jueves 20 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Negociaciones

Conflicto de Aerolíneas: trascienden puntos de acuerdo, pero las asambleas de los gremios deben aprobarlo

Las autoridades de la firma de bandera mantuvieron extensas negociaciones durante largas horas ayer con los tres sindicatos aeronáuticos

Redacción Por Redacción
12 de noviembre de 2024
Conflicto de Aerolíneas: trascienden puntos de acuerdo, pero las asambleas de los gremios deben aprobarlo

Aerolíneas Argentinas y los gremios aeronáuticos que estuvieron reunidos este lunes en la sede de la empresa en Aeroparque arribaron a un principio de acuerdo, que deberá ser convalidado por las asambleas de los respectivos sindicatos pero que garantizaría por el momento la continuidad de los servicios aéreos de la compañía de bandera.

Las negociaciones fueron intensas, las posiciones se fueron acercando, pero eso no significaba que se llegase a un acuerdo definitivo.

Pero de a poco, se fue arribando a un preacuerdo que permitiría continuar con la actividad aérea de Aerolíneas Argentinas.

En ese aspecto, habían transcurrido más de siete horas de negociación con tres de los gremios que aún no habían acordado la recomposición salarial en paritarias.

Poco después de las 14:30 habían ingresado a la sede de Aerolíneas Argentinas en el Aeroparque Jorge Newbery los representantes de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), iban a ser los primeros de una serie de reuniones por separado con el resto de los gremios, la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA).

Sin embargo poco después los tres gremios se sumaron en prácticamente una misma reunión, en una negociación conjunta, aunque lo hiciesen por separado.

Tras arduas conversaciones, entre las que hubo varios «cuartos intermedios» durante los cuales los representantes sindicales se reunieron con los titulares de los gremios para analizar las propuestas y contrapropuestas, finalmente comenzó a salir a la luz un proyecto de solución.

La base del diálogo eran las modificaciones en el Convenio Colectivo de Trabajo y en un segundo plano había quedado la negociación salarial, en la cual el Gobierno ofrecía un tope máximo del 14%, mientras que los trabajadores solicitaban que se pusiese sobre la mesa un 35% de incremento.

El preacuerdo garantizaría por un lado, la continuidad de las operaciones de la empresa de manera normal, y por el otro, dejar de lado, por el momento, la intención de iniciar el Procedimiento Preventivo de Crisis, que podría derivar en el achicamiento y hasta el cierre de Aerolíneas.

Ahora, los sindicatos deberán presentar a las respectivas asambleas lo acordado para que éstas lo validen.

Los puntos que se plantearon en el principio de acuerdo, son diferentes según los sindicatos.

Con APLA se acordó:
-Renunciar a pasajes en ejecutiva confirmada, incluyendo a jubilados, con lo cual se recupera un potencial de ventas de 8 millones de dólares al año.
-Renunciar a asientos de descanso en ejecutiva. En todos los aviones los pilotos tenían asientos de descanso en la clase superior. En vuelos a Europa tenían 2, y a Estados Unidos tenían uno. Eso significaba un promedio de 10 asientos por día, por lo que se recupera un potencial de ventas de 5 millones de dólares al año.
-Renunciar día libre obligatorio en cumpleaños.
-Renunciar a que el tiempo de servicio comienza desde el momento en que suben al remis, y a partir de ahora se computa el inicio del trabajo en el aeropuerto.

En cuanto a los remises, se cancelan para capacitaciones, y se acordó que por el momento se seguirán utilizando hasta tanto se concrete la baja de los contratos.

La Asociación Argentina de Aeronavegantes llegó a un acuerdo en:
-Renunciar al inicio del tiempo de servicio desde que suben al remis, y ahora, al igual que los pilotos, inician su horario en el aeropuerto.
-Paso a pool de tripulantes: hoy hay tripulaciones por tipo de avión y por zona (cabotaje o internacional). Ahora todos pasan a hacer vuelos de todos los aviones y zonas.
-Renunciar a horarios de descanso por empresa, y pasan a horas regulatorias.
-Renunciar a zona de descanso tipo cama para vuelos de largo alcance.
-Aceptar realizar venta a bordo de productos, que hasta ahora estaba bloqueado por los sindicatos.

Al igual que los pilotos, cancelan os remises para capacitaciones.
APA acordó:
-Aceptar Self Bag Drop, que es la entrega de equipaje por el propio pasajero como ocurre actualmente en la mayoría de los aeropuertos del mundo.
-Aceptar el Auto Check in en terminales, algo a lo que sistemáticamente se negaban.
-Aceptar la prestación de servicios a terceros, un negocio que puede brindarle a Aerolíneas un ingreso de 10 millones de dólares al año.
-Aceptar polifuncionalidad en hangares y en servicio, lo que permite mover personal entre hangares y cambiar choferes de equipos.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La causa Cuadernos tuvo su tercera audiencia
Nacional

Acusaciones y polémica. La causa Cuadernos tuvo su tercera audiencia

20 de noviembre de 2025
La secretaria general de Presidencia, Karina Milei.
Nacional

En Casa Rosada. Presupuesto y reforma laboral: Karina Milei convocó a la mesa política para discutir la estrategia

20 de noviembre de 2025
Cristina Kirchner negó de manera “categórica” haber sido parte de una asociación ilícita
Nacional

Causa cuadernos. Cristina Kirchner negó de manera “categórica” haber sido parte de una asociación ilícita

20 de noviembre de 2025
El secretario Sergio Lorenzatti y el equipo de la Secretaría de Administración Pública y Capital Humano municipal se reunieron con concejales de los distintos bloques.
Córdoba

Cuentas públicas. La Municipalidad proyecta déficit cero en el Presupuesto 2026

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Novedad. Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Hub regional. Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Cronograma. El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Argentina logra récord histórico de producción petrolera por Vaca Muerta

4 minutos atrás
Hoy Córdoba

Día Mundial de la Infancia: Córdoba repasa el trabajo del Servicio de Protección

4 minutos atrás
Economía y Negocios

Licitaciones y negociaciones de deuda en medio de mayor volatilidad financiera

24 minutos atrás
Nacional

La causa Cuadernos tuvo su tercera audiencia

25 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.