domingo 16 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Desde el 18 de abril

Confirman el bono de $ 6.000 para 4,6 millones de jubilados y pensionados

El Gobierno anunció este lunes que este monto será para los beneficiarios que perciban el haber mínimo de $ 32.630

Redacción Por Redacción
4 de abril de 2022
Confirman el bono de $ 6.000 para 4,6 millones de jubilados y pensionados

El Gobierno nacional confirmó hoy que este mes abonará un bono extraordinario de $ 6.000 a 4,6 millones de jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas que perciben el haber mínimo, así como a titulares de pensiones no contributivas, como una forma de fortalecer sus ingresos ante la suba de precios de los alimentos registrada en las últimas semanas.

La medida alcanza a personas destinatarias de jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), Pensiones No Contributivas y Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) que tienen ingresos previsionales menores a $ 38.630.

«Buscando recomponer el ingreso de los jubilados y las jubiladas, además del aumento que trimestralmente reciben, hemos dispuesto un bono especial de 6.000 pesos», anunció esta tarde el presidente, Alberto Fernández, a través de un video en su cuenta en la red social Twitter, luego de una reunión que mantuvo en su despacho de la Casa Rosada con la titular de la Administración Federal de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta.

🔵 #NUEVOBONO DE $6000 PARA 4,6 MILLONES DE JUBILADAS, JUBILADOS Y PENSIONADOS.

Así, fortalecemos los ingresos de nuestras adultas y adultos mayores. Estamos haciendo todo a nuestro alcance para cuidar a las familias argentinas. pic.twitter.com/rRBsuc9hdM

— Alberto Fernández (@alferdez) April 4, 2022

El bono, que se pagará los días hábiles corridos según terminación de DNI a partir del 18 de abril, será de 6.000 pesos para jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas que perciban ingresos hasta un haber mínimo, equivalente a 32.630 pesos, mientras que quienes tengan ingresos entre esa cifra y 38.630 pesos recibirán la diferencia hasta completar el haber tope.

De este modo, el cronograma de pagos fija que los documentos terminados en 0 cobrarán el lunes 18 de abril; los terminados en 1, el martes 19 de abril; los terminados en 2, el miércoles 20 de abril; los terminados en 3, el jueves 21 de abril; los terminados en 4, el viernes 22 de abril; los terminados en 5, el lunes 25 de abril; los terminados en 6, el martes 26 de abril; los terminados en 7, el miércoles 27 de abril; los terminados en 8, el jueves 28 de abril; y los terminados en 9, el viernes 29 de abril.

«Para percibir el bono no es necesario realizar ningún tipo de trámite, ya que será depositado en la fecha indicada de forma automática y en la misma cuenta donde regularmente cada jubilada y jubilado cobra sus haberes», aseguró Anses en un comunicado.

El Gobierno ya había recurrido al otorgamiento de bonos extraordinarios para jubilados y pensionados de menores haberes en 2019, 2020 y 2021. Puntualmente, otorgaron dos bonos de $5.000 en diciembre de 2019 y enero de 2020 para las jubilaciones mínimas y otro de $ 3.000 en abril de ese año para los haberes en iguales condiciones; mientras que en abril y mayo de 2021 se dieron bonos de $ 1.500 para jubilaciones de hasta $30.856, en aquel entonces equivalentes a 1,5 jubilaciones mínimas. En agosto de 2021 dio un bono de $5.000 y, finalmente, en diciembre de 2021, los jubilados que cobraban hasta dos jubilaciones mínimas ($37.062) percibieron hasta $8.000.

De acuerdo con la ley de Movilidad Jubilatoria -sancionada en 2020 en reemplazo a la establecida en 2017 durante el gobierno de Mauricio Macri- los ajustes en las jubilaciones son trimestrales en base a la combinación en partes iguales de la evolución de la recaudación previsional y de los salarios establecida en la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).

Para el trimestre diciembre 2021-febrero 2022, el aumento fue de 12,11% y la inflación acumulada en el mismo período fue del 12,9%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), con subas del 3,9% en enero y el 4,7% en febrero.

Sin embargo, el segmento de Alimentos y bebidas, la división de mayor incidencia en el IPC, marcó una suba de 7,5% en febrero, 2,6 puntos porcentuales por encima del registro previo y el dato más alto de la serie que inició Indec en 2016.

El pasado 10 de febrero se anunció un nuevo aumento para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares y universales del 12,28% para el trimestre marzo- mayo, de forma que el haber mínimo para jubilados quedó fijado en $32.630,4.

«Si se compara los índices de movilidad con la fórmula anterior y los resultantes de la aplicación de la ley actual, se observa un mejor desempeño de la reciente norma. La actualización jubilatoria, en caso de haberse mantenido la fórmula votada a finales de 2017 (70% inflación 70% y 30% salarios) hubiese sumado 49,6% en 2021 y 9,9% en marzo de 2022», señaló un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

Temas: BonoDestacadasJubilacionesJubilados
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El caso $Libra entra en su tramo final: la comisión investigadora presentará el informe definitivo el martes
Nacional

Criptoestafa. El caso $Libra entra en su tramo final: la comisión investigadora presentará el informe definitivo el martes

16 de noviembre de 2025
El Gobierno reordena su núcleo de poder y consolida el ascenso de Karina Milei
Nacional

Reordenamiento acelerado. El Gobierno reordena su núcleo de poder y consolida el ascenso de Karina Milei

16 de noviembre de 2025
Patricia Bullrich
Nacional

En redes. Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco

15 de noviembre de 2025
Contratos fanstasma: la Legislatura fue allanada durante el viernes
Córdoba

Investigación. Contratos fanstasma: la Legislatura fue allanada durante el viernes

15 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Cecilia Strzyzowski

Justicia. Caso Cecilia Strzyzowski: seis de los siete acusados fueron declarados culpables

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Acto. La Policía de Córdoba celebra su 165° aniversario

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El caso $Libra entra en su tramo final: la comisión investigadora presentará el informe definitivo el martes

1 hora atrás
Hoy Córdoba

El dólar blue se mantiene estable en Córdoba y Buenos Aires durante el fin de semana

2 horas atrás
Nacional

El Gobierno reordena su núcleo de poder y consolida el ascenso de Karina Milei

2 horas atrás
Fútbol

Godoy Cruz empató con Deportivo Riestra y descendió a la Primera Nacional

17 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.