En la previa del Día del Trabajador, la Confederación General del Trabajo (CGT) se moviliza en todo el país en rechazo a las políticas de “exclusión y ajuste” del gobierno de Javier Milei. En ese marco, desde Córdoba, los gremios interpelaron al gobernador Martín Llaryora y le reclamaron que no le brinde respaldo al “plan de ajuste del Presidente”.
La convocatoria tuvo lugar el miércoles último en la sede de Vélez Sársfield 137 y contó con el apoyo de las dos vertientes de la CTA, que entre los reclamos también repudió el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y las reformas laborales y previsionales.
“Que vuelva el rol del Estado. La reactivación de las pymes, la industria. Este plan del Gobierno no genera mas que recesión y tiene pisado a nuestro sector productivo que es el que genera trabajo”, exigió Federico Corteletti, secretario general de Judiciales y agregó que a cada ciclo de ajuste, sigue otro ajuste.
“Lo dijo Milei, que ajustará a los mismo sectores ya afectados para mantener el equilibrio fiscal y esos son los trabajadores, los docentes, los jubilados”, agregó. “A Llaryora, queremos Estado presente y apoyo al sector productivo pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional”, puntualizó Cortletti durante el cierre del acto el pasado mediodía.
Previamente, la secretaria General de la CTA Córdoba, Leticia Medina, indicó que el Gobierno nacional plantea una “política interesada y planificada a dirigir la riqueza a ciertos sectores”.
En la misma línea, Leandro Vallejos, el delegado provincial de la Unión Obrera de la Industria del Ladrillo (Uolra), denunció que “volvió el trabajo infantil” y reclamó al gobernador que escuche los planteos y activen desde la Secretaría de Trabajo.
A su turno, Andrés Colazo, cotitular de la CGT Córdoba y secretario general de AEJCC, indicó, que “la inflación del mes pasado fue del 3.7%. Exigimos a los gremios que defiendan nuestros derechos. Paritarias libres y sin techo”.
Por su parte, con un mensaje a través de sus redes sociales, el gobernador Llaryora destacó en la víspera el valor del trabajo, sobre todo en el contexto de crisis que atraviesa el país. “Cada primero de mayo nos convoca una verdad profunda: el trabajo es mucho más que una fuente de ingreso. El trabajo es dignidad. Es identidad”, indicó el mandatario provincial y agregó que “en un contexto tan duro como el que atraviesa hoy la Argentina, esta fecha cobra un valor aún más profundo”.
Si esta noticia te interesó, podés registrarte a nuestro newsletter gratuito y recibir en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido, hacelo aquí: Registrarme.