La Cámara de Diputados de la Nación otorgó media sanción a un proyecto de ley que propone modificar el huso horario en Argentina. La iniciativa, presentada por el ex vicepresidente Julio Cobos, busca retrasar una hora los relojes de todo el país. El objetivo principal es adecuar la hora oficial a la luz solar y, consecuentemente, reducir el consumo de energía eléctrica. Con 151 votos a favor, el proyecto obtuvo el aval de los diputados.
Con 151 votos afirmativos, 66 negativos y 8 abstenciones se aprobó establecer como hora oficial, durante el periodo invernal, en todo el territorio nacional, la del huso horario de cuatro horas al oeste del Meridiano de Greenwich. pic.twitter.com/fabSvATxW5
— Diputados Argentina (@DiputadosAR) August 21, 2025
Actualmente, Argentina utiliza el huso horario -03 GMT, pero según Cobos, el país se encuentra mayormente dentro del huso horario de -04 GMT, con la zona cordillerana en -05 GMT. Este desfasaje provoca varios inconvenientes, como el «jet lag social» y un impacto negativo en el rendimiento escolar, dado que una gran mayoría de alumnos inician su jornada en plena oscuridad.
El proyecto establece la adopción del huso horario -04 GMT, correspondiente al Sistema Internacional de Husos Horarios, aunque contempla la posibilidad de regresar al -03 GMT durante el verano, aplicando un esquema similar al del horario estival. Expertos señalan que, si bien los primeros días podrían generar cierta incomodidad en las rutinas laborales, escolares y de servicios, a mediano plazo la medida podría traducirse en ahorro de energía y una mejor sincronización con la luz natural. Además, a nivel comercial, facilitaría la coordinación con países vecinos y bloques como el Mercosur, simplificando operaciones bancarias y logísticas, especialmente con Brasil.