domingo 16 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Renta inesperada

Contrapunto entre el Gobierno y los CEOs por la sobre-alícuota

La platea de la Asociación Empresaria Argentina reprobó la renta inesperada

Redacción Por Redacción
8 de junio de 2022
Contrapunto entre el Gobierno y los CEOs por la sobre-alícuota

El proyecto de ley que grava la renta inesperada fue eje de un nuevo contrapunto entre el Gobierno nacional y la Asociación Empresaria Argentina (AEA), en el marco de un encuentro organizado por la entidad en donde el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, defendieron la iniciativa, mientras desde el sector privado la calificaron como “un retroceso”.

Así lo manifestó en la apertura del encuentro el titular de AEA, Jaime Campos, antes de la difusión de un mensaje grabado del presidente Fernández, en el que reiteró el pedido al Congreso para que sancione la ley. Luego, un primer panel integrado por Héctor Magnetto (Grupo Clarín), Alberto Hojman (BGH) y Luis Pagani (Arcor) apuntó contra la falta de condiciones de inversión y disparó contra el proyecto, la última medida del Gobierno con impacto en unas 350 compañías con altos ingresos, que ingresará para su discusión en el Congreso en los próximos días. Se manifestaron en igual sentido Martín Migoya (Globant), Federico Braun (La Anónima), Paolo Rocca (Techint) y Carlos Miguens (Grupo Miguens).

En su intervención, el jefe del Estado reclamó a los empresarios “responsabilidad en un contexto de guerra” y destacó la necesidad de “reglamentar adecuadamente la distribución del ingreso”, ya que “un número muy importante de argentinos no han logrado captar las ganancias que se están dando”.

La cuestión fue retomada en el cierre del encuentro que tuvo lugar en el Sheraton Hotel, en el barrio porteño de Retiro, por el ministro Guzmán, quien remarcó que “no es un nuevo impuesto sino una sobre alícuota de un año de guerra que ha generado un gran problema distributivo en todo el mundo”.

Por otra parte, Guzmán relativizó las críticas a una supuesta elevada presión tributaria lanzadas por los empresarios que lo precedieron en el uso de la palabra y dijo que “en promedio, es más baja que en la Ocde”, aunque señaló que por la alta informalidad, hay una “presión muy heterogénea” en nuestro país. Asimismo, en alusión a un reciente relevamiento del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, Guzmán le preguntó a los presentes “¿quién paga en este país 165 impuestos?” y señaló que en el orden nacional hay 28 tributos, de los que sólo dos concentran el 94,5% de la recaudación, y que los restantes se aplican a “externalidades o a una afectación específica”.

Sobre este punto, Campos había mencionado que el rechazo del sector privado no es a “un impuesto puntual, sino a cuál es la dirección hacia adelante. ¿Vamos hacia un país con más o menos impuestos? Con responsabilidad, nadie está hablando de eliminarlos, eso no existe. El tema es la tendencia”.

“Remarcar precios, todos los días”

En uno de los paneles del 20º aniversario de la AEA le preguntaron al dueño de los supermercados La Anónima, Federico Braun, qué hacía su empresa ante la inflación. “Remarca precios todos los días”, bromeó el empresario de la segunda cadena de supermercados de capital nacional más grande de la Argentina, a la vez que se manifestó defensor de la “absoluta libertad de precios”.

Después, el también accionista del Grupo Financiero Galicia dejó de sonreír y sostuvo: “Decir que nosotros no somos formados de precios es una pequeña mentira. Somos formadores en parte, pero es ridículo hablar de controles de precios. Para nosotros, el principal problema son los impuestos, en comparación con el resto de países latinoamericanos”. Braun también señaló que la Argentina es un “país casi fallido” que oscila y se mezcla entre “un sistema capitalista débil y un sistema socialista, con el Estado como dueño de los medios de producción”.

Pagani defendió el potencial argentino

El director ejecutivo del Grupo Arcor, Luis Pagani, destacó la necesidad de desarrollar el potencial que tiene la Argentina para mejorar el ritmo de exportaciones y generar trabajo, y aseguró el país tiene todas las condiciones “para salir adelante”.

“Vivimos un momento único en materia de agroalimentación, con una gran capacidad emprendedora”, señaló en el Foro de la AEA.

El empresario recordó las bondades que ofrece el país para mejorar su perfil exportador: “Tenemos el octavo territorio del mundo, más de 20 millones de hectáreas productivas, los cuatro climas y una ubicación geográfica privilegiada”.

“Campo e industria agregan valor, en grandes partes del mundo podemos ver amplia variedad de vinos y quesos de alta gama, que es un desarrollo de los últimos 20 años”, indicó Pagani.

Reclamo social al foro empresario

Dirigentes y militantes de distintos movimientos sociales y de la economía popular concluyeron ayer una protesta que habían iniciado la noche anterior frente al Hotel Sheraton, en el barrio porteño de Retiro, donde se realizó el foro empresario de AEA, para exigir a las principales compañías del país que “bajen los precios” de los alimentos.

“Hemos mantenido nuestro plan de movilización, levantando nuestras consignas para que bajen los precios, bajen la inflación y or trabajo digno para todos los desocupados del país”, dijo a la prensa Maximiliano Maita, delegado del Frente de Organizaciones en Lucha.

Temas: DestacadasMartín GuzmánRenta inesperada
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Patricia Bullrich
Nacional

En redes. Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco

15 de noviembre de 2025
Contratos fanstasma: la Legislatura fue allanada durante el viernes
Córdoba

Investigación. Contratos fanstasma: la Legislatura fue allanada durante el viernes

15 de noviembre de 2025
Milei intensifica la presión por sus reformas y se alinea con Trump y Netanyahu
Nacional

“Acelerar más fuerte”. Milei intensifica la presión por sus reformas y se alinea con Trump y Netanyahu

14 de noviembre de 2025
Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista
Nacional

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

14 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Cámara baja. Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

San Francisco. Tras un choque una mujer sufrió la amputación de sus piernas

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Mercado cambiario. El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

Por Redacción
14 de noviembre de 2025
0

Cecilia Strzyzowski

Justicia. Caso Cecilia Strzyzowski: seis de los siete acusados fueron declarados culpables

Por Redacción
15 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Godoy Cruz empató con Deportivo Riestra y descendió a la Primera Nacional

14 horas atrás
Fútbol

San Martín de San Juan perdió 4-2 con Aldosivi y descendió a la Primera Nacional

14 horas atrás
Hoy Córdoba

Los barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

14 horas atrás
Sucesos

Condena a cinco años y medio por grooming y distribución de material de abuso sexual infantil

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.