martes 20 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Entendimiento con el FMI

Con objeciones, los diputados cordobeses avalaron el acuerdo

El repaso por las exposiciones en la sesión de Rodríguez Machado, Romero, Gutiérrez y Santos

Redacción Por Redacción
11 de marzo de 2022
Con objeciones, los diputados cordobeses avalaron el acuerdo

Después de que el oficialismo nacional del Frente de Todos accedió a modificar el proyecto original del Poder Ejecutivo para dejar afuera el plan económico del ministro de Hacienda, Martín Guzmán, los diputados nacionales por Córdoba se disponían a votar anoche, al cierre de esta edición, a favor del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En una sesión maratónica, la primera en intervenir fue la diputada del PRO, Laura Rodríguez machado, quien salió al cruce del discurso oficial al recordar que “ésta no es la primera vez que sacamos en este Congreso al país del default”. Y remarcó: “Ya lo hicimos cuando asumió el gobierno del presidente (Mauricio) Macri, que sacamos a la Argentina del default, porque Néstor Kirchner había dejado en el país una ley cerrojo que impedía negociar con los holdouts y tuvimos que derogar esa ley para sacar a la Argentina del default. Y lo hicimos lo hicimos nosotros en la gestión del presidente Macri, y lo digo esto porque no se acuerdan del país que nos dejaron: con deuda y en default”.

A continuación, la referente del partido “amarillo” en nuestra provincia sostuvo que “ésta es la segunda vez que vamos a ayudar a la Argentina al país a que no caiga en default” y, en ese marco, observó que “estamos sentaditos acá, dando la cara, porque entendemos lo peligroso que es un país cuando cae en default, (pero) no veo igualdad de sillas ocupadas dentro de su bancada”, por el FdT.

Rodríguez Machado: “Las políticas económicas son exclusiva responsabilidad del Ejecutivo”

“Seguramente hay gente que quiere aprovechar esta situación, o lo quiso hacer, de dejarnos pegados con una historia básicamente madre e hijo que dijeron ‘no, vamos a quitarle el apoyo a (el presidente, Alberto) Fernández que se las arregle con los de Juntos por el Cambio y después vamos a salir a criticar, porque seguro que les va a ir mal”, puntualizó Rodríguez Machado, y aclaró: “Bueno, no lo lograron, porque no vamos a aprobar ese acuerdo. Las políticas económicas que desde ahora se implementen son exclusiva responsabilidad del Ejecutivo nacional. Solo aprobamos el número”.

Con objeciones, los diputados cordobeses avalaron el acuerdo
Laura Rodríguez Machado.

Romero advirtió “contradicciones en el relato”

En tanto, el radical Hugo Romero indicó que “en estos 27 meses de gestión la deuda pública se incrementó 52.428 millones de pesos. La cuota de responsabilidad es de todos, la historia de la economía argentina que tanto pesa a los ciudadanos es de toda la dirigencia política”. Asimismo, advirtió “una contradicción en el relato porque crece la economía pero subió la pobreza”.

Con objeciones, los diputados cordobeses avalaron el acuerdo
Hugo Romero.

“El Banco Central está endeudado y cuando decían en una promesa electoral que los intereses de las Lelic eran para pagar el aumento de los jubilados, lamentablemente, tengo que decirles que en términos nominales, la deuda del BCRA creció tres veces y, en términos del PBI, el 100%. Ni hablar de la deuda social con la educación, y con los chicos que están cada vez más marginados de esta posibilidad de la educación producto de un mal manejo”, repasó el integrante de la Cámara baja por el radicalismo.

Además, Romero evaluó que “hay una Argentina que se puede reconstruir, una abierta al mundo para que se puedan potenciar las exportaciones y generar la inversión necesaria para dar el crecimiento y nuevos puestos de trabajo. Esta Argentina es posible señor Presidente. Nuestro compromiso como oposición es trabajar y luchar por esa Argentina”. Al mismo tiempo, le pidió al oficialismo que “deje de gobernar con el relato” para empezar a “construir el futuro del país que los ciudadanos merecen”.

Gutiérrez valoró el consenso alcanzado

Por su parte, el titular del bloque schiarettista Córdoba Federal, Carlos Gutiérrez, valoró el proyecto consensuado con el oficialismo, aunque alertó que “sin un acuerdo verdadero el pueblo argentino seguirá sumido en la pobreza”. “Creo que todos debemos valorar este acuerdo logrado. Ha requerido el esfuerzo de tratar de superar realidades de los distintos componentes de los bloques”, abrió su alocución.

Y continuó: “Este logro demuestra que cuando se hacen esfuerzos y se pone la racionalidad que hay que poner, y aparece aquello que varios diputados aquí han exigido, que es la responsabilidad, se supera la lógica de la grieta, que es lo que venimos diciendo una y otra vez. Y si no tendemos a superarla definitivamente, con la cantidad y gravedad de temas que este Congreso va a tener que asumir en los próximos tiempos, las internas de las internas no van a contribuir en nada a resolver el problema de los argentinos”. Por esto, el diputado señaló que “a pesar de habernos alejado del fantasma del default, de ninguna manera podemos pensar que hemos resuelto el problema de los argentinos”.

