

Al mismo tiempo, se especulaba sobre la posible presentación de una nueva alianza en la provincia de Buenos Aires en caso de que la ministra Victoria Toloza Paz mantenga su decisión de desafiar la candidatura del gobernador Axel Kicillof, quien en tal caso podría ir como candidato de alguno de los aspirantes a la Casa Rosada y no de todos. También, se especulaba sobre si el Partido del Trabajo y la Equidad, que conduce el legislador porteño Claudio Ferreño -íntimo amigo del presidente Alberto Fernández-, estará adentro de la alianza o no. En este contexto, se conoció que la Vicepresidenta se reunió ayer con Massa y Wado de Pedro en su despacho en el Senado, aunque no trascendió absolutamente nada del encuentro.

En este marco, la Confederación General del Trabajo (CGT) reclamó ayer una lista de unidad en el FdT para que la competencia electoral “sea contra la oposición por el futuro de la Patria y no entre peronistas por los pedazos de una derrota”. “El presente y el futuro necesita hoy más que nunca encontrar la síntesis que nos encamine a las soluciones estructurales de nuestro país. La pobreza, la desigualdad social y la falta de perspectivas deben llevarnos a recorrer un solo camino de cara al proceso electoral que se avecina, que más allá de los matices nos mantenga unidos (…). Hay que estar “unidos para que la derecha no robe los derechos sociales y laborales con reformas que solo benefician a los que más tienen”, consideró la CGT a horas del cierre de las listas.

La interna en Juntos por el Cambio

Amén de la opción de sumar nuevos aliados –la principal disyuntiva que dividió a Juntos por el Cambio (JxC) en la última semana-, la principal coalición opositora atraviesa también sus internas.

Por ejemplo, el nombre de la alianza: si bien anoche fuentes de la negociación anticiparon que mantendrían el sello, desde el sector de José Luis Espert reclamaban sumarle la palabra “libertad”.

Por lo pronto, las fuentes ratificaron que se mantendrá la estructura partidaria, con el PRO, la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica-ARI (CC) y Encuentro Republicano Federal.

Pese a este acuerdo, persisten las fuertes diferencias internas, al punto que la precandidata presidencial Elisa Carrió (CC) volvió a criticar duramente al ex presidente Mauricio Macri al afirmar que “quiere un ajuste brutal” en el que “va a caer toda la clase media”, y lo acusó de haber “perdido la identidad” de JxC.

“Ahora me parece que quiere un ajuste tan brutal que yo no estoy dispuesta. ¿Y saben por qué? Porque va a caer toda la clase media argentina”, afirmó Carrió, quien consideró que “dos tercios de JxC, toda la CC, la mayor parte del radicalismo y casi la mitad del PRO, seguimos manteniendo la identidad. Quizás la haya perdido Mauricio”.

Escrutinio definitivo en Tucumán

Ayer comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones tucumanas, que resolverá el conflicto que se desató en la Capital provincial, donde las dos candidatas a la intendencia aseguran haber ganado las elecciones, pues la diferencia era de solo 1.999 votos en favor del Frente de Todos (FdT), que podía arrebatarle la ciudad a Juntos por el Cambio (JxC), aunque faltaban contabilizar 203 urnas (15% del total).

La disputa reñida es entre la candidata del peronismo, la ex ministra de Salud del gobernador Juan Manzur, Rossana Chahla, y la diputada nacional radical Beatriz Ávila, esposa del actual intendente, Germán Alfaro.

Con 84,83% de mesas escrutadas, la candidata del FdT triunfaba con el 42,63% de los votos y Ávila cosechaba el 41,97%. Por el momento, Ávila advirtió que “vamos a pedir que se abran todas las urnas”, tras asegurar que “fue vergonzoso el escrutinio provisorio, pues cargaron datos sin la presencia de nuestros fiscales”.

“Si bien el escrutinio provisorio del 84,83% de las mesas y las planillas de nuestros fiscales indican un resultado favorable en la Capital, aguardamos con respeto el correcto proceso electoral para llevar certidumbre y transparencia a los capitalinos”, aseveró por su parte Chahla.

Temas: DestacadasElecciones 2023Frente de TodosJuntos por el Cambio
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recuperar su pensión vitalicia
Nacional

Negativa. La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recuperar su pensión vitalicia

5 de noviembre de 2025
Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa
Política

Gira. Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa

5 de noviembre de 2025
Comienza el juicio contra Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados entre empresarios y ex funcionarios
Nacional

Causa Cuadernos. Comienza el juicio contra Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados entre empresarios y ex funcionarios

5 de noviembre de 2025
El ministro de Economía, Luis Caputo
Nacional

Anuncio. Aprueban la construcción de un nuevo puerto sobre el Paraná

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Independiente Rivadavia campeón de la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors por penales

6 horas atrás
Sucesos

El nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona comenzará en marzo de 2026

9 horas atrás
Hoy Mundo

Ya son más de 80 muertos por el tifón Kalmaegi

9 horas atrás
Sucesos

La familia Macarrón apeló ante el TSJ

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.