viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Economía

Consideran correcto el ajuste en precios de combustibles pero no vender acciones estatales en YPF

Según el economista especializado en energía Nicolás Gadano, es "inevitable" y "correcto" el ajuste aplicado

Redacción Por Redacción
6 de enero de 2024
Nota al economista Nicolás Gadano

28/10/2022
Foto: Rafael Mario Quinteros

Nota al economista Nicolás Gadano 28/10/2022 Foto: Rafael Mario Quinteros

El economista especializado en energía Nicolás Gadano consideró hoy «inevitable» y «correcto» el ajuste aplicado en los últimos días sobre el precio de los combustibles, al tiempo que manifestó que «vender las acciones estatales de YPF no tiene ningún sentido» y que «nadie en el sector energético cree que su composición accionaria sea un problema para el desarrollo» del sector.

Para Gadano, «era inevitable y es correcto, pese a un timing complicado, corregir y normalizar los precios» de los combustibles ya que, según explicó, hay un retraso de los mismos, producto del congelamiento con tasas de inflación de 10%.

En declaraciones a FM Milenium, contempló que «hubiera sido un poco más equilibrado que, si la gente va a hacer el esfuerzo de pagar el aumento importante, algo de ese aumento en combustibles hubiera ido a mejorar la recaudación porque es importantísimo cerrar el déficit fiscal cuanto antes».

Con respecto a la electricidad y el gas, el economista comentó que hay «aumentos pendientes bastante importantes» ya que «las tarifas quedaron muy retrasadas» no sólo en términos de segmentación, sino porque «los costos del sistema energético son todos en dólares (al tipo de cambio oficial)».

«La gran devaluación de diciembre tiró los costos para arriba y los precios denominados en pesos, incluso los de las tarifas para usuarios N1 (sin subsidios), necesitan un nuevo ajuste asociado a la devaluación», argumentó.

En este sentido, Gadano estimó que «el nivel de ajuste debería ser de alrededor de 80% o 90% en el precio de la energía imputado en la boleta, mientras que -añadió- también está el problema del transporte y la distribución».

A su vez, señaló que «las tarifas de las compañías de distribución también están retrasadas» y «las compañías de gas están reclamando aumentos de hasta 400% en su parte del precio».

«Sumando el precio del gas, la electricidad, el transporte, y la distribución, estamos hablando de aumentos de entre 100% y 400% en la factura» con el «problema adicional» de que hay «precios y tarifas muy distintas por tipos de usuarios», precisó Gadano.

«Los usuarios N3 quedaron con precios de la energía ecléctica que cubren menos del 10% del costo y si uno quisiera llevarlo al costo, habría que multiplicar por 10», ejemplificó.

Por otra parte, opinó que «vender las acciones estatales de YPF no tiene ningún sentido», al analizar la propuesta de privatización de empresas públicas, entre ellas la petrolera, vigente en el Decreto 70/2023 y en el proyecto de Ley «Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos».

«En el DNU vigente hay una conversión de empresas públicas a sociedades anónimas (S.A.), que en el caso de YPF no tiene impacto porque YPF es una S.A. hace 30 años», explicó el economista, y remarcó que «en la lista de empresas sujetas a privatización en el proyecto de Ley figura YPF, cuyo 49% de sus acciones está en manos de actores privados y el 51% en manos estatales».

De esa manera, ahondó, «se podría entender que con esa Ley el Congreso autorizaría al Poder Ejecutivo para vender esas acciones», las cuales «están en la mira de quienes ganaron el juicio a la Argentina por el fallido de la Ley de Expropiación de 2012», advirtió.

En esta línea, Gadano subrayó que «nadie en el sector energético cree que la composición accionaria de YPF sea un problema para el desarrollo del sector», con lo cual, aseveró, «no sea cosa que el Congreso destrabe eso y se la lleven estos acreedores».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasYPF
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora adelantó que enviará un proyecto de ley a la Legislatura para la creación de dicha partida.
Córdoba

Hub regional. Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

3 de julio de 2025
Senado. UCR. PJ
Nacional

Senado. Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

3 de julio de 2025
El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.
Córdoba

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

3 de julio de 2025
Luis Juez
Nacional

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

4 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

6 horas atrás
Espectáculos

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

9 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.