viernes 15 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Córdoba
Universitarios

Adiuc calificó de “puro humo” al aumento salarial anunciado por Nación

El gremio de docentes universitarios de Córdoba aseguró que “la urgencia por mostrar una falsa solución al conflicto demuestra que la lucha abre un horizonte propicio para redoblar acciones”.

Redacción Por Redacción
14 de agosto de 2025
Leticia Medina, titular de Adiuc, anticipó que profundizarán las medidas de fuerza camino a una tercera Marcha Federal Universitaria. 

Leticia Medina, titular de Adiuc, anticipó que profundizarán las medidas de fuerza camino a una tercera Marcha Federal Universitaria. 

La Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) calificó este jueves de “inexistente y mentiroso” el aumento salarial del 7,5% anunciado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación para docentes y no docentes universitarios.

“Decidido en forma unilateral y desconociendo -una vez más- la paritaria como ámbito legítimo de negociación”, la suba dispuesta por la gestión de Javier Milei “llega mientras sostenemos una semana de paro nacional, y a días de la media sanción a la Ley de Financiamiento Universitario”, cuestionó el gremio a través de un comunicado titulado “¿Aumento salarial? Puro humo”.

De acuerdo a lo expresado por Adiuc, “se trata de un aumento inexistente y mentiroso, que consolida la pulverización de nuestros salarios”.

Sobre el particular, el sindicato reveló que “los números son claros: llevamos 3 meses sin recibir aumento alguno. En ese período se registró 1,6% de inflación en junio, 1,9% en julio y todo indica que en agosto se acercará al 3%”.

“El anuncio dispone un ´incremento´ del 3,95% en agosto que, en realidad, se compone de: 1,3% en junio, 1,3% en julio y 1,3% en agosto, es decir, la pauta que ya aplicaron a los empleados estatales; y se completaría con 1,2% en septiembre, 1,1% en octubre y 1,1% en noviembre (7,5% en total)”, precisó el escrito.

A continuación, Adiuc hizo mención a la novedad dada a conocer por la administración libertaria: “Un bono de $ 6.250 por única vez para la mayoría de la docencia que cuenta con dedicaciones simples (10 horas), $ 12.500 para las dedicaciones de 20 horas y $ 25.000 para la dedicación exclusiva”.

“Este incremento no sólo se sitúa por debajo de la inflación proyectada para el segundo semestre, sino que está muy lejos de recomponer la grave caída del salario docente, que necesita de un aumento del 43% para recuperar el poder adquisitivo de noviembre de 2023”, alertó la organización.

“La urgencia por mostrar una falsa solución al conflicto demuestra que la lucha de la comunidad universitaria abre un horizonte propicio para redoblar acciones. La Ley de Financiamiento es un camino para recuperar los recursos mínimos que garantizarían el sostenimiento de la universidad pública”, evaluó.

Finalmente, Adiuc anticipó que exigirá “el compromiso de las y los legisladores profundizando el plan de lucha camino a la tercera Marcha Federal Universitaria”.

Medina: Intentan engañar a la ciudadanía con un aumento que no es real

La secretaria general de Adiuc, Leticia Medina, remarcó que “el malestar de docentes y no docentes es cada vez mayor. Este anuncio del Gobierno es una respuesta a la medida, pero es ofensivo porque intenta engañar a la ciudadanía con un aumento que no es real”.

Además del reclamo salarial, el sector exige un aumento del presupuesto universitario. Medina señaló que más del 90% de los fondos se destinan a salarios, por lo que la pelea por la recomposición salarial está directamente vinculada al financiamiento.

“También hablamos de becas estudiantiles, de las condiciones de los estudiantes para llegar y permanecer en la universidad, y del ajuste a políticas de acompañamiento. Las condiciones de trabajo en la administración, las investigaciones, laboratorios y proyectos de extensión están amenazados por un recorte brutal, inédito en la historia argentina”, alertó en declaraciones a Radio La Ranchada.

En relación a los pasos a seguir, adelantó que se evalúa sostener paros rotativos en las próximas semanas y avanzar en la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario, que ya cuenta con media sanción en Diputados.

“El 19 se trataría en comisión en el Senado, y esperamos que luego vaya al pleno. Apostamos a una nueva marcha federal que exprese junto a toda la ciudadanía el acompañamiento a las universidades y envíe una señal contundente al Gobierno de que no aceptaremos que vete esta ley”, concluyó Medina.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: ADIUCDestacadasDocentesPerspectivaPolítica Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Reunión de Gabinete.
Nacional

Previo al cierre de listas. Milei encabezará este viernes una reunión de Gabinete

14 de agosto de 2025
Fentanilo contaminado.
Nacional

Proyectos. Diputados busca activar una comisión investigadora del fentanilo contaminado

14 de agosto de 2025
Por abrumadora mayoría, se aprobó la regulación de apps de transporte
Córdoba

Concejo Deliberante. Por abrumadora mayoría, se aprobó la regulación de apps de transporte

14 de agosto de 2025
muerte súbida
Córdoba

Legislatura. Buscan que Córdoba adhiera a la ley nacional de prevención de la muerte súbita

14 de agosto de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Educación. La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Por Redacción
20 de julio de 2025
0

Por abrumadora mayoría, se aprobó la regulación de apps de transporte

Concejo Deliberante. Por abrumadora mayoría, se aprobó la regulación de apps de transporte

Por Redacción
14 de agosto de 2025
0

inteligencia artificial

Capacitación gratuita. Nuevo curso de inteligencia artificial para mayores de 50 años

Por Redacción
13 de agosto de 2025
0

Carlos Oviedo, intendente de Cura Brochero (al medio), junto al legislador Mariano Ceballos y a la vicegobernadora Myrian Prunotto.

Elecciones 2025. ¿Un transerrano en la lista de Provincias Unidas?

Por Redacción
14 de agosto de 2025
0

Milagros Bastos

Hallazgo. Identificaron los restos encontrados en el placard de Grasso

Por Redacción
14 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

River empató sin goles en Paraguay y define la serie en el Monumental

2 horas atrás
Economía y Negocios

Aumento de jubilaciones en septiembre: la mínima pasará de $314.305 a $320.277

4 horas atrás
Córdoba

Adiuc calificó de “puro humo” al aumento salarial anunciado por Nación

5 horas atrás
Nacional

Milei encabezará este viernes una reunión de Gabinete

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.