jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Deuda externa

Con un crédito de la CAF, la Nación pagará vencimientos por US$ 3.400 millones al FMI

El entendimiento establece un desembolso de US$ 7.500 millones del organismo en agosto y en noviembre. Nuestro país deberá pagar hoy y mañana vencimientos por US$ 3.400 millones con un combo de créditos, monedas y reservas

Redacción Por Redacción
31 de julio de 2023
Con un crédito de la CAF, la Nación pagará vencimientos por US$ 3.400 millones al FMI

El gobierno nacional finalmente arribó el viernes al ansiado acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reformular el programa vigente para saldar el crédito por más de US$ 44.000 millones adquirido por la gestión de Mauricio Macri, por lo que Argentina recibirá un desembolso de US$ 7.500 millones una vez que el directorio del organismo multilateral lo apruebe formalmente.

El primero en anunciar la noticia fue el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, quien consideró que el acuerdo le permitirá al país “recorrer la segunda parte del año con mucha más tranquilidad”. El anuncio se produjo al límite del receso del organismo internacional por vacaciones de verano -lo que habría retrasado el entendimiento para después de las Paso- y antes del millonario vencimiento de desembolsos que ocurrirá hoy y mañana.

Horas después, el Gobierno confirmó que pagará dichos vencimientos por US$ 3.400 millones con un combo de herramientas formado por reservas, recursos de otros organismos como la CAF y recursos del swap subscripto con el gobierno de China, entre otras fuentes de financiamiento. El mismo viernes a la noche, el propio Banco de Desarrollo de América Latina -antes conocido como la Corporación Andina de Fomento- había anunciado que, en una movida inédita, aprobó un crédito de US$ 1.000 millones para la Argentina, en una reunión extraordinaria de su Directorio. Considerado como un “depósito a corto plazo”, el crédito “servirá de financiamiento puente” para “apoyar” a la Argentina “a cubrir el pago del servicio de deuda que debe realizar en los próximos días al FMI”, dijo la CAF.

La movida ilustra hasta qué punto los negociadores argentinos tuvieron que maniobrar para evitar la caída den default del país y sellar el acuerdo con el FMI al límite de todos los plazos. “Massa se tomó el tiempo para desarrollar el mejor acuerdo para el país”, celebró el titular de la Dirección de Aduanas, Guillermo Michel, sin tener en cuenta la incertidumbre que generó la negociación. Lo cierto es que los mercados reaccionaron con alivio al anuncio, con subas de los bonos en torno a 3% al cierre de la jornada bursátil del viernes. Veremos qué ocurre hoy.

“Tenemos que tener claro que el hecho de que el país esté permanentemente teniendo que negociar con el FMI sus políticas, renegociar sus deudas, es producto de una decisión pésima del Gobierno anterior (…): tomaron US$ 45.000 millones para financiar la salida del ‘carry trade’ de los fondos de inversión de los Estados Unidos, algo que no fue una cosa agradable”, sostuvo a su vez Massa, metido de pleno en su campaña electoral, mientras que luego prometió que “trabajaré para sacar al FMI de la Argentina”.

Por lo pronto, en el nuevo acuerdo -que abarca las revisiones quinta y sexta del marco del programa a 30 meses- se incorporó el impacto de la sequía en el cálculo de sus metas, con una importante relajación de los objetivos de acumulación de reservas -que pasaron de US$ 8.000 millones netos a apenas US$ 1.000 millones para todo 2023-, así como también el organismo de crédito multilateral aprobó al Banco Central a intervenir en el mercado de cambios. A la vez, el entendimiento mantiene la meta de llegar a un déficit fiscal de 1,9% en 2023, lo que requerirá un endurecimiento de la postura fiscal en el segundo semestre.

Una vez finalizadas las revisiones quinta y sexta, la Argentina tendrá acceso a un desembolso de US$ 7.500 millones que se producirá en dos tandas en la segunda quincena de agosto y en noviembre, mientras que la próxima revisión (la séptima del programa) se anticipará para noviembre, cuando en el plan original estaba prevista para principios del año próximo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasDeuda externaFMISergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei vuelve a Córdoba e inicia su campaña con reunión en la Bolsa y acto en el Parque Sarmiento
Nacional

Este viernes. Milei vuelve a Córdoba e inicia su campaña con reunión en la Bolsa y acto en el Parque Sarmiento

17 de septiembre de 2025
Dólar
Economía y Negocios

Mercado de cambios. El dólar tocó techo de banda y el Banco Central intervino con venta de US$53 millones

17 de septiembre de 2025
Beneficiarios del fallo por YPF buscan mantener negociaciones con el Gobierno
Nacional

Canal de dialogo. Beneficiarios del fallo por YPF buscan mantener negociaciones con el Gobierno

17 de septiembre de 2025
Diputados citó a comisiones para interpelar a Karina Milei
Nacional

Causa Andis. Diputados citó a comisiones para interpelar a Karina Milei

17 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

River cayó 2-1 con Palmeiras en el Monumental

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

9 horas atrás
Fútbol

El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

9 horas atrás
Hoy Mundo

Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.