viernes 24 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Córdoba
Legislatura

Buscan que Córdoba adhiera a la ley nacional de prevención de la muerte súbita

Juan Pablo Peirone, Daniel Juez, Nancy Almada, José Bría, Walter Gispert y Gloria Pereyra impulsan el proyecto para que la provincia se sume a la ley 27.159.

Redacción Por Redacción
14 de agosto de 2025
muerte súbida

Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa. Trataron otros seis proyectos.

Legisladores que integran la Comisión de Salud de la Legislatura de Córdoba se reunieron este miércoles a la tarde para tratar diversos proyectos vinculados con la salud humana, entre ellos uno que propone la adhesión de la provincia de Córdoba a la ley nacional 27.159, norma que intenta prevenir las muertes súbitas.

El proyecto de ley respectivo (41246) fue impulsado por los legisladores Juan Pablo Peirone, Daniel Juez, Nancy Almada, José Bría, Walter Gispert y Gloria Pereyra.

La ley 27.159, Sistema de Prevención Integral de Eventos por Muerte Súbita en Espacios Públicos y Privados de Acceso Público, y sus normas complementarias, fue aprobada en julio de 2015.

La reunión, que duró casi tres horas, fue encabezada por el presidente de la Comisión de Salud, Cristian Frías.

Como invitados, participaron Marcela Altamirano y María Losada, presidenta y expresidenta de la Sociedad Argentina de Cardiología distrito Córdoba, respectivamente; y Julio Godoy, miembro de la Secretaría Nacional de Reanimación Cardiopulmonar y Prevención de la Muerte Súbita (dependiente de la Federación Argentina de Cardiología) y de la Asociación Civil Argentina Reanima. También se sumó, de manera virtual, Diego Patrito, presidente de la Asociación Civil de Primeros Auxilios, Búsqueda y Rescate.

Los legisladores pretenden avanzar con la aprobación de este proyecto de ley y continuarán tratándolo en la comisión.

Peirone, autor del proyecto, destacó que “la ley significa una herramienta concreta para reducir la cantidad de muertes súbitas por problemas cardiovasculares” y consideró “necesario que Córdoba adhiera a esta norma”.

Después planteó: “La sociedad debe saber reanimar, saber asistir a pacientes con las maniobras de reanimación. Se necesita un protocolo claro de trabajo en la provincia para minimizar el impacto que hoy tienen las muertes súbitas”.

Altamirano y Losada presentaron estadísticas sobre reanimaciones e indicaron que en Argentina se producen 40 mil muertes súbitas al año, con las provincias de Córdoba y Misiones a la vanguardia. Además, plantearon la importancia de incorporar en lugares públicos con más de mil personas el uso de desfibriladores externos automáticos (DEA), que pueden salvar vidas en caso de paro cardíaco. También consideran esencial concretar cursos de formación sobre estos dispositivos para que la gente sepa realizar reanimación cardiopulmonar (RCP).

Godoy espera que la Legislatura apruebe la adhesión a la ley nacional. “Si eso ocurre, habrá que armar la cadena de asistencia: instituciones que capacitarán a los instructores sobre los dispositivos DEA y quienes, a su vez, capacitarán a la sociedad; recintos cardioseguros; ubicación estratégica de los DEA; y simulaciones”, expresó.

Patrito también pidió la aprobación de este proyecto para Córdoba. “La adhesión de la provincia a la ley nacional es muy importante”, sostuvo.

La reanimación cardiopulmonar es una técnica que permite salvar vidas en caso de paros cardíacos súbitos. Los primeros minutos son determinantes. La acción rápida de una persona entrenada duplica o triplica las chances de supervivencia. Capacitar a la comunidad y promover espacios cardioprotegidos es una responsabilidad social.

Legislatura de Córdoba.
Legislatura de Córdoba.