Con objeciones, los diputados cordobeses avalaron el acuerdo
Carlos Gutiérrez.

En otro tramo de su discurso, Gutiérrez apuntó al complejo escenario global en el que nos encontramos: “En pocas semanas el dominó del tablero internacional ha cambiado a una velocidad alucinante. No hay tiempo para discusiones tontas, estamos llegando tarde a todos lados. Seguimos pagando muy caro la desidia y nuestros errores políticos como Nación. Los de ahora, y los de antes”.

Finalmente, el legislador cordobés cerró con una advertencia: “El acuerdo nos evita el abismo, pero si no entendemos la gravedad y la cantidad de problemas que se nos viene encima, si esto no encuentra un acuerdo en serio, Argentina no la va a pasar bien. Y gane quien gane en 2023 va a seguir sumiendo al pueblo argentino en la pobreza y en la miseria”.

Santos: “Mientras exista déficit fiscal, Argentina va a estar en crisis”

El diputado nacional del PRO, Gustavo Santos, aseguró en el recinto que “acompañamos la autorización a este crédito con el FMI que impide al país caer en default. En los últimos 20 años sólo países en guerra o disolución interna como IRAK, Afganistán, Sudán, Somalia, Liberia o Zimbabwe, estuvieron en esa situación. Impedimos que Argentina engrosara esa lista y que quedara fuera del mundo y sin crédito alguno para el sector público y privado”.

Palabra seguida, aclaró: “Ahora viene el trabajo del Gobierno que debe entender que la deuda es hija del déficit porque, mientras exista el déficit fiscal, Argentina va a estar en crisis. El gobierno debe eliminar gastos innecesarios que lo aumentan y dejar de aumentarle los impuestos a una sociedad saturada de impuestos. Además, debe poner en marcha las reformas necesarias que nos permitan crecer, generar empleo genuino y aumentar nuestras exportaciones de bienes y servicios”.

Con objeciones, los diputados cordobeses avalaron el acuerdo
Gustavo Santos.

El ex ministro de Turismo de Macri, comparó: “Un ejemplo de gasto brutal que implica un enorme esfuerzo impositivo a los que producen puedo darlo con Córdoba, mi provincia, hemos aportado en 2021, la friolera de 240 mil millones de pesos en retenciones a las exportaciones. Solo los subsidios a Aerolíneas Argentinas y el Previaje representan más del 70% de esos recursos”.

Por último, Santos concluyó que “el déficit fiscal creció en Argentina de 26 a 46% por ciento del PBI entre 2007 y 2015 en la gestión de Cristina Fernández de Kirchner. Mauricio Macri recibió al inicio de su mandato un país con 240 mil millones de dólares de deuda externa y un déficit fiscal primario de 5% del PBI. Con un enorme esfuerzo llegamos al 0,4 % de déficit. Ahora se plantea llegar a ese punto en 2025. Perdimos 6 años. Sabíamos que el déficit fiscal no es de izquierda ni de derecha. El Superávit fiscal es independencia”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasDeuda externaFMIHacemos por CórdobaJuntos por el Cambio
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Jubilaciones.
Nacional

Congreso. Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores

20 de mayo de 2025
El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el caso $Libra
Nacional

Boletín Oficial. El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el caso $Libra

20 de mayo de 2025
El PRO en la provincia se divide: crecen las presiones para cerrar un acuerdo con La Libertad Avanza
Córdoba

Presión por el Golpe. El PRO en la provincia se divide: crecen las presiones para cerrar un acuerdo con La Libertad Avanza

19 de mayo de 2025
Tensión en el Congreso: diputados del PRO buscan romper con Macri y esperan la señal de Karina Milei
Nacional

Nuevo mapa Legislativo. Tensión en el Congreso: diputados del PRO buscan romper con Macri y esperan la señal de Karina Milei

19 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Justicia ordena a PAMI garantizar cobertura del 100% de medicamentos en Córdoba

Derecho a la salud. Justicia ordena a PAMI garantizar cobertura del 100% de medicamentos en Córdoba

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Para los gremios cordobeses, “los números tienen que cerrar con las y los trabajadores adentro”.  

Paritarias estancadas. Los gremios estatales le respondieron a Llaryora: “No somos una variable de ajuste”

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

altoniveles

Invertirán $ 68.000 millones. Construirán dos nuevos altoniveles en avenida Vélez Sarsfield y en ruta 19

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

La buena tierra”: una propuesta patria en el Teatro del Libertador

20 minutos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba contará con un espacio operativo exclusivo en el puerto de Santa Fe

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Abrazo simbólico al Tribunal de Cuentas de la Provincia

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Financiarán una obra para mejorar el sistema de agua potable y la repavimentación de Av. Cárcano

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.