Enfermedad cardiovascular en la mujer

Más tarde, la Comisión de Salud trató el proyecto de ley 42994, iniciado por el legislador Juan Peirone, que declara de interés público provincial la atención de la enfermedad cardiovascular en la mujer y establece el 9 de octubre de cada año como Día Provincial de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer.

Al respecto, Peirone afirmó: “Queremos que Córdoba tenga su día de concientización y prevención de la enfermedad cardiovascular en la mujer, para que todas las instituciones participen en campañas educativas. Si prevenimos, vamos a lograr una baja de la mortalidad”.

Los invitados precisaron que la enfermedad cardiovascular “es la principal causa de muerte en hombres y mujeres”, además de asegurar que factores de riesgo como accidente cerebrovascular, infarto e insuficiencia cardíaca “son prevenibles”.

Este proyecto continuará en estudio.

Otras iniciativas

Luego, la Comisión de Salud abordó los siguientes temas:

  • Proyecto de resolución 42957, iniciado por los legisladores José Bría y Matías Gvozdenovich. Solicita al Ejecutivo provincial que informe sobre el origen y tipo de fondos utilizados para la adquisición y equipamiento de 66 ambulancias de alta complejidad para hospitales de diferentes municipios. Pasó a archivo.
  • Proyecto de resolución 43014, iniciado por el legislador José Bría. Solicita al Ejecutivo provincial que informe sobre la construcción del nuevo Hospital Regional de la ciudad de Villa Carlos Paz, departamento Punilla. Pasó a archivo.
  • Proyecto de resolución 42962, iniciado por el legislador Rodrigo Agrelo. Solicitando al Ejecutivo provincial que informe sobre la adquisición, provisión y control de alimentos en el Hospital San Roque.
  • Proyecto de resolución 42970, iniciado por el legislador Rodrigo Agrelo. Solicita al Ejecutivo provincial que informe sobre el personal contratado en el área de nutrición en los hospitales infantiles de Córdoba.
  • Proyecto de resolución 43045, iniciado por los legisladores Ariel Grich y Matías Gvozdenovich. Solicita al Ejecutivo provincial que informe sobre la situación del Registro de Unidades de Gestión de Prestaciones de Salud (Rugepresa) en la ciudad de Río Cuarto. Pasó a archivo.
Temas: DestacadasLegislatura de CórdobaPolítica CórdobaPrincipal
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei se reunió con el CEO de JP Morgan en Buenos Aires y busca respaldo financiero
Nacional

"Para estabilizar el mercado". Milei se reunió con el CEO de JP Morgan en Buenos Aires y busca respaldo financiero

24 de octubre de 2025
Milei regresa a Buenos Aires por tierra debido a las fuertes tormentas
Nacional

Desde Rosario. Milei regresa a Buenos Aires por tierra debido a las fuertes tormentas

24 de octubre de 2025
Las urnas encierran el  poder de la pluralidad y la memoria colectiva
Nacional

Elecciones 2025. Las urnas encierran el poder de la pluralidad y la memoria colectiva

23 de octubre de 2025
Schiaretti, Carro y Mestre cierran sus campañas este jueves
Córdoba

Elecciones 2025. Schiaretti, Carro y Mestre cierran sus campañas este jueves

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Ciudad Evita

Violencia urbana. Una patota mató a un joven en barrio Ciudad Evita

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly

Alimentos. Anmat prohibió una conocida golosina por ser un «producto falsamente rotulado»

Por Redacción
23 de octubre de 2025
0

Modifican la ubicación de la hinchada de Paranaense para el partido con Belgrano

En el Kempes. Operativo de seguridad River vs. Independiente Rivadavia: accesos, controles y horarios

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Córdoba y Santiago del Estero . Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Verstappen volvió a dominar en México y Colapinto dio otro paso adelante en su adaptación

2 horas atrás
Nacional

Milei se reunió con el CEO de JP Morgan en Buenos Aires y busca respaldo financiero

2 horas atrás
Economía y Negocios

El Merval cerró en alza y el Riesgo País se mantuvo estable en la última jornada antes de las elecciones

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.